Paloma López, secretaria general de CCOO de Madrid, asegura que la reducción de jornada crearía nuevos empleos y reduciría la brecha salarial entre hombres y mujeres

Una multitudinaria asamblea exige la tramitación inmediata de la ley para reducción de jornada laboral

Durante su intervención en la asamblea, a la que han acudido más de 1200 delegados y delegadas de CCOO y UGT, Paloma López también ha incidido en la situación de la vivienda en Madrid, que la convierte en una Comunidad profundamente desigual, social y territorialmente.

Es más necesario que nunca defender lo colectivo y para ello necesitamos organizaciones fuertes, como lo somos los sindicatos.

La secretaria general de CCOO de Madrid no ha querido pasar por alto la situación de odio hacia los inmigrantes que está fomentando la extrema derecha.

Como reflexión final, para Paloma López es necesario contar con gobiernos progresistas que trabajen a favor de la clase trabajadora y defiendan sus derechos.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 23 de Julio de 2025 12:32)

 

CCOO urge al Gobierno a volver a presentar el decreto para reforzar el sistema eléctrico

Comisiones Obreras insta al Ejecutivo a recuperar y volver a presentar el decreto de medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, que fue rechazado anteriormente por el Congreso, ya que este bloqueo supone un freno a la necesaria transición energética del país y limita el desarrollo de un nuevo modelo industrial basado en las energías renovables.

El decreto rechazado incluía herramientas de control sobre el modelo energético, medidas fiscales para incentivar la inversión industrial y un impulso decidido al autoconsumo eléctrico como vía de sostenibilidad y eficiencia.

Puede condenar al estancamiento de modelos de desarrollo de sociedades que tienen la oportunidad de cambiar su modelo productivo y que puede poner a España a la vanguardia de las inversiones industriales en Europa.


Por todo ello, CCOO hace un llamamiento al conjunto de fuerzas políticas para que reconsideren su posición y no bloqueen medidas que representan un beneficio incuestionable para la sociedad española. En ese sentido el sindicato emplaza al Gobierno a una nueva presentación del decreto y a los grupos parlamentarios a su necesaria aprobación a la mayor brevedad posible.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 23 de Julio de 2025 12:27)

 

CCOO se moviliza para exigir al Gobierno que cumpla lo pactado y negocie una subida salarial para este año

El sector de la Administración General del Estado de FSC-CCOO convoca una concentración el 25 de junio ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, de 11:00 a 12:00 horas, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados, como la implantación de las 35 horas, el abono del 0,5% que se nos adeuda desde el año pasado y la negociación de una subida salarial para este año 2025.

Las retribuciones pierden poder adquisitivo cada año, lo que sitúa a miles de empleadas y empleados públicos con ingresos reales cada vez más próximos al SMI, sin que se haya abierto un proceso de negociación para el año 2025 y sin que exista la menor intención de actuar para actualizarlas, incumpliendo los acuerdos retributivos, como el 0,5% pendiente desde 2024 y que debería de haber sido abonado ya.

Ver noticia completa

Concentracion 25junio

Actualizado (Viernes, 20 de Junio de 2025 10:06)

 

La Federación de Pensionistas de CCOO de Madrid exige políticas públicas que garanticen y mejoren el bienestar de las personas mayores

La calidad de las sociedades democráticas depende en buena medida de cómo las políticas públicas impactan en la vida de las personas mayores.

La Federación de Pensionistas de Madrid (FPM) de CCOO, con motivo del “Día Mundial de la Toma de Conciencia del abuso y Maltrato en la vejez”, que se celebra el 15 de junio, reitera “su compromiso con las personas mayores, y exige políticas públicas que garanticen y mejoren su bienestar”.

Para la FPM CCOO, las personas mayores son portadoras de experiencia y sabiduría, y resultaría incomprensible que las instituciones y el propio entorno familiar obviaran esta realidad y favorecieran por acción u omisión “el maltrato silencioso y con frecuencia cruel, de quienes han sido imprescindibles para avanzar en derechos y acreditar la historia social y política de la democracia”.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 13 de Junio de 2025 13:11)

 

"La vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico del país"

La inflación se modera, los salarios recuperan poder adquisitivo, pero el precio de la vivienda dispara el coste de la vida para las familias trabajadoras. El Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó dos décimas su tasa interanual en mayo, hasta el 2%, registrando así su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de todo, según Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO, “este dato estadístico no refleja toda la realidad del coste de la vida: no incluye el coste de comprar la vivienda cuyo precio está desbocado”.

La vivienda se ha convertido en el principal problema social y económico del país. “Por ello, exigimos políticas públicas decididas, ambiciosas y estructurales que frenen la especulación, amplíen significativamente el parque de vivienda pública y aseguren el acceso a una vivienda asequible para las personas trabajadoras”, concluye.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 13 de Junio de 2025 13:08)

 

CCOO rechaza a las políticas represivas de la administración Trump

Desde CCOO expresamos nuestra enérgica condena a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la administración Trump, que está violando repetidamente la ley al agredir, arrestar y deportar a personas sin respetar las garantías del debido proceso establecidas en la Constitución de Estados Unidos. La reciente intensificación de estas políticas, que incluye el despliegue de la Guardia Nacional y la movilización de la Infantería de Marina en suelo estadounidense, representa una escalada alarmante y una amenaza directa a la democracia, no solo en EE.UU., sino a nivel global.

El pasado viernes, agentes de ICE, con uniformes militares, llevaron a cabo redadas agresivas en Los Ángeles, atacando a comunidades migrantes. Durante estas acciones, el presidente local del sindicato SEIU, David Huerta, fue agredido, herido y detenido mientras defendía a trabajadores inmigrantes.

SEIU, un sindicato con más de 2 millones de afiliados en EE.UU., representa a diversos sectores de servicios, incluyendo la comida rápida, donde muchas personas migrantes encuentran empleo.

Este sindicato, con el que nuestra Federación de Servicios mantiene un fuerte lazo de relación, está liderando la resistencia contra estas políticas represivas.

Respaldamos la postura de México, que exige procedimientos migratorios respetuosos del debido proceso y la dignidad humana, utilizando todos los canales diplomáticos y legales para proteger a sus connacionales.

Desde CCOO nos solidarizamos con las comunidades migrantes y con SEIU en su lucha, apoyando el hashtag #FreeDavidEndRaids. Rechazamos cualquier narrativa que criminalice a las personas migrantes, quienes buscan mejores condiciones de vida, y exigimos políticas migratorias justas basadas en el respeto, la cooperación internacional y la defensa de los derechos humanos. Instamos a los gobiernos a priorizar el diálogo y a poner fin a estas prácticas represivas que amenazan los valores democráticos.

Ver noticia completa

Actualizado (Jueves, 12 de Junio de 2025 10:04)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal