Contratación de personal en el OOAA Madrid Salud

Contratación de personal funcionario/a interino en el Organismo Autónomo de Madrid Salud

Desde la Sección Sindical de CCOO Madrid Salud hemos dirigido carta a la Gerente de la Ciudad así como al Director General de Recursos Humanos tras la reunión mantenida el pasado 10 de abril entre sindicatos y responsables del Organismo, en la que se nos anunció la contratación de personal en distintas modalidades temporales en Madrid Salud.

CCOO pidió aclaración de dichas modalidades, concreción del tiempo de duración de las mismas, destinos del personal que se iba a contratar y motivo por el cual se realizaban.

Ante la respuesta recibida, las distintas Secciones Sindicales pesentes dejamos claro de nuevo que no se ha contado con nosotros para definir los perfiles y crear nuevas bolsas de trabajo, y que si se sabía que se iban a realizar estas contrataciones hace más de un año hubiese habido tiempo para hacerlo de una forma correcta.

En ningún momento CCOO Madrid Salud aprobó este tipo de contratación, motivo por el que hemos solicitado que las contrataciones que se realicen sean mediante listas de espera o bolsas de empleo existentes, y de no existir se convoque la creación inmediata de nuevas bolsas; que la creación de nuevas categorías profesionales se eleva a la Mesa de Empleo para su estudio y aprobación ....

Leer carta completa

 

 

Madrid Salud se muere

En el Pleno del Ayuntamiento de Madrid celebrado el día 28 de marzo de 2017 el concejal del PSOE, D. Ignacio de Benito, preguntó al Concejal responsable del Área de Salud, Seguridad y Emergencia, Sr. Barbero, qué medidas se iban a tomar para asegurar la viabilidad del Organismo Autónomo Madrid Salud, dada su escasa y envejecida plantilla...

 

Esta Sección Sindical CCOO Madrid Salud, tras varios años de incertidumbre intentando saber cómo se va a gestionar el Organismo Madrid Salud, si se va a volver al Ayuntamiento, si se van a ceder competencias a la CAM por las mal llamadas duplicidades y de no saber a qué atenernos con el anterior gobierno municipal y con la cúpula por el implantada en Madrid Salud, supuso que con la llegada de un nuevo equipo de gobierno y gracias a legislación en materia de transparencia entre otras cosas, todo iría mejor, pero desafortunadamente no ha sido así.


La Gerencia no funciona, la estructura de pirámide invertida tampoco, las múltiples Subdirecciones no son resolutivas, se están externalizando servicios continuamente o suprimiéndolos al no tener personal suficiente, (recordemos los cierres de CMS en el periodo estival) y por ello creemos que una solución podría ser la vuelta al Ayuntamiento.


De todas formas creemos que es imprescindible que se exijan responsabilidades por parte del Concejal a los actuales responsables, y por parte de los ciudadanos al Concejal. Desearíamos que las contrataciones que llevan varios años anunciando se hagan por fin realidad, de forma inminente pues la urgencia es notoria, queremos que se realicen concursos generales de méritos previos a de las mismas para facilitar la conciliación, solicitamos que se acaben los amiguismos y los reinos de taifas que se han ido creando en esto últimos años y que definitivamente exista transparencia e información en la Gestión.

Leer información completa

 

Cierre en verano de varios Centros Municipales de Salud

De nuevo, otro verano, cierran por la tarde varios Centros de Madrid Salud, por falta de personal para cubrir sus servicios mínimos.

fuencarral

A pesar de que durante la primavera CCOO solicitó insistentemente a los responsables de Madrid Salud información sobre la previsión de mantener la apertura de todos los CMS (Centros de Madrid Salud) este verano evitando que se repitieran situaciones lamentablemente ya vividas en años anteriores, y a pesar de haberse mantenido sendas reuniones con los concejales de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, y de Hacienda, Carlos Sánchez Mato, fueron los propios trabajadores los que comunicaron a este sindicato el inminente cierre de algunos de estos centros. Información que no fue confirmada por Madrid Salud hasta el día 11 de julio. Los responsables del Organismo Autónomo trasladaron a los representantes sindicales los cierres previstos durante el verano como hechos consumados, anunciando que no prestarían servicios por la tarde las instalaciones de Fuencarral, Hortaleza y posiblemente Villa de Vallecas.

Leer más

 

Acuerdo con Madrid Salud para el reparto económico del Bonus

BONUSTras varias reuniones mantenidas los delegados de prevención de Madrid Salud con la Subdirección General de Recurso Humanos y con la Subdirección General de Prevención de Riesgos Laborales para acordar y consensuar los criterios para la inversión del Bonus (bonificación de 34.170,81 euros que Madrid Salud obtuvo del Ministerio de Trabajo e Inmigración por contribuir a la disminución y la prevención de la siniestralidad laboral en 2013),   hemos convenido reinvertir estos fondos públicos para la mejora de las condiciones de trabajo, en los distintos recursos...


Desde CCOO, lamentamos que en años posteriores a 2013 no hayamos cumplido con los requisitos para la obtención del Bonus al rebasar los índices de siniestralidad, debido sobre todo al elevado número de accidentes in itinere. Exigimos implementar el Plan de Movilidad que elaboramos y aprobamos con la participación sindical.

Leer más

 

Cambio de ubicación sede Madrid Salud

A partir del día 5 de octubre de 2015 se traslada la sede del Organismo Autónomo Madrid Salud desde Juan Esplandiú a la avenida del Mediterráneo, 62.

 

También se traslada la Subdirección General de Prevención de Riesgos Laborales

Plano

 

El Ayuntamiento cierra Centros de Salud en horario de tarde este verano

Según ha podido saber CCOO a través de quejas enviadas por trabajadores y trabajadoras de distintos Centros Municipales de Salud (CMS), el Ayuntamiento de Madrid va a proceder al cierre en horario de tarde de 9 de sus centros, de un total de 14.


La medida, que aún no ha sido dada a conocer a los usuarios, fue anunciada por diferentes responsables de los CMS a las plantillas el pasado 18 de mayo.


La razón de este cierre hay que encontrarla en la situación que los recortes en el número de efectivos ha ocasionado, pues las jubilaciones y/o bajas llevan desde hace años sin cubrirse, de manera que el disfrute del derecho de vacaciones en verano provoca que no exista personal suficiente para atender el Servicio Público. Como lleva años denunciando CCOO, el tratamiento que el Partido Popular viene dando a la inmensa deuda municipal, basado entre otras cosas en disminuir la plantilla, ha ocasionado un grave deterioro de los servicios municipales esenciales. Al final es la ciudadanía, que sostiene con sus impuestos los servicios, quienes pagan estas políticas de recorte.


A pesar de la falta de publicidad institucional de los servicios ofertados en los CMS, queremos decir a la ciudadanía que se trata de un servicio de atención directa, rápido y eficaz, centrado en la prevención y la promoción de la salud de la población, con programas como: lucha contra el tabaquismo, envejecimiento de la salud, prevención de diabetes, taller de memoria, taller de huerto con disminuidos psíquicos, prevención del stress, planificación familiar…


Por último, CCOO quiere denunciar la pérdida efectiva de cerca de 3.000 puestos de trabajo durante el último mandato del Partido Popular, al tiempo que la red de Altos Cargos, Asesores políticos y eventuales se mantiene.

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal