Resumen de la reunión con la Corporación el pasado 23 de octubre"Plan de Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos" El pasado 23 de octubre se celebró una reunión para volver a tratar sobre el nuevo texto del Plan para la Transformación de la Gestión de los Recursos Humanos propuesto por la Corporación. Es el segundo texto aportado por el Ayuntamiento tras la primera reunión celebrada el 7 de octubre pasado. Sobre el texto del "Plan", aclararon que se trata de un Acuerdo sobre la Estrategia a seguir los próximos 4 años en la Gestión de Recursos Humanos y, por tanto, no puede incluir otra cosa que definir los objetivos y marcar las líneas generales a seguir en la legislatura para conseguirlos, aunque se pueda avanzar en alguna de las medidas urgentes a tomar. De ahí las propuestas del "Plan de choque". Ante las inquietudes expresadas por CCOO, señalan que no se trata de sustituir o rivalizar con el Acuerdo Convenio. Es más, admiten que el Plan debe servir para complementar y desarrollar el mismo. La Corporación fija su prioridad en el empleo y la estabilidad. Admiten mucha dificultad para solucionar y poder priorizar las necesidades, dada la situación de la mayoría de los servicios y las limitaciones para contratar por la tasa de reposición. En cualquier caso van a priorizar la actuación sobre los distritos, para ello proponen que las plazas que no están ocupadas con personal interino (unas 50) y vinculadas a la OEP de 2019, se cubran con la contratación urgente de 3 personas en cada uno de los 21 distritos. También plantean estudiar las necesidades y prioridades para la OEP de 2020, que se prevé aprobar al inicio del año, que permita la contratación de personal interino con cierta rapidez. Escribir un comentario
Hace falta ‘Política’ con mayúsculas: el Código Penal no resolverá lo que la política ha sido incapaz de canalizarLa Confederación Sindical de CCOO ha conocido la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado a varios representantes políticos y líderes de movimientos sociales a penas de cárcel por delitos de sedición y malversación de fondos. Esta sentencia, sin perjuicio de su efectividad, será probablemente aún revisada, bien en el Tribunal Constitucional, bien ante tribunales internacionales. Su acatamiento no obsta para mostrar nuestra preocupación por el riesgo de que una situación de complejidad política, polarización social y precampaña electoral, derive hacia el camino de la crispación, o de pensar que el Código Penal resolverá lo que la política ha sido hasta ahora incapaz de canalizar...
|
||
|
- CCOO se reúne con los Grupos Municipales de la oposición y con el Alcalde y la Delegada de Hacienda y Personal
- Análisis de CCOO sobre los procesos de estabilización de empleo público
- Sentencia del Tribunal Constitucional que declara la nulidad de la fórmula de cómputo del trabajo a tiempo parcial
- #CCOO demanda mayor compromiso del Gobierno con las reivindicaciones de las empleadas y empleados públicos