CCOO se reúne con los Grupos Municipales de la oposición y con el Alcalde y la Delegada de Hacienda y PersonalA lo largo de la semana pasada, CCOO celebró las primeras reuniones después de las Elecciones Municipales, con el Grupo Municipal de Más Madrid, con el Grupo Municipal Socialista y finalmente, con el Alcalde y la Delegada de Hacienda y Personal. Con la Vicealcaldesa la reunión la celebraremos en septiembre. Para CCOO el objetivo de estas reuniones al inicio de la nueva legislatura es exponer a los Grupos Municipales de la oposición y al Gobierno de la Ciudad, los asuntos prioritarios que se han de resolver en los próximos años para mejorar la calidad de los Servicios Municipales y las condiciones de trabajo de la Plantilla. Escribir un comentario
Análisis de CCOO sobre los procesos de estabilización de empleo públicoLa alta temporalidad en las Administraciones Públicas es un problema de Estado que, de manera irresponsable, ningún Gobierno ha querido resolver a lo largo de décadas. Tras analizar las últimas novedades respecto a los procesos de estabilización y las expectativas generadas por sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras quiere aclarar lo siguiente. La situación en que se encuentra el personal temporal no es achacable al mismo, sino a la irresponsable y errática actuación combinada de los diferentes Gobiernos e incluso a los vaivenes políticos en materia de prestación y gestión de servicios públicos. Estamos ante un problema de Estado que, de manera irresponsable, ningún Gobierno ha querido resolver a lo largo de décadas. Un problema del que son corresponsables la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales, ya que los distintos gobiernos, de forma habitual, no han querido convocar las Ofertas de Empleo Público (OPE), ni siquiera con las limitaciones impuestas anualmente por tasa de reposición en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y, con ello, han venido incumpliendo sistemáticamente los preceptos del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), contribuyendo al incremento de la temporalidad, maltratando a las empleadas y empleados públicos interinos/temporales y abandonándolos a esta situación de temporalidad durante años. ... |
||
|