El cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitableCon ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”y En España para el año 2025 se estima que más de 16.000 casos nuevos de cáncer y más de 6.000 muertes serían atribuibles al trabajo. Por ello, con ocasión del día 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, CCOO presenta el informe “Cáncer laboral, una epidemia silenciada y evitable”, donde se evidencia como el cáncer laboral es la primera causa de muerte en el trabajo, así como reiterar su compromiso con la visibilización del cáncer de origen profesional y con la prevención de las exposiciones a agentes cancerígenos en el ámbito laboral. Para Mariano Sanz, Secretario de Salud Laboral y Sostenibilidad Medioambiental, la Agenda Nacional para la Prevención del cáncer de origen laboral debe ser la herramienta para que nos permita como país dar un salto cualitativo y cuantitativo en la evaluación de la exposición a agentes cancerígenos, su control en los centros de trabajo, una adecuada vigilancia de la salud y también en la identificación precoz de los casos y en su notificación, y que estas muertes dejen de ser silenciadas y anónimas. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:47) CCOO contra la represión migratoria y las amenazas militares de Donald TrumpCCOO expresa su firme condena a las políticas de represión migratoria impulsadas por la administración de Donald Trump, así como a las amenazas de intervención militar en distintos países de América Latina. Estas acciones representan una violación flagrante de los derechos humanos y un atentado contra la soberanía de las naciones. Desde CCOO reiteramos nuestra solidaridad con todas las personas migrantes y con los pueblos de América Latina que ven amenazada su soberanía. Exigimos a la comunidad internacional que actúe con firmeza ante estas políticas represivas y belicistas, y llamamos a la movilización de la sociedad civil para defender los derechos humanos, la dignidad de las personas y la paz. CCOO seguirá trabajando por un mundo más justo, donde la migración sea un derecho y no un crimen, y donde la soberanía de los pueblos sea respetada sin amenazas ni imposiciones externas. Actualizado (Martes, 04 de Febrero de 2025 15:41) |
||
|
- Las empleadas y empleados públicos cobrarán el 0,5% adicional de 2024 comprometido en el acuerdo con CCOO y UGT
- Aspectos importantes, tras la aprobación en Mesa General de las Bases de Funcionarización
- Información del desarrollo de la COMISE de 9 de enero de 2025
- Jóvenes CCOO de Madrid se acerca a tu universidad a ayudarte