Información sobre la Comisión de Formación del 10 de noviembreEl pasado 10 de noviembre se celebró reunión de la Comisión de Formación, integrada por representantes de cada Área, personal de formación y de los sindicatos, con ausencia de la representante del Área de Deportes. De la misma destacamos lo siguiente: PRESENTACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE FORMACIÓN DE 2017 Y PARTICIPACIÓN SINDICAL EN EL MISMO Se prevé que a finales de diciembre esté aprobado el Plan. En enero se abrirá el plazo de presentación de solicitudes y en febrero comenzarán a ejecutarse las acciones formativas. Corrigiendo la actual concentración de acciones formativas a finales de año. El Plan contará con más de 150 acciones formativas nuevas, 4.000 plazas más y más de 15.000 horas lectivas en relación a 2016. El presupuesto crece un 8,26% hasta alcanzar 1.364,673 euros, de los cuales se reservarán 107.000 euros para acciones formativas nuevas que se propongan durante el año. Os adjuntamos la relación de acciones formativas que presentamos a la Escuela de Formación y al CIFSE, así como la relación de acciones que inicialmente han sido aprobadas o denegadas. En el transcurso de este mes nos reuniremos con los responsables de la Escuela de Formación para concretar estas acciones formativas. - Propuesta de acciones formativas de CCOO para Escuela de Formación • Agosto - Relación inicial de propuestas admitidas y denegadas sindicatos por la Escuela de Formación - Propuestas de acciones formativas de CCOO para el CIFSE Escribir un comentario
Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 12:35) ¡Stop Trump!A menudo los momentos más difíciles de la historia política reciente han venido acompañados de ciertas dosis de indiferencia por partes más o menos amplias de la población. No sólo el apoyo explícito a determinados aventureros les han aupado al gobierno, sino que las actitudes nihilistas también han ayudado a que sus propuestas acabaran por abrirse dolorosos caminos. Precisamente por eso hoy saltamos sobre nuestros problemas y expectativas laborales para centrar la atención en la actualidad.
Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 09:31) Nuestro/Vuestro BoletínEra el año 2006, durante una Asamblea en el IAM, para informar sobre la negociación del Convenio Único de Laborales, unas trabajadoras se quejaban de que no se les había informado, existían medios como el correo electrónico y no se habían utilizado. A partir de esa Asamblea fue cuando empezamos a enviar correos a toda la plantilla. Posteriormente en el Acuerdo de Garantías sindicales se recogió el derecho de las organizaciones sindicales al uso del correo corporativo para transmitir información de naturaleza sindical y laboral. Con el tiempo el volumen de mensajes fue aumentando, lo que en principio nació como una petición por la falta de información se fue convirtiendo en una sobreinformación. Por ello empezamos a sustituir los mensajes por el boletín informativo, el primer número salió el 12 de noviembre del 2013. Han pasado tres años y hemos realizado 91 boletines. Tratábamos de reducir el número de mensajes y que todo el mundo tuviera la oportunidad de conocer lo que sucedía en otros lugares del Ayuntamiento. Este boletín no solo se transmite a la plantilla municipal, también se envía a los Concejales y Concejalas de la Corporación y se difunde a través de Twitter. Lo que había nacido como un medio para informar a la plantilla, se estaba convirtiendo en herramienta para ejercer la acción sindical y la denuncia. Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 09:06) Asamblea de Línea Madrid y Agencia TributariaLa reunión de la Mesa General celebrada el pasado viernes, día 11 de noviembre, para tratar de acordar la adaptación de la jornada y horarios de Línea Madrid y Agencia Tributaria a la vuelta a las 35 horas ha terminado en fracaso por la reiterada negativa del Ayuntamiento a reconocer la compensación por no reducción de la jornada en verano establecida en el Acuerdo-Convenio con carácter universal, lo que de haberse aceptado por la parte sindical, además de suponer una mayor jornada de la que corresponde supondría un grave precedente. No podemos admitir la no aplicación del convenio a una parte de la plantilla.
Actualizado (Lunes, 14 de Noviembre de 2016 08:48) Constitución Grupo de Trabajo en Medioambiente, Limpieza y ResiduosEl 3 de noviembre de 2016, dentro de la reunión entre la Corporación, representada por la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos y Valdemingómez, y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se ha constituido el Grupo de Trabajo en el que se presentarán y debatirán propuestas sobre las condiciones laborales que afectan a la plantilla de Limpieza y Residuos, para su posterior elevación de las mismas a la Mesa General de Empleados Públicos. 2. Definición de funciones (ajustar y actualizar las mismas a los nuevos tiempos. No se tratará el tema de adecuación de complementos específicos, al ser propio de Mesa General). 3. Aplicación del coeficiente reductor para el turno de noche. 4. Flexibilidad de horarios: se estudiarán casos concretos. No se abordará el tema de la flexibilidad del horario en general sino que se valorarán establecer horarios especiales según los casos. 5. Cambios de turno: se estudiarán caso a caso cuando haya posibilidad de hacerlos (antes de ofertar plazas a personal de nuevo ingreso se ofrecerán estos cambios con una serie de criterios que se harán públicos entre todo el personal interesado). 6. Cambios técnicos de servicio. 7. Uniformidad, material de trabajo (teniendo en cuenta lo que indique Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral). Actualizado (Viernes, 11 de Noviembre de 2016 14:11) |
- Celebración de la Comisión Técnica de Acción Social
- Convocado el XI Congreso Confederal de CCOO: Consulta del censo
- Solicitud de la COMISE de seguimiento de Acuerdo-Convenio
- Madrid Destino presenta denuncia en Inspección de Trabajo por contrataciones y promoción interna
- Nombrado el Tribunal Calificador para las plazas de Cocinero del Ayuntamiento de Madrid