CCOO no firma el Calendario Laboral 2016 de Limpiezas Y Residuos

La Afiliación de CCOO de Limpiezas y Residuos hemos decidido NO suscribir el Calendario Laboral 2016 que en el seno de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo 2003 ha propuesto el Director General.
Los motivos que nos llevan a tal decisión están relacionados con el maltrato recibido durante las reuniones realizadas, el talante impositivo demostrado en las mismas y el incumplimiento de los compromisos verbales adquiridos.
No hemos esperado 25 años para perder de vista al PP y ahora tener que sufrir un tratamiento incluso peor. Es intolerable que en reunión oficial un Directivo del Área, nombrado por el anterior Equipo de Gobierno que privatizó el Servicio, califique a las plantillas de Limpiezas y Residuos de “privilegiados” en presencia del nuevo Director General y este guarde silencio. ¿El que calla otorga?

Leer más

 

El convenio firmado por el Ayuntamiento, un paso de gigante para acabar con los malos olores de Valdemingómez

Valdemingómez

Los presidentes de la asociación vecinal de la zona y de la FRAVM firmaron con la delegada del Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid en el Palacio de Cibeles un convenio que tiene como objetivo identificar y definir medidas correctoras “para la minimización de malos olores del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) y de otros potenciales focos que pudieran existir en la zona, al menos, hasta umbrales de no afectación”. Para ello, previamente, tal y como había sugerido la asociación del PAU, el consistorio encargará estudios independientes de “olfatometría de campo” que sirvan para detectar las fuentes de malos olores del PTV. Además, con los mismos criterios científicos, pondrá en marcha un sistema de seguimiento y control de malos olores en colaboración con la entidad ciudadana, “para garantizar que en los próximos años el problema no se repita y, de hacerlo, se apliquen las medidas correctoras que tengan en cuenta las innovaciones tecnológicas que puedan surgir en ese campo”.

Leer noticia completa: www.aavvmadrid.org

 

Postura de los Agentes de Movilidad de CCOO ante la convocatoria de huelga

Reunida ayer la afiliación de Agentes de Movilidad de CCOO en Asamblea hemos debatido sobre la situación por la que atravesamos y llegado a la conclusión de que no compartimos la idea manifestada por otros sindicatos que consideran llegado el momento de la movilización. CCOO siempre ha considerado legítimo el uso de la presión, a través de la movilización, cuando la negociación no avanza o no existe, pero en este momento se dan las siguientes condiciones:

 

 . Existe un Grupo de Trabajo integrado por TODAS las organizaciones sindicales, en el que se está hablando de nuestro futuro (en cuatro meses se ha reunido tantas veces como con el Gobierno anterior durante los 11 años de existencia del Cuerpo).

. El Ayuntamiento ha manifestado de manera clara y contundente su apuesta por mantener el Cuerpo de AAMM. Además, la totalidad de organizaciones sindicales han reconocido la imposibilidad legal de integrar el Cuerpo de Agentes de Movilidad en el de Policía Municipal. A partir de esta constatación se está trabajando en el estudio de las posibles formas para facilitar el acceso a otros colectivos, siendo el de Policía Municipal preferente.

. Este acceso interno al Cuerpo de Policía Municipal no depende de una decisión del Ayuntamiento, pues la competencia es de la Comunidad de Madrid (CM). Los representantes del Ayuntamiento en el Grupo de Trabajo han manifestado su disponibilidad de trasladar a la CM propuesta para efectuar las oportunas modificaciones de la Ley de Coordinación de Policías Locales (LCPLM, 4/92).

. El Ayuntamiento también ha manifestado su intención de negociar las condiciones laborales del colectivo.

Leer más

 

Reunión entre la D.G. de Limpiezas y Residuos y los sindicatos

El pasado 19 de noviembre se celebró una reunión entre la Dirección General de Limpiezas y Residuos y las organizaciones sindicales CCOO,UGT y CSIF. En la misma se acordó la convocatoria de la mesa para la pertinente negociación y aprobación del calendario laboral 2016.

Ambas partes se han comprometido en avanzar en temas tales como los concursos de méritos, la OPE 2015, las comisiones de servicios o ell carnet de inspección.
La Plataforma de Unidad Sindical ha solicitado elevar a la Mesa General custiones relativas a jornada, retribuciones y calendario laboral. Asimismo se solicitó, entre otros temas, la creación de un cuerpo de inspección normalizado; la aclaración de la contratación de los armas interinos...

Leer más

 

CCOO del Ayto solicita urgentemente a la Corporación medidas de protección para AAMM ante el aumento de NOx

La Corporación, ante la alta contaminación, ha aplicado una serie de medidas restrictivas en relación al transporte privado, a la par que aconseja el uso del transporte público y limitar la realización de actividad al aire libre, a fin de proteger a los ciudadanos a una exposición elevada de dióxido de nitrógeno. Por ello, desde CCOO solicitamos que se apliquen medidas de protección a los Agentes de Movilidad, que por su trabajo están expuestos y sin protección:

Resulta que en los pases de lista del colectivo de Agentes de Movilidad, les están informando sobre los índices de contaminación por NOx (óxidos de nitrógeno) en la ciudad de Madrid y las medidas que se van a implementar para reducir los parámetros de contaminación. De lo que no les han informado es de las medidas que se van a establecer para controlar o minimizar los riesgos de este colectivo por tal exposición. De la misma manera que este verano solicitamos un protocolo cuando los límites superados eran los del ozono para la plantilla con trabajos a la intemperie, también ahora solicitamos la necesidad de que se elabore un protocolo de actuación urgente sobre todo para este colectivo tan expuesto por prestar servicio en lugares de máxima concentración como es la regulación del tráfico en el centro de la ciudad. Desde esta Secretaría de Salud Laboral de CCOO del Ayuntamiento de Madrid esperamos que tomen estas medidas urgentes de prevención y protección de la salud de los trabajadores expuestos a estos riesgos.

 

La contaminación por NOx, otra consecuencia de la mano del hombre

La contaminación por NOx no es un hecho fortuito, es otra consecuencia de los cambios que el ser humano ha ido introduciendo enla atmósfera por usar unos modelos de actividad frenética e insostenible.

¿QUÉ EFECTOS TIENE SOBRE LA SALUD?

Desde el punto de vista de protección de la salud, el dióxido de nitrógeno (NO2) es el único que tiene fijados valores límite para exposiciones de larga y corta duración. Sin embargo, la estrecha relación del monóxido de nitrógeno (NO) con el proceso de formación de NO2 hace que también tenga su importancia en la evaluación y gestión de la calidad del aire.

Una exposición breve al NO2 puede provocar irritación del sistema respiratorio y ocular. A largo plazo, los principales efectos pueden ser un desarrollo pulmonar más lento en los niños y la aparición de enfermedades respiratorias crónicas y cerebrovasculares.

Aunque toda la población esté expuesta a los contaminantes atmosféricos, no afectan igual a todo el mundo. Los niños, los ancianos y las personas con problemas de salud (como asma, enfermedades del corazón y pulmonares) pueden sufrir más efectos.

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal