Madrid privatiza el cuidado de todos sus parques, incluidos los históricos
Escribir un comentario
Botella incide en privatizar la conservación de parques y jardines
(En la foto paraje del Jardín Histórico-Artístico Quinta de la Fuente del Berro). Los jardineros madrileños han comenzado a movilizarse para tratar de impedir que el mantenimiento y gestión, total o parcial, de Parques Históricos de Madrid como la Casa de Campo, el Retiro, o la Fuente del Berro quede en manos privadas. Los sindicatos denuncian que la entrada en vigor del concurso, a partir de noviembre, irá en detrimento de la conservación, además de afectar a las plantillas. Votar <div </div La escalada privatizadora también alcanza a los parques y jardines de la capital. La gestión y el mantenimiento de varios de ellos ya estaba en manos privadas desde hace tiempo, proceso que se amplía ahora con la convocatoria de un concurso cuyas plicas se abrirán el próximo 16 de septiembre. Los contratos, por un importe global de 380 millones de euros, comenzarán a entrar en vigor a partir de noviembre con un periodo de vigencia de 8 años. Los sindicatos ya han empezado a movilizarse con la recogida de firmas contra los planes del equipo de Gobierno del PP y la distribución de hojas informativas entre los vecinos. Desde el Área de Medio Ambiente de Comisiones Obreras, Juan Carlos Nicolás denuncia que esta decisión del equipo de Gobierno del PP "irá en detrimento del número de trabajadores y de la calidad del servicio, además de resultar más cara". El concurso se divide en tres lotes: Parques Históricos y de Especial Protección, Parques Singulares y Parques Forestales. 200 jardineros municipales tendrán que cambiar de ubicación con la llegada de las concesionarias a los Parques de la Casa de Campo, el Retiro, la Rosaleda del Oeste o el Jardín de la Fuente del Berro, del siglo XVII, catalogado como histórico-artístico Fuente: Cadena Ser. 4-sept Lissavetzky advierte de un "colapso" de suciedad en las calles de Madrid
El nuevo contrato de limpieza del Ayuntamiento con las empresas adjudicatarias ha rebajado un 24% el dinero destinado a limpiar y retirar los residuos de las calles y ha provocado el despido de 350 empleados. La suciedad acumulada en agosto, mes en que entraba en vigor la adjudicación, ha tenido consecuencias en el deterioro del servicio. Fuente: El distrito.es 29 agosto 2013 Plazas afectadas Proceso de ConsolidaciónEn el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Madrid de fecha 16 de agosto de 2013 se han publicado las Resoluciones por las que se hacen públicas las listas de plazas de las diferentes categorías afectadas por los procesos extraordinarios de consolidación de empleo temporal.
Resolución de diferentes categorías. Listado de diferentes categorías afectadas.
Publicación en el BOE de convocatorias del proceso de ConsolidaciónEn el día de hoy se han publicado en el BOE la convocatoria y plazo de presentación de instancias para las siguientes categorías afectadas por el proceso extraordinario de consolidación de empleo: Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ingeniero de Montes. Ingeniero Técnico Agrícola. Ingeniero Industrial. Ingeniero Telecomunicación. Técnico en Comunicación. Técnico Superior en Geografía. Músico Banda Sinfónica. Técnico Superior en Sociologia. Técnico Superior en Psicología. Técnico Superior en Psicología y Pedagogía. Médico Medicina General. Médico Especialista Obstetricia y Ginecología. Médico Especialista Oftalmología. Técnico Superior Análisis Clínicos. Técnico Superior Farmacia y Química. Ayudante Técnico Sanitario. Terapeuta Ocupacional. Colaborador Diversos Oficios. Auxiliar Sanitario. Programador. Ayudante de Protocolo. Oficial de Encuadernación. Oficial Maquinista. Oficial de Megafonía. Oficial Fotocomposición-Offset. PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS Con el fin de facilitar la entrega de solicitudes para participar en los procesos extraordinarios de consolidación, este es el enlace para que podáis descargar los impresos correspondientes: Pincha Aquí IMPORTANTE: 1. Una vez cumplimentada la solicitud, dar a imprimir en el acceso que hay en el propio impreso (generando 2 copias en el caso de las instancias y 4 copias en el caso de las tasas). 2. No presentar modelos de instancias originadas en el 2012, y nunca fotocopias, SIEMPRE originales. 3. La fecha límite de entrega de solicitudes es de veinte días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOE (desde el 10 al 29 de agosto, ambos inclusive). 4. Informaros que la única oficina de Registro Municipal abierta los sábados es la Oficina Central de Atención al Ciudadano ubicada en la avenida de la Reina Victoria, 7, en horario de 8,30 a 14 horas. |
- Los 11 funcionarios afectados por el ERE de Madridec serán readmitidos
- El Pleno da luz verde al proceso de reestructuración que dará como resultado la nueva empresa Madrid Destino
- Consolidación: Corrección de errores de bases
- Sólo Muere lo que se olvida
- Concentración empleadas y empleados públicos madrileños