“La siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”CCOO exige una reforma urgente de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y alerta del envejecimiento de la población trabajadora y la precariedad en la prevención. La siniestralidad laboral es una de las grandes asignaturas pendientes del mercado laboral español. “A lo largo del año 2024 han fallecido más de dos trabajadores y trabajadoras al día por accidente laboral y si añadimos a este dato demoledor la ocultación de miles de enfermedades profesionales podemos decir que la siniestralidad laboral es el gran drama escondido para la sociedad española”, ha señalado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que junto al secretario de Salud y Sostenibilidad Medioambiental, Mariano Sanz, han presentado el informe “Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales correspondiente al periodo 2024”. El secretario general de CCOO ha denunciado que muchos planes de prevención se han convertido en “simples trámites burocráticos, alejados de la realidad del día a día laboral”. Además, ha denunciado que el modelo de externalización de la prevención a través de los Servicios de Prevención Ajenos ha derivado en un oligopolio que prioriza el negocio sobre la eficacia. Por su parte, Mariano Sanz ha apuntado que “uno de los factores clave que explica el repunte de la mortalidad laboral es el envejecimiento de los trabajadores” Frente a esta situación, el sindicato ha presentado un amplio paquete de medidas. Entre ellas, reformar la Ley de Prevención. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 10 de Abril de 2025 10:26) Malestar entre la plantilla de la JM de HortalezaDesde el inicio de la presente legislatura la plantilla de la JM de Hortaleza nos ha referido que viene soportando una situación laboral inaceptable debido fundamentalmente a las, a nuestro juicio, decisiones arbitrarias y manifiestamente injustas en cuanto a lo referido a las relaciones laborales y de comunicación con la plantilla llevadas a cabo por los responsables de los órganos directivos de dicho distrito. Desde CCOO llevamos observando esta situación con preocupación desde hace tiempo y cada vez que alguien de la plantilla nos ha hecho llegar alguna incidencia hemos intervenido. Estamos trabajando para solucionar aquellas cuestiones que nos competen como representantes sindicales y os iremos informando de las actuaciones que llevemos a cabo para corregir esta situación. Actualizado (Martes, 08 de Abril de 2025 12:30) |
||
|
- CCOO y UGT celebramos que se corrija la decisión que demoraba la devolución del exceso de IRPF tributado por los antiguos mutualistas
- CCOO denuncia la caída del 14 % en la financiación de la universidad pública en España desde 2009
- Información desarrollo de la COMISE de 13 de marzo de 2025
- Información sobre mesas de negociación de los días 6 y 12 de marzo