Aprobado el régimen económico del profesorado del CIFSE

El pasado 18 de mayo ser reunió el Consejo Rector del Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) para aprobar el régimen económico del profesorado del mismo.

Este régimen, se proponia ir homologando las retribuciones del CIFSE a las de la Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid, lo cual consideramos justo.

CCOO votó en contra de este  porque consideramos que sería más conveniente que los formadores den las clases fuera de la jornada laboral, sin que ello implique que al final no tengamos formadores internos, algo por lo que siempre hemos apostado. Hay casos llamativos, como puede ser que un mando durante el periodo lectivo pueda utilizar el conductor y el vehículo oficial.

Creemos quel vez haya que empezar con una mejor selección del profesorado. Empezando porque toda la plantilla tenga las mismas oportunidades para ser parte del profesorado del CIFSE, que la selección del mismo se tenga en cuenta los principios del mérito, la igualdad, la capacidad y la publicidad. Y que su permanencia en el mismo esté avalada por unas calificaciones positivas por parte del alumnado. Si conseguimos una mejor selección del claustro de profesores y que todo el mundo pueda acceder en igualdad esto implicaria un menor rechazo en la plantilla.

Hay que tener en cuenta que en la Escuela de Formación ya se está pagando a los formadores que dan clases durante su jornada laboral. Por todo ello, estudiaremos una propuesta homogénea, que tenga en cuenta todos los casos.  Agradeceremos vuestras opiniones y propuestas al respecto en este enlace.


Leer más

Actualizado (Sábado, 04 de Junio de 2016 23:55)

 

Concurso General de Méritos dudosamente general

Se ha convocado concurso general de méritos, en el BOAM número 7.671, de fecha 1 de junio de 2016, para cubrir plazas de Jefatura de Negociado en la Agencia Tributaria: FG-AT-4-2016


¿Consideráis que es este un Concurso General de Méritos?

CCOO no lo cree, entre otras cuestiones porque como establecen las bases específicas de la convocatoria:

“…En caso de empate en la puntuación se acudirá a dirimirlo a la otorgada a los méritos enunciados por el siguiente orden:

1º. Méritos específicos…”

(Si lo primero que se valora son los méritos específicos, ¿Qué clase de Concurso General puede ser habida cuenta de la excesiva especificidad de los méritos que se piden’).

Convocatoria completa del FG –AT-4-2016

Y por otra parte los méritos alegados por los concursantes deben de ser acreditados documentalmente mediante las pertinentes certificaciones…


¿Consideráis justos y necesarios los certificados de funciones para los empleados cuya carrera administrativa ha sido siempre en el Ayuntamiento de Madrid?, en CCOO tenemos muchas dudas.

Leed la propuesta del grupo de provisión en nuestra página web y decidnos qué opináis

Actualizado (Jueves, 02 de Junio de 2016 17:37)

 

Lo bien hecho, bien parece

Seguimos con las mismas prácticas en provisión de puestos de trabajo

Este refrán de la lengua castellana, elogia la calidad de lo que está bien acabado o realizado con tiempo, tiempo que hemos dedicado en CCOO a trabajar sobre los sistemas de provisión de puestos de trabajo y sin embargo ¿podemos decir lo mismo respecto a la administración que nos dirige y sus gestores?

Sobre las provisiones de puestos CCOO siempre se ha posicionado en contra de las libres designaciones que ha venido siendo utilizado como sistema general de provisión en este Ayuntamiento. La anterior Corporación y sus gestores hicieron de un procedimiento que debería haber sido excepcional, la Libre Designación, lo habitual y sin embargo para asombro de trabajadoras y trabajadores estas prácticas continúan.

Por otro lado también se ha generalizado una forma de proveer plazas denominado Concurso Específico de Méritos, en el cual una de las fases es la entrevista, que concede la friolera de seis puntos en el cómputo global de valoración a la hora de valorar los méritos y la capacidad, que nada tiene que ver con la debida objetividad e imparcialidad.

En ese sentido, el Área de Gobierno de Cultura y Deportes y en concreto la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos (siguiendo con las prácticas heredadas del equipo de gobierno anterior) propone otra forma extraordinaria de provisión de puestos de trabajo como es la Comisión de Servicios como forma ¿de cobertura temporal? de plazas, especialmente en la dirección de instituciones culturales (Bibliotecas, Museos, Imprenta Artesanal, etc.).
Leer más

Actualizado (Viernes, 03 de Junio de 2016 12:36)

 

La mal venta de viviendas sociales de la Empresa Municipal de la Vivienda

Fachada EMVSAcaba de comenzar la investigación del Ayuntamiento a la anterior corporación por la venta de viviendas sociales a fondos buitre, que lleva a cabo la Comisión que analizará la gestión del PP entre 2003 y 2015 con Gallardón y Botella al frente. Años de despilfarros y gestión dudosa de los recursos públicos de quienes se presentaban ante la ciudadanía como el ejemplo de la eficacia de la gestión. Años tristes también para los derechos sociales, quienes enterraron los recursos públicos, se “quedaron” sin dinero para responder a las necesidades de trabajadores y trabajadoras que perdieron sus empleos, sus salarios o sus viviendas.


Desde CCOO de la EMVS hemos venido denunciando, dentro y fuera de la empresa, la política de vivienda que el anterior gobierno municipal llevó a cabo y por la que, entre otras decisiones, vendió 1.860 viviendas (18 promociones), a fondos buitre. Una política de vivienda común a la que, también el PP, llevaba a cabo en la Comunidad de Madrid a través del IVIMA, con la venta de casi 3.000 viviendas públicas que ya está en los juzgados por malversación de fondos públicos.

Hace unas semanas supimos del informe de la Cámara de Cuentas de Madrid que descubría graves irregularidades en esas ventas de la EMVS (información privilegiada, ausencia de concurrencia y publicidad, falta de transparencia, “quebranto” millonario para las arcas municipales…), hechos que, en algunos casos, pueden revestir carácter delictivo...

 

Desde CCOO esperamos que los trabajos de esta Comisión de investigación conduzcan a depurar las responsabilidades que sean necesarias y que éstas deriven en la recuperación de casi 2.000 viviendas que fueron promovidas para dar cobertura al derecho a la vivienda de la ciudadanía y no al negocio privado y la especulación que se está demostrando.

Leer más

Actualizado (Viernes, 03 de Junio de 2016 12:36)

 

Jornada sobre trabajo sostenible y envejecimiento saludable

El próximo 7 de junio, y como continuación a las actuaciones desarrolladas con motivo del "Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo", CCOO organiza una jornada sobre "Los retos laborales ante el envejecimiento de las plantillas en la Administración Local" con el objetivo de promover el trabajo sostenible y el envejecimiento saludable, así como la prevención a lo largo de la vida laboral.


Desde que el Gobierno del PP inició los recortes en las administraciones públicas y en concreto en el sector de la Administración. Local, CCOO viene detectando, con preocupación, el envejecimiento de la plantilla de nuestro ayuntamiento que junto a la falta de incorporación de personas jóvenes en la prestación de los servicios municipales, sin duda, incrementa los riesgos laborales.

Leer más

Actualizado (Viernes, 03 de Junio de 2016 12:37)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal