CCOO y UGT reclaman ampliar el concepto de violencia de género a todas las violencias machistas. CCOO y UGT exigen la implementación urgente de las medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la violencia de género aprobado en 2017 En el marco del Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, UGT y CCOO quieren mostrar su más absoluta repulsa contra la violencia machista e insistir, una vez más, en que representa la manifestación más brutal de la discriminación entre mujeres y hombres y una violación de los derechos humanos y libertades fundamentales. Escribir un comentario
#VidasNoNúmerosLA CONFEDERACIÓN SINDICAL DE CCOO, en este 25N, manifiesta su más contundente rechazo a la violencia contra las mujeres como una de las más terribles atrocidades que actualmente atenta contra los derechos humanos y uno de los mecanismos sociales decisivos con los que se quiere mantener a las mujeres en una inaceptable situación de subordinación con respecto a los hombres. CCOO denuncia el agravamiento de factores de la violencia estructural: la ausencia de políticas educativas igualitarias, la desprotección social, el desempleo, la feminización de la pobreza y la insuficiencia de recursos públicos para la prevención, protección y atención a las víctimas; factores de riesgo que incrementan decisivamente la violencia contra las mujeres. Con cada mujer humillada, acosada, golpeada, violada y asesinada se quiebra, de manera irreparable, el sistema democrático. |
||
|
Más artículos...