Fichaje electrónico en la biblioteca Conde Duque

Desde CCOO hemos remitido carta a Doña Ana Fernández Izquierdo, Secretaria General Técnica del Área de Cultura y Deportes, con copia a Doña Belén Llera, Directora General de Bibliotecas, Archivos y Museos, D. Carlos Acinas, Jefe de Departamento de Personal y D. Ángel Payar, Jefe de Servicio de Bibliotecas en la que les exponemos que:

 

Según nos han trasladado trabajadores y trabajadoras de la Biblioteca Pública Municipal Conde Duque, este personal a partir del próximo 2 de noviembre empezará a fichar a través del programa Évalos, tal como lo hace el resto de plantilla que desempeña sus funciones en el Centro Cultural Conde Duque.

Leer más

Actualizado (Jueves, 27 de Octubre de 2016 15:59)

 

Jornada: La adaptación y la protección de la salud humana ante el cambio climático

Se celebrará en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el 3 de noviembre de 2016

CambioClimatico

Esta jornada sobre los efectos del cambio climático en la salud pública y en el trabajo está organizada por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS-CCOO) y forma parte de un proyecto que cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad. La jornada pretende promover la adaptación y la protección de la salud humana, y especialmente de alguno de los sectores más vulnerables como el laboral. ante la incidencia del cambio climático.


Sabemos desde hace tiempo que además de los impactos que el cambio climático tendrá sobre la actividad productiva, sobre la agricultura y sobre los diferentes ecosistemas, con sus repercusiones en la pérdida de recursos y de empleo, este tendrá también un gran impacto en la salud humana por efecto del aumento de las temperaturas y las olas de calor, por los eventos meteorológicos extremos, por su incidencia en el incremento de ciertos contaminantes atmosféricos, por la proliferación de alergias y por el aumento de las enfermedades transmitidas por vectores infecciosos, por alimentos o por el agua.


Y sabemos también, pero desde hace menos tiempo, que el cambio del clima no es solo un problema futuro, para las generaciones venideras, sino que es un problema del presente; que actualmente ya se están produciendo crecientes desastres naturales y pérdidas de recursos y de vidas humanas.
Esto nos obliga no solo a desarrollar con urgencia medidas de mitigación para reducir las emisiones de gases y frenar las alteraciones climáticas, sino también a poner en marcha cuanto antes medidas de adaptación para controlar y reducir sus efectos.
Programa de la Jornada


Actualizado (Lunes, 31 de Octubre de 2016 13:02)

 

Jornada Técnica “Trabajos saludables en cada edad”

JornadaCon motivo de la Semana Europea para la Seguridad y Salud, CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha asistido, el día 27 de octubre, a la Jornada Técnica Trabajos saludables en cada edad: Identificar retos para aportar soluciones.
Queremos destacar la interesante ponencia: Adaptación de puestos de trabajo para una diversidad de trabajadores, pues a lo largo de nuestra vida laboral, disminuyen y van decreciendo nuestras capacidades físicas, cognitivas y sensoriales, mientras que la estructura de la empresa no está preparada para estos cambios.

Estos cambios deben dirigirse no sólo a evitar enfermedades sino a promover la salud, a diseñar puestos adecuados para todos los trabajadores y trabajadoras de 20 a 60 años, desde el inicio del trabajo, puestos flexibles, sistemas organizativos que liberen las cargas físicas, etc.
Y, cómo no, la importancia de la evaluación de riesgos: analizar quién ocupa el puesto (perspectiva de género y de edad), participación activa de los trabajadores, ergonomía participativa....

En definitiva, crear en las empresas un Plan Integral de envejecimiento activo con puestos polivalentes para que empleados viejos y jóvenes puedan mantener un óptimo nivel de bienestar y la salud.

Por otro lado, la representante de la CEOE ha explicado que asesoran a las empresas para que eliminen la discriminación por razón de edad, además de proponer la creación de entornos y prácticas saludables: hábitos saludables, ejercicio físico, alimentación, no alcohol o no tabaco.

Actualizado (Jueves, 27 de Octubre de 2016 13:46)

 

¿Dónde están las políticas de prevención de riesgos laborales en el Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA?

prevención

En la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (24-28 de octubre) se cumplen justo 10 meses desde que la nueva Corporación, junto con CCOO y el resto de las centrales sindicales, firmamos el Acuerdo de la Mesa General de Negociación, en presencia de la Alcaldesa Manuela Carmena, estableciendo principalmente dos líneas de actuación en el ámbito de la prevención de riesgos que se llevarían a cabo en 2016:

1.- Auditar el sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales.
2.- Actualizar el Plan de Prevención.

Desconocemos si tienen alguna intención de cumplir con el Acuerdo y en este sentido nos preguntamos en qué lugar sitúan nuestros regidores la salud y la seguridad de los trabajadores, pues mucho nos tememos que AÚN NO SE HAN DADO CUENTA QUE TIENEN RESPONSABILIDADES COMO EMPLEADOR y por tanto, la obligación y el deber de protección de los trabajadores y trabajadoras municipales.

 A dos meses de finalizar el año, mucha prisa deben darse para desarrollar un documento de Plan de Prevención que recoja las políticas que piensan establecer para integrar la prevención en nuestra Administración a través de toda la estructura organizativa, objetivo que, bajo el amparo de la Ley 31/1995 de Riesgos Laborales con 20 años de antigüedad, aún no se ha logrado.

Actualizado (Jueves, 27 de Octubre de 2016 11:20)

 

“73 propuestas para mejorar la prevención de riesgos laborales en España”

IMG-20161026-WA0009

El pasado miércoles 26, delegadas de prevención de CCOO del Ayuntamiento de Madrid, han asistido a la Jornada técnico-sindical “73 PROPUESTAS PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA”, organizada por ISTAS (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud) de CCOO y celebrada en el INSHT.

 Esta Jornada de trabajo se enmarca en la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el trabajo y se ha desarrollado en torno a un estudio elaborado por ISTAS, a través de una encuesta que ha presentado la Confederación Sindical de CCOO, enfocando en un documento las propuestas recogidas no solo de CCOO, sino también a líneas que responden a lo manifestado en el sector de la prevención.

En la inauguración han participado Pedro J. Linares Rodríguez, Secretario Confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, Dolores Limón Tamés, Directora del INSHT Y Ana Bermúdez Odriozola Directora Gerente de la FPRL. En la misma se ha reflexionado sobre el contexto tan poco amable que existe en el mundo del trabajo, y por ende, en el de la prevención. Nos ha hecho sentirnos huérfanos de impulso político, empresarial y como no, desde el mundo sindical por haber focalizado la presión en otros aspectos más prioritarios (precarización, deterioro, retroceso del empleo).

Leer más

Actualizado (Jueves, 27 de Octubre de 2016 10:07)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal