Propuestas llevadas por CCOO a la reunión sobre el Plan de Mejora POSI

El pasado día 20 CCOO mantuvo una reunión con el director general, Antonio Sánchez y la Subdirectora de Situaciones Administrativa Carmen López ,para abordar los temas pendientes del colectivo POSI destinados en centros docentes.

Desde CCOO planteamos las propuestas siguientes.

.- Revisión e incremento del complemento específico, por no poder flexibilizar, jornada partida, vacaciones sujetas al calendario escolar, etc, esto haría el destino en colegios más atractivo.

.- Proponemos que, se refuerce la promoción interna en destinos a colegios, teniendo en cuenta la desaparición del grupo E, facilita este paso, avanzando en nuestra promoción.

.- Se van a cubrir las vacantes existentes con un concurso de méritos.

.- Se ha reforzado la plantilla con la contratación a principios de curso de 35 retenes, aumentando éstos a 60, se intentará que su movilidad sea dentro de su distrito donde tenga su colegio base.

...

Ver informa completo en donde se recogen todas nuestra propuestas

Actualizado (Jueves, 28 de Octubre de 2021 11:26)

 

El nuevo modelo de atención social primaria y la situación de la plantilla de Distritos, temas tratados con el concejal del Área de Familias

Desde CCOO esperamos que se resuelvan estas cuestiones y que desde el Área se trabaje para fortalecer el Servicio Público que se ha demostrado tan importante en estos últimos tiempos.

El objeto de la reunión, celebrada el pasado 21 de octubre, era conocer los avances en el desarrollo del Nuevo Modelo de Atención Social Primaria, aunque en el transcurso de esta también revisamos la situación actual del servicio (plantilla, cobertura de vacantes, etc.) y las diferencias de atención entre unos distritos y otros.

Con respecto al nuevo modelo de atención desde CCOO queremos informar que los pasos a seguir son los siguientes:

.- Una vez que en próximas fechas finalice lo que se denomina periodo de participación el Área elaborará un documento final que elevará al Pleno del Ayuntamiento de Madrid en el primer trimestre de 2022 para su aprobación.

.- Este documento, una vez aprobado en Pleno, será objeto de negociación con los representantes sindicales en todo lo relativo la modificación de las condiciones laborales que en el mismo se planteen (plantilla, nuevos profesionales, nuevas categorías y funciones, etc.) para posteriormente ser implantado...

Ver Informa completo

Actualizado (Miércoles, 27 de Octubre de 2021 12:21)

 

NO a la privatización de la atención presencial en Línea Madrid

El actual equipo de gobierno del PP y Ciudadanos, ha dejado claro desde que llegara a la corporación en mayo de 2019, su apuesta por la gestión mixta público privada del servicio en las oficinas de atención a la ciudadanía de Línea Madrid. Intentó paralizar el proceso de municipalización iniciado por el gobierno de Ahora Madrid e incluso revertirlo, sin éxito. Pero no ha cejado en su empeño. Actualmente se encuentra preparando un nuevo contrato, que supondrá la vuelta de la empresa privada, sin que se hayan expuesto datos o razones objetivas que lo justifiquen, más allá de la simple decisión política o ideológica.

A día de hoy, el servicio se presta en su totalidad por personal funcionario en las 26 oficinas. En las 14 municipalizadas en primer lugar, el servicio es prestado por funcionarios de carrera con la categoría de gestor que realiza todas las gestiones que se ofrecen. En las 12 oficinas restantes, municipalizadas bajo el gobierno PP/Ciudadanos, el proceso se llevó a cabo con personal interino que no realiza todas las gestiones, pensando ya en el posterior proceso de privatización.

Ver información completa

 Adjuntamos Informe de CCOO sobre el servicio de Línea Madrid

Actualizado (Jueves, 14 de Octubre de 2021 11:06)

 

Reunión el 6 de octubre de CCOO-Línea Madrid con la Dirección

El pasado día 23 de septiembre de 2021 CCOO solicitó una reunión con la Dirección de Línea Madrid y la concejala Silvia Elena Saavedra para que se nos informara de los planes de la Corporación para las Oficinas de Atención a la Ciudadanía y su plantilla ante la elaboración del nuevo contrato y la vuelta de la empresa privada a las oficinas.

Hoy 6 de octubre se ha celebrado dicha reunión con la asistencia de la directora general Mª Ángeles Castrillo, el subdirector José Manuel Ropero y representantes sindicales de CCOO y UGT, estos últimos invitados por la dirección. La concejala Silvia Elena Saavedra no ha asistido a la misma por lo que seguimos sin respuesta por su parte...

Desde CCOO hemos dejado clara nuestra postura en contra de la reversión de la municipalización y la vuelta de la empresa privada a la atención presencial cuando actualmente se está prestando un servicio mucho más eficiente, de calidad y con la mejor valoración de la historia de Línea Madrid por parte de la ciudadanía.

Este sindicato seguirá defendiendo la prestación del servicio íntegramente por personal funcionario en las oficinas de atención a la ciudadanía y estará vigilante y pendiente de todo este proceso, para velar por la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía y por los derechos de las trabajadoras y trabajadores de Línea Madrid.

Ver informa completo

 

¿Hasta cuándo aguantaremos?

La falta de personal en los Distritos del Ayuntamiento de Madrid es de todo el mundo conocida.

El propio Ayuntamiento en su estrategia de transformación de la gestión de los recursos humanos 2020-2023 reconoce claramente que: “En el caso de los distritos la situación de falta de personal resulta alarmante”. “Los procesos de gestión de personal (concursos, libres designaciones, modificación de RPT, situaciones administrativas) acumulan demoras muy significativas, lo que lastra el buen funcionamiento de los servicios”.

La situación se agrava aún más en el caso de los Centros de Servicios Sociales que han visto como la ciudadanía ha incrementado de manera exponencial la demanda de todo tipo de prestaciones. Aumento este que se recoge en los informes que el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social posee y de los que da cuenta pública.

Todas las personas somos susceptibles de ser usuarios de los Servicios Sociales.

Ver informa completo

Actualizado (Jueves, 16 de Septiembre de 2021 09:13)

 

CCOO solicita información sobre la retirada de los equipos informáticos de sobremesa

Desde CCOO hemos remitido una carta a la Directora GenEral de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana en la que le instamos a que nos informe de la manera que se está procediendo a la retirada de los equipos informáticos de sobremesa, ya que los portátiles facilitados por la Corporación no cumplen los requisitos para ser utilizados para el trabajo permanente.

Ver carta

Actualizado (Miércoles, 02 de Junio de 2021 13:02)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal