COVID-19: Medidas preventivas en vehículos patrullas de PMEn Agentes de Movilidad se ha emitido un procedimiento de prevención en el uso de su vehículos. No se comprende que puede motivar que no se indique su aplicación de igual o similar forma en Policía Municipal. Pudiéndose tratar de una falta de actividad e iniciativa preventiva de nuestra Dirección y Jefatura estimamos conveniente difundirlo por ser de referencia de aplicación en el uso de nuestros vehículos patrulla: Extractos: “… Protocolizar un procedimiento de desinfección rutinario que permita, tras el servicio diario, dejar el adecuadamente desinfectado para el siguiente usuario. Para mayor seguridad y trazabilidad, esta acción debe generar un registro de trabajo correspondiente... Disponer y mantener actualizado un registro individualizado por vehículo de usuarios (agentes/otros usuarios) de los vehículos, de manera que, en caso de diagnóstico de infección, pueda “trazarse” o conocerse de manera retrospectiva qué vehículos y en qué momento y circunstancias han sido utilizados. Coronavirus en Policía Municipal: ni medios, ni medidas, ni direcciónAnte la falta de dotación, por la ausente Dirección de Policía Municipal, de medios preventivos de contagio por el coronavirus, tenemos el ejemplo de los compañeros/as de la UID de Ciudad Lineal, y otras unidades, que han tenido la iniciativa de comprar con su propio dinero guantes, mascarillas y desinfectante. Más allá del clásico y facilón "todo el mundo a currar, esto es la guerra", viene siendo bochornosa la inexistente gestión llevada a cabo por nuestra Dirección: .- Falta de medidas organizativas para limitar la posibilidad de contagio (p.e. reserva de plantilla en casa con disponibilidad, entrada y salida escalonada, etc.), que sí han sido tomadas en otros cuerpos por sus responsables como Policía Nacional, Ejército e incluso Agentes de Movilidad... |
||
|