25 Noviembre 2017 Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeresCCOO y UGT, con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres, manifestamos nuestra más rotunda condena y repulsa a la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todos los ámbitos y a todos los niveles. La violencia de género constituye una de las más terribles lacras sociales, que atenta contra los derechos humanos y contra el derecho fundamental a la igualdad y no discriminación por razón de sexo. En lo que va de año, según cifras oficiales, 44 mujeres han sido asesinadas a manos de hombres que decían quererlas. También 8 niñas y niños han sido asesinados por padres maltratadores que tenían el deber de protegerles... CCOO y UGT, condenamos también la violencia se xual contra millones de mujeres y niñas en todo el mundo y denunciamos los integrismos religiosos y culturales que justifican la violencia sobre las mujeres, por lo que instamos a las autoridades y organismos responsables a actuar de forma eficiente y decidida contra todo tipo de violencia, trata y explotación sexual, mutilación genital, matrimonios forzosos, exclusión y feminización de la pobreza. Desde la Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras llamamos a la participación en las distintas movilizaciones que las organizaciones de mujeres, sociales y sindicales, convoquen el 25 de noviembre en todas las ciudades del Estado, para manifestar nuestro compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres. Pincha en este enlace para descargar el manifiesto Escribir un comentario
Se acuerdan líneas estratégicas de trabajo y acción en el plenario confederal de CCOO de Mujeres e IgualdadAsegurar el desarrollo de la transversalidad de género en CCOO, intensificando la acción sindical para combatir las brechas de género; garantizar la aplicación de la normativa igualitaria; combatir las violencias machistas; dar respuesta sindical a problemáticas surgidas de nuevas realidades laborales y familiares; extender la formación, la información y la sensibilización en materia de igualdad, y normalizar el respeto laboral y social a la diversidad sexual, son algunas de las líneas estratégicas presentadas por Elena Blasco en el primer plenario de secretarías de Mujeres e Igualdad de Comisiones obreras. En la apertura del primer plenario de Mujeres e Igualdad, celebrado el pasado 7 de noviembre en la sede de la confederación sindical, Elena Blasco, secretaria confederal de Mujeres e Igualdad, expuso las principales líneas de trabajo que van a orientar la acción de las secretarías, adecuando los objetivos específicos en materia de igualdad de género e igualdad de trato a las prioridades sindicales surgidas del 11º Congreso Confederal y definidas en el Consejo Confederal dedicado al plan de trabajo confederal |
||
|