Ya va siendo hora de una segunda actividad real en PMMCuando CCOO y su sección de Policía Municipal de Madrid no firmó el acuerdo de no operativos y reclamaba una segunda actividad que no restase derechos a los compañeros y compañeras que llegan a la última etapa de su vida laboral, muchas personas nos tacharon de alarmistas. Parece que el paso del tiempo nos vuelve a dar la razón, como pasó con las advertencias por la Ley de Coordinación o por la productividad del reciente Acuerdo de Policía; las plazas de no operativos que debían ser adjudicadas en octubre continúan sin resolverse y hoy se ha publicado un nuevo retraso por errores en la convocatoria. El resultado es que muchos compañeros que debían ser no operativos hace meses continúan prestando servicios de operativos y, en muchos casos, siendo incluso agregados a servicios especialmente penosos y de alta intensidad habituales de estas fechas. Actualizado (Miércoles, 11 de Enero de 2023 10:48) Cuando existen irregularidades se deben investigar, depurar responsabilidades y corregirCCOO-PM DEMANDA GARANTÍA DE TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN La Escala Técnica de la Policía Municipal de Madrid siempre ha campado a sus anchas, a lo largo y ancho de este Cuerpo, generando una esfera de poder a la que solo se acercan o eso parece los “allegados y amigos”. Situación que ya sin pudor alguno, se pone de manifiesto en los últimos y lamentables sucesos publicados en prensa, que de no ser por esta publicidad en los medios, pasaría sin pena ni gloria para la Corporación y para la Jefatura del Cuerpo... ...CCOO-PM cree imprescindible una investigación exhaustiva de estos hechos y la depuración de las responsabilidades disciplinarias correspondientes; pero además, manifestamos la urgente necesidad de cambiar radicalmente el sistema de promociones internas y de acceso al Cuerpo, en las que se ven manifiestos fallos en el control de la independencia e imparcialidad de los Tribunales, que ya son reiterados. CCOO-PM formula la siguiente propuesta, con el objetivo de fijar un mínimo de garantías en el desarrollo de los procesos selectivos, que se concreta esquemáticamente en el desarrollo posterior de los siguientes puntos: 1.- Que los sistemas de selección de personal de Policía Municipal dependan del Área de Hacienda y Personal, como en todo proceso de oposición del Ayuntamiento. 2.- Que los temarios de los procesos selectivos sean cerrados, publicados y homologados por la administración municipal, de libre adquisición por los aspirantes y consensuados con los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial. 3.- Establecimiento de la carrera policial en la PM, mediante la impartición de cursos y materias, adaptados a las distintas categorías, que integren una trayectoria formativa que favorezca la promoción profesional. Los cursos puntuables serán los impartidos por instituciones y organismos públicos. 4.- Participación de los sindicatos con representación en la Mesa sectorial, en calidad de observadores en los procesos selectivos. 5.- Exigimos que se abra una negociación para determinar cómo han de conformarse los tribunales de oposición en Policía Municipal. Actualizado (Jueves, 06 de Octubre de 2022 09:38) |
||
|