Esperanza Aguirre ya no quiere agentes de 'movilidad'

EL MUNDO

Nota de redacción: La alcaldable Aguirre no se olvida de su incidente con los Agentes de Movilidad en la Gran Vía, y, para que sus posibles votantes no lo recuerden, decide, como una de sus hipotéticas medidas si consigue la alcaldía, cambiarles el nombre. Sra Aguirre, primero tendrá que ganar las elecciones y, si eso ocurre, desarrolle propuestas con contenido, no brindis al sol.

Si Esperanza Aguirre fuera alcaldesa de Madrid, borraría del Área de Movilidad esta palabra «rimbombante» y la rebautizaría como Área de Circulación. Es de las pocas cosas de su futuro político que, dice, le ha dado tiempo a pensar desde que el viernes pasado Mariano Rajoy la designara cabeza de cartel del PP a la Alcaldía de la capital. «No me hagan exámenes ahora. Tengo que ponerme al día», respondió este martes en su primera rueda de prensa cuando se le plantearon cuestiones concretas sobre su proyecto electoral. El cambio de nombre de tal área de gobierno sí que lo tiene claro y no suena precisamente a casualidad. En primer lugar, por el célebre incidente que protagonizó la ex presidenta regional con los agentes de movilidad tras su aparcamiento en el carril bus de Gran Vía, a los que puso de «machistas» para arriba.

Leer noticia completa en elmundo.es

 

Delegados de los Agentes de Movilidad y Salud visitan la Base de Colón con Raquel López, Concejala de IU y el Director de la EMT.

visitagrua1

Ya no esperamos soluciones de quienes rompen el diálogo social y las negociaciones, pretendiendo alcanzar acuerdos solo sobre unas productividades que a nosotros nos cuecen y a ellos les enriquecen, por eso seguimos buscando la intermediación de quienes se muestran receptivos con nuestras reivindicaciones y exactamente eso es lo que encontramos en esta representante en las Comisiones del Pleno de Medio Ambiente y Movilidad y Especial de Vigilancia de la Contratación, con la que visitamos desde las 12:00 horas la base de grúas de Colón.

Allí les expusimos las mismas cuestiones que al inspector, y las soluciones tanto para el trabajo con las grúas como para la buena convivencia en bases de la EMT, poniendo de ejemplo la falta de aseo femenino en ese centro y que por ello, las agentes debían usar el del público, compartido por hombres y mujeres, cuando provisionalmente podían instalar uno químico.

>

Leer más

 

CCOO Manifiesta al Inspector de Trabajo que la grúa inspeccionada no fue la que pedimos

El lunes 5 de marzo de 2015, acudimos a la cita con el Inspector de Trabajo en la Sección Norte de los AAMM, para que comprobara personalmente las dificultades y riesgos con que trabajan las y los agentes en el servicio de Foro.

Lamentablemente, una nueva muestra de pillería hizo que el VAM 229 presentado no fuera el ejemplo más claro para ver aristas y bordes cortantes en los elementos metálicos montados, pero como ya le habíamos pasado fotos y videos al Inspector, pudo hacerse un idea de la situación y verificar que el puesto del acompañante carece de airbag y que el asiento no es igual que el del conductor: le falta amortiguación y regulación para ajustarlo a cada ocupante.

>

Leer más

 

Agentes de movilidad de CCOO exponen ante el inspector de trabajo el caótico traslado de la Sección Sur

os agentes de movilidad de CCOO se han reunido, una vez más,  con el Inspector de Trabajo, entregándole un reportaje fotográfico que resume las situaciones de inseguridad y deficiencias en materia de salud laboral, que presenta la nueva Sección Sur, por una nueva precipitación de la Dirección de Movilidad que ignora y  niega el derecho de consulta y participación.

Pudo comprobar el riesgo que, en especial para peatones y motoristas, presenta el acceso a la instalación, por calzada en mal estado, falta de acera, de señalización y mala iluminación.

También se le ha informado de que se siguen incumpliendo los requerimientos de su Inspección y anteriores evaluaciones de riesgo, al mantenerse la carencia de taquillas que permitan guardar, de forma separada, la ropa de calle y la de trabajo.

 

 

Leer más

 

Abandono absoluto por parte del Ayuntamiento del mantenimiento y limpieza en el edificio de la calle Albarracín, 33

En el año 2005 el entonces Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, decide trasladar la actual Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Cuartel de Conde Duque a la calle Albarracín, 33. Un edificio alquilado que supone un gasto exorbitado en momentos de crisis. Se ha renovado el contrato en agosto de 2012 por la escandalosa cantidad de 19.615.483,08 euros.

Lejos de mejorar con el cambio tiene importantes deficiencias en todas las instalaciones (suciedad, climatización, mobiliario roto…). A pesar de que se han dado traslado de las mismas a la Secretaría General de Prevención de Riesgos Laborales en múltiples ocasiones, siendo la última este mes de enero con copia a diferentes responsables del Ayuntamiento en materia de recursos humanos, la propiedad nunca ha respondido con la celeridad que se espera de quien recibe tal cantidad de dinero de las arcas municipales.

La empresa que ha llevado “el mantenimiento” o más bien, la falta del mismo, hasta ahora, pretende concursar de nuevo, sin solucionar los desperfectos que le corresponden más allá de algo puntual.

El gobierno municipal mira para otro lado el abandono absoluto por parte de la propiedad, de la empresa de mantenimiento y de la de limpieza, y los que la sufren son las personas que diariamente tienen que trabajar en un edificio sucio, mal climatizado e insalubre. No sólo las calles de Madrid están sucias, los edificios municipales también. Las personas que trabajamos y vivimos en Madrid sufrimos diariamente la desidia e ineficacia del gobierno municipal del PP.

 

Elegida la nueva Comisión Ejecutiva de la sección sindical de Medio Ambiente y Movilidad

El pasado 18 de diciembre se celebró Congreso extraordinario para elegir nueva Comisión Ejecutiva de la Sección Sindical de Medioambiente y Movilidad, perteneciente a la S. S. Intercentros de CCOO en el Ayuntamiento de Madrid.

Tanto para la Secretaría General (69 votos a favor y 2 en blanco) como para la elección de miembros de la Comisión Ejecutiva (68 votos a favor y 3 en blanco), se presentaron candidaturas únicas de consenso, que obtuvieron el respaldo necesario para trabajar en la representación de todos los sectores que la componen, quedando constituida (de izquierda a derecha en la foto) por los siguientes delegados y delegadas:

  • Sector Agentes de Movilidad: Mª Jesús Valentín.
  • Sector Parques y Jardines: Gregorio Plaza.
  • Sector Limpiezas y Residuos: Mª del Carmen Martínez.
  • Secretario General de la Sección Sindical: Jose Alberto López.
  • Sector Servicios Generales: Yolanda Rodríguez.

Todas las propuestas y cuestiones que os preocupen o necesitéis tratar sobre vuestro sector, podéis enviárselas a la dirección:

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

En CCOO, seguimos trabajando por tus derechos.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal