En Parques y Viveros:Nuevo curso, viejos problemas

El Retiro

El pasado 26 de julio celebramos una reunión con la Directora General de Gestión del Agua y Zonas Verdes, a la que también asistieron la nueva Subdirectora y el Director Conservador de la Casa de Campo. El orden del día de la reunión fue tan extenso como cuestiones hay sin resolver, algunas de ellas de gran importancia y tratadas de forma reiterada en reuniones pasadas...

Como se puede comprobar los problemas no son nuevos, se vienen arrastrando desde hace años. Desde CCOO hemos tenido una actitud de colaboración y hemos trasladado propuestas de forma permanente. Y creemos llegado el momento de que los hechos y las soluciones prevalezcan sobre las buenas palabras y el intercambio de opiniones. La situación de nuestro Servicio y la de los trabajadores y trabajadoras del mismo, de todos los niveles, necesitan soluciones ya. De no encontrarlas en las próximas semanas, será inevitable utilizar las denuncias y la movilización de la plantilla.
Leer informe completo

 

CCOO consigue, por fin, las gafas de sol para los Agentes de Movilidad como EPI

MedioAmbiente

Por fin comienzan a repartirse las necesarias gafas de sol que durante años hemos reivindicando para nuestro colectivo, ante el Comité de Seguridad y Salud, la misma Inspección de Trabajo, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y nuestra COMISE.

Ya sabemos que la INCULTURA PREVENTIVA es muy atrevida (y fuente de potenciales lisiad@s), por tanto no extrañará que alguien se tome a broma la medida -e incluso que prefiera cambiarla por dinero-, pero en CCOO tenemos claro que la SALUD LABORAL no se vende y que ésta es otra de las muchas acciones que reclamamos, esta vez con el fin de evitar lesiones oculares (cataratas, queratitis, etc.) y que el personal deje de pagarse, como hasta ahora, lo que es un equipo de protección individual, recomendado por la OMS.

Leer informa completo

 

Reunión con la Concejala Delegada Inés Sabanés

Reunión conjunta de CCOO, CSIF y UGT

En el día de ayer, martes 25 de julio, se produjo la reunión con  Inés Sabanés, Concejala-Delegada de Medio Ambiente y Movilidad con los secretarios generales de los sindicatos mayoritarios con el fin de buscar vías de solución al conflicto existente con el turno de noche de los servicios de Limpiezas, Recogida y Valdemingomez, por la discriminación en la NO aplicación a estos trabajadores de la Normativa Europea de protección de la Salud 2003/88/CE que ya aplica el Ayuntamiento al Área de Seguridad y Emergencias.

Esta situación viene motivada por la negativa de la corporación a reconocer el trabajo nocturno, de todos los trabajadores que los desempeñan, el potencial riesgo que implica para su salud y su repercusión en la accidentalidad e implementar medidas correctoras que marca la normativa vigente.

El colectivo que trabaja en la inspección de este área (EMA-ARMA-POLMA) sigue desempeñando las funciones del Plan de Empleo Operativo de 2001, producto de la privatización de los Servicios de Limpiezas Municipales y presta servicio durante todos los días del año en todos los turnos.

La mejora de la seguridad, de la higiene y de la salud de los trabajadores en el trabajo representa un objetivo que no puede subordinarse a consideraciones de carácter puramente económico y es el camino que nos hemos marcado mutuamente.

Igualmente coincidimos en que es preciso acometer la estructuración de un Servicio de Inspección Medioambiental que dé respuesta a las demandas de los ciudadanos de Madrid de tener una ciudad limpia, respetuosa con el Medio Ambiente de la que nos sintamos todos orgullosos.

 

Paralizado el proceso por ocupación provisional de nuevos AVMA

El pasado 29 de junio algunos compañeros nos facilitaron la comunicación que les remitió mediante correo electrónico el Servicio de Control de Calidad y Programación, siguiendo la instrucción de la Subdirectora General de Control de Calidad e informándoles de que, debido a que habían realizado hacía pocas semanas el curso de Agentes Verificadores recogido en el Plan de Formación Municipal 2017 y ante la posibilidad de disponer de algunos puestos vacantes de Agentes Verificadores de Medio Ambiente en la Subdirección General de Control de Calidad y Evaluación, les preguntaban a estos si estaban interesados en cubrir dichos puestos por adscripción provisional...

 Desde CCOO no podemos consentir que después de tantos años de lucha para conseguir que entrasen los 35 nuevos Oficiales de Jardinería de forma interina, se planteasen ahora el restar nuevamente jardineros de los parques y viveros de gestión municipal para realizar una labor que se ha comprobado como inútil y que no está valiendo para nada. Basta darse una vuelta por los Parques de Madrid para verificar esto, ya que las empresas concesionarias campan a sus anchas a la hora de realizar los servicios que están obligados a realizar por contrato. No puede ser que estemos hablando continuamente de la falta de plantilla y la necesidad de ésta en los parques, y ahora sin mostrar información alguna sobre la necesidad, y por supuesto bajo la ya ofensiva formula de la ocupación provisional, es decir, a dedo, se pretendan cubrir los puestos de AVMA a costa de sacar nuevamente jardineros de los parques...

Leer informa completo

 

Información conjunta sobre la situación en Limpiezas y Residuos

En reunión mantenida el 22 de junio de 2017 con el Director General de Limpiezas y Residuos (D.G.) y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF:

Le solicitamos explicaciones sobre el hecho producido en el turno de noche cuando una compañera ARMA, necesitó la asistencia del SAMUR por un ataque de ansiedad. Se la ordenó salir a realizar la inspección en solitario habiéndola amenazado durante los días anteriores de este hecho, con la consecuencia antes descrita.

La respuesta del D.G. fue que había sido orden directa suya, y lejos de preguntar por el estado de salud de la compañera, indicó a la parte social que ELLA SE LO HABÍA BUSCADO al no conducir el vehículo, lo cual por cierto no está reconocido dentro de las funciones que realizan los ARMA y a lo que según respuesta de la SGT es una medida de confort para el servicio de inspección. Le indicamos que es una herramienta de trabajo y como tal se debe de reconocer.

Asimismo nos indicó que ÉL personalmente había dado orden de que todos los inspectores del turno de noche que no utilizan el vehículo oficial realizaran la inspección en SOLITARIO porque consideraba que no se tiene ningún riesgo a que así se realice por la noche en la ciudad de Madrid y que había ordenado que se dimensione el servicio para tal efecto.

Le indicamos que según la Ordenanza tenemos la consideración de Agentes de la Autoridad y que realizar la inspección de la citada Ordenanza y el control de las empresas adjudicatarias en solitario nos parece poner en peligro al personal que lo realiza y que el responsable de lo que pueda ocurrir será él si así lo ordena.

La respuesta autoritaria del D.G. fue que si es necesario se dará una “vuelta” a la Ordenanza y que los actos que tomamos tienen sus consecuencias, y de que si los trabajadores persisten en su actitud, seguirá tomando las medidas que considere en contra de ellos. ESTO SEGÚN LA PARTE SOCIAL ES UNA AMENAZA DE REPRESALIAS A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS A TRAVÉS DE SUS REPRESENTANTES SINDICALES.

Ante la justa reivindicación de los trabajadores y trabajadoras en materia de protección de su salud de la Directiva Europea y que ya aplica el Ayuntamiento a otros colectivos, la respuesta son amenazas, actitudes autoritarias, de otras épocas, que en limpiezas y residuos vienen dándose permanentemente.


Para la reunión sobre las funciones de la inspección se le solicitó que para su validez tendría que estar un representante de la Dirección de Relaciones Laborales y de las otras Direcciones Generales en las que prestan servicios de inspección EMAS, ARMAS y POLMAS; el D.G. de Residuos y Limpiezas diciendo que ésta es una reunión para tratar las funciones. Le recordamos que existe personal EMA-ARMA-POLMA en 4 Direcciones Generales y que las funciones de estos colectivos están unificadas y que deben de quedar reflejadas todas, por lo que es necesaria la asistencia de las Direcciones Generales afectadas.

En esta reunión no fue avisada ninguna otra Dirección General afectada pese a haberlo solicitado con anterioridad, por lo que la eficacia del trabajo a desarrollar es nulo. ¿Cómo se van a regular las funciones de los EMAS, ARMAS y POLMAS de la Dirección General de Limpiezas y Residuos y no de la Dirección General del Parque Tecnológico de Valdemingómez? ¿Cómo se van a regular funciones que conllevan equiparación salarial (conducción, coeficiente reductor nocturnidad,…) sin la presencia de la representación de Relaciones Laborales que dé validez a lo que se negocie? Es un despropósito y un acto más de falta de respeto y consideración a los representantes de los trabajadores.

Le recordamos que la modificación de condiciones de trabajo es potestad de Mesa General y que este grupo no estaba autorizado, a lo que respondió que pediría la citada autorización si era necesario, ante nuestra perplejidad.

Los compañeros de CCOO, le siguen indicando que los hechos acaecidos y la no respuesta de la Dirección General aun estando avisada con antelación de esta circunstancia a lo que respondió de manera prepotente que ya les estaba dando la contestación, que él lo había ordenado y que si la querían por escrito la hacía allí mismo, a lo que se le dijo que a quien tiene que contestar por escrito es a los sindicatos.

Ante esta circunstancia los representantes de CCOO, UGT y CSIF decidieron que NO se podía estar en una reunión y decidieron de forma conjunta abandonarla.

. El YO ORDENO Y TU OBEDECES pertenece a épocas pretéritas afortunadamente ya superadas y debemos recordarle que no somos sus empleados sino FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID y servimos a los intereses de la ciudadanía de Madrid para satisfacer su derecho a una buena administración y que comportamientos dictatoriales y prepotentes ante los sindicatos están lejanos a actitudes democráticas recogidas por la Constitución.


Exigimos el reconocimiento de las funciones que la Inspección de Limpiezas y Residuos realiza en la ciudad de Madrid y el reconocimiento como Agentes de la Autoridad, así como medios eficaces para el control de las empresas concesionarias y la tramitación del 100% de las actas tramitadas por los inspectores de los incumplimientos de las Empresas adjudicatarias, que garantice una ciudad limpia.

 

CCOO denuncia autoritarismo de Relaciones Laborales en determinados servicios del Ayuntamiento de Madrid

Una trabajadora ha tenido que ser atendida por el SAMUR con "un estado de nerviosismo por problema laboral"

Esta noche, sobre las 23:00 horas, en el cantón de limpiezas situado en 13-Rosas, una trabajadora del Ayuntamiento de Madrid, PG, de los servicios de inspección a las contratas, ha sufrido un ataque de ansiedad al ser obligada a salir a trabajar a la calle sola por la ausencia de su compañero. La trabajadora ha sido atendida por una unidad del SAMUR, cuyos técnicos han diagnosticado un estado de nerviosismo por problema laboral.

Los inspectores e inspectoras de la limpieza de la ciudad de Madrid realizan su trabajo en el turno de noche siempre en parejas. En zonas de la ciudad como la que se cubre desde 13- Rosas esta característica es aún más imprescindible en razón de las difíciles condiciones nocturnas.

La trabajadora, PG, ha recibido por segundo día consecutivo la orden referida de manera autoritaria, y ni la presencia de delegados sindicales de CCOO, avisados tras lo ocurrido la primera noche, ha sido suficiente para variar la orden transmitida de muy malos modos.

En el fondo del episodio late una situación de autoritarismo en las relaciones laborales que viene existiendo en este servicio municipal de forma persistente.

CCOO se dirigirá inmediatamente al resto de organizaciones sindicales para preparar medidas de protesta.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal