Botella se va dejando en el aire sus megaproyectos urbanísticos

Nota de redacción:La alcaldesa se despide del Palacio de Cibeles(Según información deL 16  de mayo de EL PAÍS) dejando para su sucesor o sucesora varios proyectos urbanísticos difíciles de gestionar. Desde el "agujero" de la Cuatro Torres a la ampliación de la Castellana o la Operación Canalejas o la Mahou-Calderón.Todos, sobre el papel, pretendían cambiar la fisonomía de la ciudad, en la práctica parece ser que beneficiar a los de siempre.

                                                                             

EL PAÍS:La incertidumbre rodea a los grandes proyectos urbanísticos de Madrid ante la llegada de las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo. Operaciones como Castellana Norte o Mahou-Calderón quedan pendientes del nuevo Gobierno que salga de las urnas. Desde la oposición (PSM, IU-Los Verdes y UPyD) han mostrado su desacuerdo y advierten de que las paralizarán si llegan a gobernar. Las asociaciones de vecinos las consideran innecesarias y reclaman "un Madrid de las personas y no del pelotazo".

A la sombra de las Cuatro Torres del paseo de la Castellana, un solar de 70.000 metros cuadrados permanece abandonado a su suerte. Era el lugar que Alberto Ruiz-Gallardón, exalcalde de Madrid, destinó al fallido Centro Internacional de Convenciones durante los últimos años de la burbuja inmobiliaria. A finales de abril, el Consistorio confirmó la licitación del terreno al Grupo Villar Mir. Este proyecta una zona comercial y una quinta torre destinada a un centro médico privado. Serán los nuevos vecinos del Hospital de La Paz.

Leer artículo completo en:EL PAÍS

Actualizado (Miércoles, 20 de Mayo de 2015 10:05)

 

Aguirre no debe ser alcaldesa

Por:Joaquín Aparicio

Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha

 

La arrogancia es una de las señas de identidad la derecha española, de eso hay pocas dudas, pero en no pocos casos la arrogancia está proporcionalmente acompañada de la ignorancia. Tanto más ignorante cuanto más arrogante. La señora condesa consorte de Bornos, la sra. Aguirre, ha dado sobradas muestras a lo largo de su dilatada carrera política de esto último. Otra característica de la derecha española, que adorna de forma excelsa a la candidata a la alcaldía de Madrid por el PP, es no reconocer límites en la acción política, los límites solo valen para los demás, no para ellos.

La democracia implica, entre otras muchas cosas, aceptar la existencia de límites en el comportamiento de las personas en lo social, lo político y lo económico. Algunos de esos límites están fijados por la ley, pero otros, tal vez los más importantes para la vida cotidiana, derivan de la convicción de que hay que seguir una conducta respetuosa con los valores de libertad, justicia, pluralismo político y, sobre todo, igualdad, si se quiere vivir en una sociedad democrática o simplemente en una sociedad decente. Lo que puede traducirse por respeto a cada uno y al común de los ciudadanos tomados en pié de igualdad. Ciertas cosas no se deben hacer aunque la voluntad por alcanzar un objetivo sea muy fuerte. La razón, transida por el bien, debe regir la conducta.

Leer más:Nueva Tribuna

Actualizado (Lunes, 18 de Mayo de 2015 14:24)

 

La jefa de prensa de Ana Botella se recoloca en RTVE la víspera del 24-M

ElConfidencial.com

Nota de la redacción:

Ana Botella abandonará el palacio de Cibeles dejando colocados a sus más fieles colaboradores. Es el caso de Elena Sánchez, directora general de medios del Ayuntamiento, quien, previendo que no tendrá acomodo en la nueva corporación que se forme a partir del día 24, ha buscado un hueco en RTVE, en un nuevo puesto de libre designación.Una forma como otra cualquiera de seguir apoyando el amiguismo en las distintas Administraciones.


La directora general de medios del Ayuntamiento de Madrid y jefa de prensa de la alcaldesa Ana Botella, Elena Sánchez, empezará a trabajar esta misma semana en Radio Televisión Española (RTVE) tras la mediación ejercida por el propio presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez. A la espera de los resultados electorales del próximo domingo y hasta que tome posesión el futuro equipo de gobierno, Sánchez será sustituida en el Ayuntamiento por su actual número dos, Rafael González.
Los principales peones del equipo de Botella en el Palacio de Cibeles busca acomodo para la era post 24-M. Algunos, en las propias listas electorales de la candidata Esperanza Aguirre y gracias a la mediación directa ante Génova de la propia alcaldesa, y otros, como es el caso de Elena Sánchez, fuera de la actividad institucional aunque en un destino como RTVE y ligado a uno de los hombres de confianza de quien ha sido siempre su principal valedor, Eduardo Zaplana, para quien esta periodista trabajó durante seis años consecutivos como jefa de prensa. Primero, en el Ministerio de Trabajo (2002-2004) y, después, como responsable de comunicación del grupo parlamentario popular en el Congreso, durante la primera legislatura de Mariano Rajoy en la oposición (2004-2008).

Leer artículo completo:www.elconfidencial.com



Actualizado (Lunes, 18 de Mayo de 2015 12:59)

 

Inspección de trabajo reconoce mediante requerimiento denuncia de CCOO


Ayer delegados de CCOO nos reunimos con la Inspectora de Trabajo para justificar la denuncia que pusimos ante la  gestión autoritaria y abusiva que realizaba la Directora General del Centro Tecnológico de Valdemingómez, Dña Myriam Sánchez Porcel, que identificada como principal causa del conflicto laboral existente, ilógicamente tenía también asignada la misión de resolver el problema.

Leer más

Actualizado (Jueves, 14 de Mayo de 2015 13:05)

 

Jornada de verano, YA (2)

Tic-tac, tic-tac, tic-tac. Se acerca el verano. Y las elecciones municipales. Seguimos igual. Dicen que tenemos nuevo Concejal de Personal. Debe de ser cierto, porque parece ser que es quien firma el Decreto de Reducción de Jornada, sin recuperación, en esta semana de San Isidro. Debe ser cierto, aunque no tenemos más señales de su mundana existencia. No responde a nuestros escritos. Ni se le espera.


Claro que igual no se trata de una ausencia física. Igual es que ya no hay vida inteligente. ¿Puede haber alguien en su sano juicio que a estas alturas se empeñe, más solo que la una, en mantener trato tan desigual? ¿Puede haber alguien medianamente inteligente que no vea que es de soplagaitas esta obstinación infantil?


Como quiera que no podemos conformarnos con contestar a nuestras preguntas tirando del título de aquella canción, “La respuesta está en el viento”, vamos a comprobarlo. MAÑANA, JUEVES 14, OS CONVOCAMOS DE NUEVO A PROTESTAR. Cinco minutos. Con pancartas de papel. En el momento que os resulte más propicio en cada uno de los centros de este Ayuntamiento. Y como el viernes pasado, ¡ENVIADNOS FOTOS! Esta vez es más importante aún, porque para la próxima semana, antes de las elecciones, estamos preparando más movilizaciones y la salida a la opinión pública con el conflicto.


Si hay vida inteligente, igual está dormida. Vamos a despertarla.

Actualizado (Miércoles, 13 de Mayo de 2015 14:08)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal