Reunión de CCOO con la Dirección de Zonas Verdes

En la reunión mantenida con la Dirección Gral. y Nuria Bautista, planteamos diversos problemas enquistados desde hace tiempo en Parques y jardines.

El primero es la falta de plantilla para acometer con eficacia y calidad las zonas verdes gestionadas de manera directa. Les proporcionamos diversos documentos sobre la situación real de plantilla, edad, categorías… La DG acepta como real nuestra reivindicación, argumenta las dificultades en materia de provisión de personal que impone el Estado a las AALL. Si bien esto es cierto, les animamos a explorar otras vías con la finalidad de salvar el servicio, que debido al envejecimiento de la plantilla está cada vez más mermado. La postura de CCOO es clara, una OPE en cuanto sea posible y en cantidad suficiente, mientras la incorporación de plantilla mediante planes específicos.

Sobre la promoción de EMA, les informamos que la cobertura por comisión de servicio (CS) es injusta. Para CCOO la CS para oficial encargado/a debe de ser provista por concurso, y no por designación digital de la jefatura.

Promoción TAJ, para todas y todos sí, pero realizando las nuevas funciones. Denunciamos la necesidad de que continúen sus funciones en los parques, donde deben estar. Solicitando que se adscriban a parques y viveros, para la elección de las y los aprobados, por ser un dislate pretender que esas funciones puedan ser desempeñadas por una plantilla que al transformar su plaza quiera continuar en un puesto de trabajo donde no pueden realizarlas las nuevas funciones. 

Recibimos el compromiso de la DG de perfilar las funciones de los y las jardineras de distrito, como informar de las futuras levas que pudieran necesitar debido al proceso de descentralización iniciado en el Ayto.

Demandamos una solución para los y las conductoras de la División de Maquinaria, sugiriendo iniciar un procedimiento de especificidad.

Compartimos la necesidad de aumentar la plantilla de oficial de jardinería en la OPE 2018. Además, en la negociación próxima de bases específicas ambos defenderemos el concurso oposición, por las particularidades del puesto, aparte de la posibilidad de incorporar a personas con discapacidad intelectual.

 

 

CCOO solicitó actualización de la evaluación de Agentes de Movilidad en la calle

FotoAAMM

El 19 de diciembre nos reunimos con la Inspección de Trabajo para justificarle la necesidad de que requiera a la Corporación la imprescindible actualización de la Evaluación inicial de riesgos laborales de las y los agentes de movilidad en los puestos a la intemperie.

Además, para dejar constancia de nuestra petición, el pasado día 28 de diciembre, dirigimos por escrito a los responsables municipales, igual solicitud basada en razones como las siguientes:

Leer más

 

Mesa de Funcionarios bases de encargado de Medio Ambiente (EMA)

El día 14 de diciembre de 2017 fuimos convocados a la Mesa General de Funcionarios para tratar un único tema, las bases de EMA (Encargado de Medio Ambiente), la enésima reunión de unas bases de 2015 que por diversos motivos, siempre ajenos a la parte social, no habían visto aún la luz.

Próximos a su caducidad, con riesgo ya de ello, nos salen ahora con que todo lo hablado anteriormente, queda en agua de borrajas, cambiándose todo aquello que se tenía acordado.

Estas bases se aprueban con el único voto a favor de la UGT, CITAM estaba pensando su postura...

CCOO votó en contra por una razón clara y fundamental. No se separan las plazas para los dos destinos y funciones distintas a las cuales irán destinadas dicha promoción, Limpiezas -Residuos y Jardines.

Misma categoría, misma denominación, pero funciones muy diferenciadas, que pretenden ahora arreglar con un temario común para todos aquellos que opten a ellas.

La modalidad que plantea la administración es mala. Los opositores tendrán que optar a una promoción estudiando temas alejados de su habitual desempeño, e incluso finalmente desempeñando funciones desconocidas, de oficios distintos, con problemas distintos, con funciones distintas...

El empecinamiento de la Administración, y las erróneas decisiones que se han tomado en relación a estas plazas, conllevará que se cubran estas plazas en base a un temario que es un “collage”, que abarca cuestiones tan dispares como métodos de plantación en viveros a indicadores de limpieza viaria, vamos unos “EMAs todoterreno”.

Es llamativo que la propia Administración, divida en dos Direcciones Generales estos campos de trabajo y gestión, y luego obliguen a sus Encargados, un simple C-1, a saber y controlar de ambas...

Seguramente, será porque aquellos que negocian estas cosas valen para todo, desde una Dirección General a una Subdirección General, pasando incluso por una Jefatura de Servicio o de Departamento, menos no, eso ya repercutiría en sus salarios.

 

Parque tecnológico de Valdemingómez

Tras la ronda de asambleas realizada por CCOO en los tres turnos del PTV, para conocer de primera mano la situación de la plantilla municipal, hemos detectado graves carencias, irregularidades y un sinfín de problemáticas varias que requieren solución.

