El Gobierno Municipal da la espalda al Servicio de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid

El día 9 de diciembre CCOO asistió a la sesión ordinaria de la Comisión de Vicealcaldía, en la que participaron Begoña Villacís, Vicealcaldesa, y Silvia Saavedra, Concejala Delegada del Área de Vicealcaldía.

Gran parte de su contenido estuvo centrado en la nefasta gestión del servicio de Línea Madrid; indicativo de que la problemática está alcanzando unas dimensiones muy preocupantes, puestas de manifiesto por los medios de comunicación de manera reiterada, y ratificadas por miembros de varios grupos políticos que han visitado ya varias oficinas para comprobar “in situ” su funcionamiento.

Se trasladaron a los responsables varias preguntas formuladas por los Grupos Políticos Más Madrid, PSOE y Grupo Mixto, que afectan a los distintos ámbitos del servicio, entre otras, incumplimiento del contrato en lo referente al pliego de prescripciones técnicas, imposibilidad de concertar citas, aglomeraciones y colas en las oficinas, falta de personal.

Ver informa completo

Actualizado (Lunes, 12 de Diciembre de 2022 14:28)

 

Información sobre la asamblea de Servicios Sociales celebrada el 17 de noviembre

Desde CCOO hemos vuelto a solicitar a los responsables de nuestra Área, tanto un incremento de la plantilla actual como la transformación en estructural de las plazas del Programa de Empleo Temporal que finalizará a partir del segundo semestre del próximo año.

En la asamblea de trabajadoras y trabajadores del pasado 17 de noviembre quedó nuevamente claro, entre otros asuntos, que la sobrecarga de trabajo y el malestar que esta situación sigue generando en la plantilla no se puede prolongar más; también hablamos del futuro modelo de atención.

Sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores de los centros de Servicios Sociales de Distritos cuelga el agotamiento producido por el incremento en la demanda de atención de las tres últimas crisis sociales, casi consecutivas, sin que el incremento de la plantilla estructural de los centros haya ido parejo a la demanda:

▪ La crisis económico-financiera de 2012.

▪ La sanitaria de 2020.

▪ La crisis provocada por la guerra en Ucrania.

Ver información completa

Actualizado (Lunes, 28 de Noviembre de 2022 14:58)

 

La atención en Línea Madrid se mantiene con un modelo de atención desfasado

Tras la asamblea de LM celebrada el día 17 de noviembre, sólo podemos confirmar el desastre más absoluto y el deterioro que ha experimentado el servicio de una manera fulminante desde el inicio del proceso de privatización a comienzos del mes de octubre, algo de lo que ya se advirtió por CCOO en innumerables ocasiones.

Esta Corporación no entiende que el concepto de Línea Madrid como se planteó en un principio ha quedado obsoleto y que nos dirigimos hacia un nuevo modelo en el que priman las nuevas tecnologías, con el aumento de gestiones telemáticas mediante medios electrónicos, y creación de nuevos servicios acordes como oficinas virtuales.

Una fuente de conflictos ha sido la atención a mayores sin cita, un servicio que lleva implantado desde su aprobación el 31de marzo. El Ayuntamiento de Madrid ha creado un plan de acción que abarca desde el 2021 al 2023, en el que se declara “Ciudad amigable con las personas mayores”; en sus conclusiones dice literalmente que supone un “compromiso político de alto nivel y transversalidad”. Esta transversalidad no se está llevando a cabo, ningún otro servicio del Ayuntamiento atiende a mayores sin cita, sólo Línea Madrid, produciendo un efecto llamada desde otras Administraciones incluidos muchos de nuestros propios servicios. No nos sirve que se haga en momentos puntuales para cubrir el expediente como se ha decidido a hacer con la ATM

Ver informa completo

Actualizado (Jueves, 24 de Noviembre de 2022 10:35)

 

Privatización y caos en las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid

Desde el inicio del proceso de privatización a comienzos del mes de octubre la desorganización, confusión y, por qué no decirlo, cierto grado de anarquía se han ido apoderando de todas y cada una de las oficinas a medida que iban entrando en la vorágine privatizadora del Gobierno Municipal que culminó el pasado día 31 de octubre con la incorporación de las dos últimas oficinas que quedaban municipalizadas.

Línea Madrid siempre ha sido un servicio muy valorado por la ciudadanía por su eficacia, eficiencia, dedicación y entrega del personal; recibiendo por parte de los usuarios en las encuestas de satisfacción que se realizan anualmente una puntuación muy alta, especialmente durante los años de municipalización del servicio.

Si algo funciona bien no hay que tocarlo, o en todo caso hay que mejorarlo, ¿Qué mejora supone la llegada de una empresa privada que prioriza el afán de lucro en detrimento de la calidad?

Leer más

Actualizado (Viernes, 18 de Noviembre de 2022 08:44)

 

Reunión celebrada con la Corporación sobre la problemática generada por la privatización de Línea Madrid

Desde CCOO luchamos porque Línea Madrid ofrezca el mejor servicio posible y reiteramos una vez más que el servicio debe ser llevado únicamente por personal funcionario.

El pasado día 28 de octubre a petición de este Sindicato nos reunimos con Eladio Hernández Martínez, Subdirector General de Relaciones Laborales, Mª Ángeles Castrillo Ortiz, Directora General de Atención a la Ciudadana y José Manuel Ropero Campos, Subdirector General de Atención a la Ciudadanía, para abordar la grave problemática que ha generado la privatización del servicio de Línea Madrid.

CCOO presentó y defendió un informe sobre las necesidades de plantilla y la mejora de la atención presencial en Línea Madrid, en el que se pone de manifiesto una serie de problemas que ha venido arrastrando el servicio y que ahora se acentúan más si cabe con la privatización, dando lugar a una tormenta perfecta.

Ver informa completo

Actualizado (Jueves, 03 de Noviembre de 2022 10:28)

 

La privatización de Línea Madrid,como era de esperar, comienza con mal pie

El pasado día 3 de octubre manifestamos nuevamente nuestra posición contraria a la reversión del proceso de municipalización que ese mismo día se iniciaba, con las primeras incorporaciones del personal externo de la empresa NTT Data a la gestión de las OAC de Línea Madrid.

Presentamos un estudio detallado de la plantilla de Línea Madrid y su problemática en el que exponíamos la necesidad urgente de un aumento de la plantilla de personal funcionario; un problema que llevamos arrastrando desde hace tiempo y que la privatización del servicio agrava aún más si cabe.

No fueron pocas las reuniones mantenidas con Begoña Villacís al respecto, trasladándole en todas ellas el grave deterioro que esta decisión supone tanto para la prestación del servicio por parte de la plantilla, como para la atención que recibe la ciudadanía. En todas ellas la contestación ha sido siempre la misma, que era una medida para paliar la carga de trabajo de las oficinas.

Ver Informa completo

Actualizado (Viernes, 14 de Octubre de 2022 10:58)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal