Marta Alonso, Directora General de Zonas Verdes, debe dimitirEl viernes 24 de octubre, creyendo en su voluntad y capacidad de decisión, los representantes sindicales de CCOO nos reunimos con, Marta Alonso, Directora General de Zonas Verdes, Limpieza y Residuos, planteándole numerosas propuestas para 1 mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía y las malas condiciones laborales en que lo desarrollamos, arrancándole el compromiso de: • Convocar con urgencia (enero de 2015) un concurso para proveer todos los puestos que habían asignado discrecionalmente en Comisión de Servicios (Adjuntías de Sección, Coordinadores, Jefes de Grupo…) • Abolir la designación “a d edo” , para la provisión de cualquier puesto. • Facilitar las tarjetas corporativas a todo el personal que realiza tareas de inspección (p. e. ARMA), para facilitarles su identificación como “Agente medio ambiental”, acreditándose con ella ante cualquier ciudadano o empresa a quien deba dirigirse o que le requiera. • Dotar de tabletas a este personal, como único medio telemático digital con el que ejercer su tarea inspectora, dada la capacidad de esos dispositivos para realizar funciones de transmisión telefónica, toma de imágenes y buena parte de la gestión administrativa. Actualizado (Martes, 24 de Marzo de 2015 10:57) El Ayuntamiento paga 23 de los 48 millones que reclama la adjudicataria del Centro de ConvencionesNota redacción: Luis Blázquez, lugarteniente de Alberto Ruiz Gallardón, en la época en que convirtieron a Madrid Espac¡os y Congresos en caja B del Ayuntamiento, no es solo el responsable de la inversión en el "agujero" de las Cuatro Torres, sino también el padre de una de las gestiones más nefastas de la empresa pública. El Ayuntamiento de Madrid ha pagado 23 millones a la UTE adjudicataria de las obras de consolidación y seguridad del proyecto ya descartado del Centro Internacional de Convenciones de Madrid, el conocido como 'agujero' de las Cuatro Torres, cuando estas empresas reclaman por vía civil un total de 48 millones de euros.
Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 24 de Marzo de 2015 10:33) Riesgos laborales en los centros de "13 Rosas" y de "Transferencias"Ya hemos recibido el informe realizado por el Servicio de Prevención, donde sus técnicos recogen la constatación 1 de cuantas deficiencias habíamos manifestado en nuestra “Comunicación de Riesgos” registrada el 12 de enero de 2015. > PUEDES PEDIRLO A TUS DELEGAD@S <; Y es que durante la visita que realizamos con ellos el 5 de febrero, entre otras cosas,pudimos mostrarles el lamentable estado de las instalaciones, dependencias y mobiliario, el escaso espacio existente, la falta de taquillas para guardar separada la ropa de calle y la de trabajo, los riesgos de atropello en los accesos y una larga lista de incumplimientos en prevención de riesgos laborales que de forma urgente en muchos casos han de ser resueltos en el plazo de un mes. Actualizado (Martes, 24 de Marzo de 2015 09:47) A trabajar hombro con hombroComo ya la mayoría conocéis, los representantes de los trabajadores y trabajadoras municipales de los colegios públicos hemos iniciado conversaciones en el marco de un Grupo de Trabajo que hemos conseguido se constituya con los responsables de la Secretaría General Técnica del Área de Familia y Servicios Sociales para tratar sobre las funciones que desempeñamos. Actualizado (Martes, 24 de Marzo de 2015 09:06) CCOO denuncia que el Gobierno discrimina a las Policías LocalesLas trabajadoras y trabajadores de las Policías Locales quedan excluidos de la Ley de personal del Cuerpo Nacional de Policía, conocida como "ley pasarela", y no podrán optar a la movilidad para el ingreso en el Cuerpo Nacional de Policía. Cabe destacar que esta ley sí permitiría a Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral de Navarra y Policía General Canaria ingresar en el Cuerpo Nacional de Policía. |