La instauración del control mecanizado de horario y la gestión del mismo, en base a una interpretación torticera del art. 11.3 del Acuerdo Convenio, por parte de la SGT y la SG, ha motivado que lo lleváramos a COMISE para su aclaración, el 28 de noviembre, quedando en consultarlo con la Dirección. Esperamos que el director, Miguel Ángel Baquedano, cumpla con la palabra dada a CCOO en reunión previa, donde nos dio la razón de donde debía acabar la jornada y donde llevaba acabando los últimos años.

Leer más

 

Reunión con la Directora Conservadora de Retiro

El pasado 29 de noviembre, mantuvimos reunión con Caridad Melgarejo Armada, Directora Conservadora del Parque del Retiro. Nos presentamos como la nueva S.S. de Medio Ambiente y Mov. y le trasladamos aquellos temas que afectan a la plantilla municipal a su cargo: Jardineros, Agentes de parques, etc. Que pasamos a resumir:

 

Flexibilidad Horaria: Desde la puesta en marcha dentro del Parque del control horario a través de fichaje, surge la problemática, debido a las peculiaridades de este tipo de servicios, al estar encuadrado dentro de los horarios especiales que contempla el acuerdo-convenio, disponiendo el mismo que habrá que negociar en cada ámbito una flexibilidad pactada con el servicio. Comprometiéndose la Directora a trabajar sobre una propuesta de horarios fijos, tanto a la entrada como a la salida, con el fin de flexibilizar el horario. A su vez por parte de esta Sección Sindical, nos comprometemos a trasladar propuesta de horarios asumibles.

Coche Particular: Nos informan que la restricción de aparcamiento al coche particular dentro del Parque, va a ser global (no solo jardines), afectando a todos los servicios que se encuentran dentro del Parque. Pues la situación actual es inasumible, teniendo el apoyo de Inés Sabanés y la Dirección Gral., proponiendo negociar una propuesta de mínimos, asumible, que contente a todas las partes.

Vestuarios: Nos comunica que de forma generalizada, se van a reformar todas las casetas de vestuarios, sin precisar, por competer a la S.G.T. Por parte de esta Sección Sindical, le solicitamos toda la información que nos puedan dar.

Ropa: Como responsable del suministro de ropa y calzado a la plantilla municipal, le hicimos llegar el malestar que había con algunas prendas, como la ropa femenina y algunos modelos que no corresponde con la probada inicialmente. Su respuesta, es que no tenían constancia, buscando subsanarlo en próximas reuniones de vestuario.

Agentes de Parques: Le trasladamos el Plan anual aprobado o las reuniones con los jefes de grupo, para que subsanen a futuro, situaciones que se han de resolver.

Le solicitamos opinión sobre el futuro de la jardinería municipal dentro del Parque, respondiendo que si de ella dependiera la gestión sería totalmente municipal. Le hicimos saber que esta posición nos facilitaba la presión sobre la Dirección Gral., para que nos haga saber cuál es el futuro de la plantilla de Jardinería Municipal.

Nos comprometimos a tener reuniones periódicas, junto con el resto de sindicatos, para buscar un clima laboral favorable que se plasme en acuerdos beneficiosos para todas/os.

Para cualquier consulta, pregunta a tu delegada/do, llama al 619 393 497 o escribe a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


Por tí, en CCOO en seguimos trabajando

 

Prevención de riesgos en trabajos a la intemperie

JornadaPM

El pasado viernes,20 de octubre de 2017, la Secretaría de Salud Laboral de CCOO del Ayuntamiento de Madrid impartió a policías y agentes de movilidad un curso sobre prevención de riesgos en trabajos a la intemperie, producidos por factores medioambientales.

Como introducción quedó aclarada la plena aplicación de la Ley 31/1995, al Cuerpo armado, conforme a la SENTENCIA de 12/ENERO/2006, de la SALA 2ª del TRIBUNAL DE JUSTICIA EUROPEA:

“El principio general de aplicación de la L.P.R.L. solo cederá ante situaciones de “grave riesgo colectivo” (apdo. 53 del auto) como el caso de “catástrofes naturales o tecnológicas, los atentados, accidentes graves u otros eventos de la misma índole, cuya gravedad y magnitud requieran la adopción de medidas indispensables para la protección de la vida, de la salud así como de la seguridad colectiva y cuyo correcto cumplimiento se vería comprometido si debieran observarse todas las normas contenidas en las Directiva 89/391 (…)” (apartado 54).
No obstante, en estos casos, no debe olvidarse que “la Directiva 89/391 exige a las autoridades competentes que velen para que la seguridad y la salud de los trabajadores queden aseguradas en la medida de los posible.” (apartado 56).

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal