La Portavoz adjunta del PSOE recuerda que también son representantes ciudadanos democráticamente elegidos


La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista en Madrid, Ruth Porta, ha aprovechado este miércoles una pregunta en el Pleno celebrado en el Palacio de Cibeles para criticar que el Ejecutivo local 'contraprograme' a la oposición, y ha recordado a la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad que ellos también son representantes ciudadanos democráticamente elegidos. (Europa Press, 30 de noviembre)
 
Así se ha pronunciado tras preguntar a Botella sobre la convocatoria de la Mesa por la Movilidad y la presentación de su informe anual. "Qué casualidad que la convocaran justo al día siguiente de presentar una pregunta en el Pleno. En la primera reunión del Consorcio Regional de Transportes (CRT) ya pregunté y solo obtuve una escueta respuesta de que se había pospuesto", ha recordado.

Además, ha recordado que no es la primera vez que se produce una situación así, poniendo como ejemplo una visita que el portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, realizó este verano al barrio de Lavapiés para denunciar la suciedad y "apareció como una patena porque una diligente patrulla de limpieza se había presentado por la noche". "Parece que el señor Mariano Rajoy no tiene una varita mágica pero usted sí", ha apostillado.
"Entiendo que al señor Lissavetzky no le sentara bien llegar a Lavapiés y que estuviera limpio, pero nosotros no conocemos con anterioridad sus planes. Se limpió en Lavapiés porque se limpia en Lavapiés absolutamente todos los días", ha replicado Botella, provocando las risas y los comentarios irónicos entre la oposición.

Sin embargo, Porta ha continuado expresando su "preocupación" porque "esta forma de actuar se está convirtiendo en una costumbre" y ha señalado que "esto podría resultar pintoresco si no respondiese a una concepción de la democracia que no se puede admitir".

"No es muy difícil adivinar, señora Botella, lo que ve cuando nos mira: cuando mira a UPyD se pregunta '¿De dónde han salido, cómo es posible que estén sentados ahí?'. Cuando mira a IU piensa '¡Horror, comunistas! Vade retro!'. Y a nosotros '¿Cómo es posible que estos desarrapados hayan tenido la osadía de gobernar España?'", ha opinado la edil socialista.

Así, ha concluido recordándole a la teniente de alcalde que "lo que ve aquí es la viva representación de la democracia". "Nosotros somos tan representantes de los ciudadanos como usted, y merecemos al menos el mismo respeto institucional. Estamos en la oposición y tenemos derecho a solicitarle información, y usted tiene la obligación de dárnosla", ha zanjado.

Frente a estas palabras, Botella ha rechazado "entrar a discutir asuntos que están absolutamente fuera de lugar y que realmente no proceden". "No vamos a empezar a hablar de cuestiones que están muy pasadas de moda. Si este Ayuntamiento tiene una cosa es que es muy transparente, y en la web del Ayuntamiento aparecen datos de todo", ha concluido la delegada.
 

Nuevo salón de plenos del Ayuntamiento, ¿era necesario en plena crisis?

El próximo viernes se reunirán por primera vez los concejales del Ayuntamiento de Madrid en el nuevo "hemiciclo" municipal. El traslado total del Ayuntamiento de la antigua Casa de la Villa al Palacio de Cibeles ha finalizado con el estreno del nuevo salón de Plenos del Ayuntamiento, un salón en forma oval, con 76 escaños de "cuero blanco", dotado tecnológicamente con un micrófono, un temporizaqdor y botones para votar. El suelo está hecho con láminas de madera de roble, dispuestas en óvalos concéntricos, todo presidido por un retrato del rey Juan Carlos.

Acaban así unas obras de reforma del Palacio de Cibeles que han costado la astronómica cifra de 124 millones de euros en un período de 6 años, cifra aproximada ya que no se ha facilitado en concreto el coste final de la obra.


Ahora los concejales podrán intervenir desde un atril central, al estilo del Congreso de los Diputados. Hasta ahora, debían hacerlo de pie desde su escaño.

No obstante los grupos municipales (PSOE, PP, IU y UpyD) no tienen espacio en el edificio de Cibeles, siguen ocupando sus despachos en la Casa de la Villa. Así serán convertidos en museo de la historia de Madrid el antiguo salón de Plenos, de 1695, y las dependencias que lo rodean, como el Patio de Cristales. La Casa de Cisneros albergará las Comisiones Municipales de Madrid.

 

Lissavetzky romperá con el Ayuntamiento por no contar con la oposición

(Fuente: Europa Press. 28 noviembre 2011)

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha advertido este lunes de "un antes y un después", incluso una "ruptura" en las relaciones con el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, por el tratamiento dado a la oposición en la cuestión de las competencias impropias y si los 'populares' no aceptan la comisión no permanente que propondrá en Pleno para estudiar el asunto de las duplicidades.

Minutos antes de que Gallardón iniciase su comparecencia en la comisión de duplicidades que se está llevando a cabo en la Asamblea, el socialista ha tachado de "poco inteligente" que el regidor en este asunto "no haya tenido en cuenta la opinión de la oposición". "Si hay que ir a la Asamblea para enterarse de lo que piensa el alcalde pues se va", ha señalado Lissavetzky, visiblemente molesto.

En rueda de prensa, el portavoz socialista ha comparado la situación del cambio en la arquitectura municipal, cuando el Gobierno no se ha acercado a la oposición, con otros asuntos, como la candidatura olímpica. "Entonces los teléfonos sonaban sin cesar para conocer nuestra postura", ha recordado después de añadir que el reparto de las competencias supone "una cuarta parte del presupuesto del Ayuntamiento".

 

Oferta de Empleo Público (OEP) 2011

En la Mesa General de Negociación  de Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid, convocada el 23 de noviembre de 2011 se ha procedido al examen de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2011 propuesta por la Corporación.

Esta oferta se limita a 151 plazas, de las cuales 91 son del Cuerpo de Bomberos y las 60 restantes son plazas cubiertas por interinos en diversas categorías.

Con la información de la que disponemos no nos cuadra el número de plazas ofertadas, sumando interinos y las vacantes producidas por concursos. Nos consta que la oferta de empleo público no recoge todas éstas, por lo cual se ha solicitado el listado de todas las contrataciones efectuadas y vacantes producidas por concursos. Esta falta de datos ha provocado que CCOO se haya abstenido en la votación de la propuesta.  UGT y CSIF también se  han abstenido, no así CGT que ha votado a favor de la propuesta de la Corporación.

La Corporación ha asumido el compromiso de anexionar una oferta específica del personal  laboral una vez se clarifiquen las plazas afectadas por el concurso de traslados y el proceso de consolidación ya iniciado.

Una vez publicada la OEP del año 2011 procederemos a colgarla en nuestra web www.ccooaytomadrid.es, con los listados de plazas ofertadas.

 

Un Agente de Movilidad es perseguido y atacado en su puesto de trabajo por uno de sus Jefes del Departamento de Circulación

Crece la indignación entre la plantilla, mientras Pedro Calvo parece no enterarse de nada.
Ayer día 23 de noviembre, a las 8:30 horas, el Agente de Movilidad Carlos R. pedía auxilio a la policía a través de la emisora desde su puesto de circulación en la confluencia de las calles Juan de Herrera y Martín Fierro. El supuesto agresor: uno de los Jefes Adjuntos al Departamento de la Circulación. Afortunadamente un conductor testigo de aquella insólita escena, corrió a ayudar al agente que tuvo que ser asistido en el mismo lugar por SAMUR ante un fuerte ataque de ansiedad, y trasladado a urgencias. También acudió una dotación de policía municipal que hizo diligencias sobre los hechos.  
Al parecer la pesadilla de este Agente, perteneciente a la Sección de Centro sita en la calle Isaac Peral, 4, se remontaría a hace dos semanas y media, tal y como el trabajador habría informado a CCOO el día 17 de noviembre mediante escrito, y que pondrá en conocimiento ante los juzgados tan pronto mejore su estado de salud.
Este nuevo episodio de persecución, violencia y represión a un agente de movilidad por parte de uno de los mandos de la Dirección General de la Gestión y Vigilancia de la Circulación, es uno más de los tantos abusos que CCOO, y el resto de sindicatos, viene denunciando a los medios, a los juzgados, a los grupos políticos del Ayuntamiento, y que tienen que cesar de inmediato. Para ello CCOO insta una vez más a Pedro Calvo y al nuevo Director General de Movilidad, Miguel Ángel Rodríguez, a que ponga fin a un modelo de dirección descontrolada, con mandos provenientes de Policía Municipal  que parecen apostar por una política de puño de hierro. ¿Pero qué se puede esperar cuando el propio ex coordinador de Movilidad se dedicaba a insultar y humillar públicamente a las personas a través de Twiter?

CCOO valorará, junto con la plantilla, emprender más acciones sindicales para denunciar y detener esta situación.
 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal