Discriminación salarial de la mujer en la ONCE

CCOO exige que el Plan de Igualdad de la ONCE corrija estas diferencias evidenciadas tras el estudio de los primeros datos que también ponen de manifiesto que la plantilla está constituida, muy mayoritariamente, por hombres.

Las mujeres en la ONCE trabajan en menor número que los varones y, además perciben remuneraciones inferiores a las de sus compañeros. La participación femenina en los puestos de decisión (directivos y mandos intermedios) es sustancialmente inferior a la de los hombres.

 

CCOO rechaza el acuerdo sobre las pruebas para Bomberos por insuficiente


CCOO ha decidido no suscribir el acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y UGT sobre las bases para las pruebas de acceso al cuerpo de bomberos. CCOO considera que efectivamente las bases son discriminatorias.

En concreto, según la Ley de Igualdad, es una discriminación indirecta por razón de sexo y CCOO entiende que deben de ir con diferente baremo la mujer y el hombre, al igual que en las bases de Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, el acuerdo solo modifica una de las pruebas, en concreto la carrera de velocidad de 110 metros, que anteriormente se tenía que realizar en 18 segundos y ahora tras el acuerdo se queda en 19 segundos, más una bonificación del  10% a las mujeres.

CCOO cree que no es suficiente ya que solo se modifica una prueba y este sindicato defiende los dos baremos. Esto solo lava la cara al Alcalde, que en realidad no quiere mujeres Bomberas en el Ayuntamiento y que se ha visto presionado por la repercusión mediática del asunto.
 

El CGPJ se incorpora al Sistema de Seguimiento Integral de Violencia de Género del Ministerio del Interior

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el presidente del CGPJ, Carlos Dívar, han firmado este martes un convenio de colaboración para la incorporación de los órganos judiciales que actúan en materia de violencia de género al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género, la aplicación informática desarrollada por el Ministerio del Interior que integra y coordina todos los recursos operativos para proteger y asistir a las víctimas.

 

Se crea la Comisión de Igualdad entre mujeres y hombres de las Administraciones Públicas

La Comisión de Igualdad entre mujeres y hombres de las Administraciones Públicas quedó constituida el 27 de enero tras el acuerdo alcanzado en la Mesa General de Negociación entre los sindicatos CCOO, UGT y CSIF y la Administración. 

 

Alfonso del Álamo: “Mentiría si dijera que quiero que entren bomberas”

Bomberas_CCOOEn declaraciones al diario El País, el Director General de Emergencias, Alfonso del Álamo, expone sin complejos, como les gusta decir a Esperanza Aguirre y Aznar, su ideología contraria a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.de Bombero Especialista del Ayuntamiento (220 plazas) conforme al texto que Pedro Calvo, concejal del Área de Seguridad y Emergencias, había propuesto, sin modificar una coma, en contra de lo que CCOO había reivindicado.  Las pruebas físicas previstas en las citadas Bases son de una dureza innecesaria, también para los hombres, lo que provocará que no se cubran todas las plazas convocadas. Para las mujeres, la consecuencia será que continuarán sin poder acceder al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Sólo dos mujeres, a día de hoy, han conseguido incorporarse, y en la categoría de Bombero Conductor. 
Al tiempo, ayuntamientos como Valencia, Santander, Barcelona, Cuenca, Las Palmas, Alicante, Fuenlabrada, Guadalajara, León, Salamanca, han ido estableciendo pruebas físicas exigentes, superables para personas físicamente preparadas, que no son ni atletas de élite ni superhombres, y que responden al principio constitucional de igualdad de oportunidades.
¿Acaso los bomberos y bomberas de estas administraciones son de segunda categoría? Nuestro Ayuntamiento, cargado de rémoras del pasado, se está quedando en el furgón de cola del conjunto de administraciones públicas. Continuamos sin Plan de Igualdad mientras la propaganda electoralista sobre conciliación la manejan a la perfección.
Alfonso del Álamo y Pedro Calvo, pero también Juan Bravo y el Alcalde Gallardón están obligados a rectificar y a hacerlo ya. Antes de que presentemos recurso contenciosoadministrativo que nos obligue dentro de tres o cuatro años a constatar la barrabasada cometida, pero sin margen entonces para desandar el camino recorrido.
 

Pensiones y trabajo doméstico: pactos contra mujeres

La Comisión del Pacto de Toledo ha propuesto que se estudien medidas para que las amas de casa lleguen a cobrar pensión de jubilación. El informe habla de reconocimiento de periodos cotizados por cuidado de hijos y dependientes, así como de establecer incentivos fiscales, que no concretan, para que coticen los matrimonios con régimen de gananciales. Todo muy vago aún pero muy preocupante, porque supone profundizar una vía ya iniciada hacia la consolidación de la división sexual del trabajo que las mujeres españolas habíamos soñado con desafiar. Pensábamos: puesto que nos hemos incorporado a la educación con inmejorables resultados, ¡queremos nuestros empleos y nuestras pensiones por derecho propio!

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal