Propuestas para su inclusión en el plan de Formación 2017 y otras informaciones de interés del CIFSE, Escuela de Formación y remuneraciones formadoresPropuestas para la inclusión en el plan de Formación 2017 de la Escuela de Formación Las propuestas que nos enviéis tenemos que verificarlas y posteriormente pasárselas a la Escuela de Formación. Las que podamos tener el día 31 de Agosto las trataremos de enviar ese día. Las que lleguen después, de manera excepcional, trataremos de hacerlas llegar antes del 15 de Septiembre. El resto de propuestas trataremos de entregarlas en cuanto nos sea posible. En cualquier caso es importante que nos enviéis vuestras propuestas, en la formación del 2016 23 de las 28 propuestas admitidas eran las que nos enviasteis (recibimos un total de 51 propuestas). Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 05 de Agosto de 2016 09:35) Sindicatos y Corporación alcanzan un preacuerdo para reestructurar el cuerpo de Agentes de MovilidadEl consistorio madrileño y los sindicatos CCOO,CSIT-SPAM, CEM Y CPPM, han alcanzado, ayer miércoles, 3 de agosto, un principio de acuerdo para reestructurar los horarios y trabajo de este colectivo. Entre las principales novedades se encuentran: La amplíación de la carrera profesional y la creación las categorías de técnico de movilidad y técnico superior de movilidad Actualizado (Jueves, 04 de Agosto de 2016 09:33) La salida de las organizaciones sindicales y empresariales del gobierno del sistema de formación, una decisión arbitraria del Gobierno en funcionesLa ley 30/2015 de Formación Profesional para el Empleo y las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Constitucional consagran la participación de los agentes sociales en la gobernanza del sistema de formación. El Ministerio de Empleo justifica la exclusión de los interlocutores sociales en el órgano colegiado que informa las subvenciones de formación es para “evitar conflictos de intereses, y se ampara en un informe del Tribunal de Cuentas del año 2010, que se basa en una normativa que ya no está en vigor. Sin embargo, desde 2015, los únicos beneficiarios de las ayudas para impartir cursos son los centros y entidades de formación y, por lo tanto, es obvio que no se produce dicho conflicto... El Gobierno en funciones está todavía a tiempo de enmendar lo que sería una decisión arbitraria que entorpecería el diálogo social. Para ello, debería aprobar en el próximo Consejo de Ministros la propuesta de convocatoria de ayudas que contó con el voto favorable de la Administración General del Estado, las Organizaciones Sindicales y Empresariales y la mayoría de Comunidades autónomas en el Patronato celebrado en la Fundación Estatal el pasado mes de Mayo. Actualizado (Martes, 02 de Agosto de 2016 09:14) Cómo hacer una llamada eficaz al 112 en caso de emergencia en un accidente laboralEl número 112 es un teléfono de atención de llamadas de emergencia para cualquier país de la comunidad europea. Es un servicio gratuito y accesible desde cualquier teléfono fijo, móvil o público. Mantener un protocolo de actuación correcto a la hora de realizar una llamada a este servicio nos hará ganar tiempo para que la persona que haya sufrido el accidente reciba cuanto antes la atención necesaria. Actualizado (Viernes, 29 de Julio de 2016 11:15) |
- Nueva revista de Servicios para toda la afiliación: una guía con todos los servicios de CCOO
- Riesgo de daños en la salud de policías municipales con trabajos en intemperie
- Sobre el Procedimiento de Movilidad o Adaptación de puesto por motivos de salud
- Cierre en verano de varios Centros Municipales de Salud
- Preparación de procesos selectivos por el instituto MAFOREM, para plazas Ayuntamiento de Madrid




























