Acuerdo sobre la creación de puestos de gestor/a y coordinador/a administrativo/-a en Línea Madrid

Aprobado por la Junta de Gobierno y publicado en el BOAM número 8.208 de 1 de agosto de 2018

 Acuerdo de 26 de julio de 2018 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Acuerdo de 10 de mayo de 2018 de la Mesa General de Negociación del Personal Funcionario del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos sobre creación de tipología de puestos de gestor/a y coordinador/a administrativo/a en las oficinas de atención a la ciudadanía Línea Madrid.

Pincha para descargar el Acuerdo 

 

Modificado el Acuerdo sobre RPT de Distritos para su aprobación por la Junta de Gobierno

Comunicado conjunto de CCOO y UGT

En la mañana del martes 17 de julio de 2018 se ha reunido la Mesa General de Negociación para la modificación del Acuerdo sobre RPT de Distritos y, en concreto, la relativa al Anexo IV del Acuerdo, cuyo modelo de carrera encontraba reparos de Intervención, tal como se acordó proceder en la reunión de la Mesa General del pasado 27 de junio.

Leer más

 

Decepcionante reunión sobre seguridad en los Centros de Servicios Sociales

Informa conjunto CCOO y UGT
NINGUN PLAN Y SOLICITUD DE NUEVO PLAZO HASTA FINALES DE JULIO

Como ya informamos en su momento, el pasado 16 de abril se produjo una reunión con motivo de la gravísima agresión sufrida en el Centro de SS de Ramón Pérez de Ayala, en la que los responsables municipales se comprometieron a:

• Remitir informe a los representantes sindicales en un plazo breve de tiempo sobre la gestión interna de dicha agresión y, en especial, dónde y cómo se había roto la cadena de comunicación del mismo, dado que la primera comunicación al servicio de prevención de riesgos es la que realiza CCOO el 11 de abril (cinco días después de los incidentes.)

• Gestionar ante la Mutua ASEPEYO la plena atención a los trabajadores.

• Coordinar con las empresas concurrentes (tal y como establece la legislación) los diversos protocolos de actuación en casos de agresión.

• Remitir en el plazo de una semana toda la información referente a las actuaciones realizadas respecto de la implantación del protocolo de agresiones de 2016.

• Convocar una nueva reunión a primeros de Junio para establecer un Plan de actuaciones a realizar para implantar en todos los centros las medidas de seguridad necesarias, con su cronograma y asignación presupuestaria correspondiente.

En la mañana de ayer mantuvimos la reunión con la corporación prevista en el último punto, con la presencia de la titular del Área de Gobierno de Equidad acompañada de varias representantes de la misma, del Gerente de la Ciudad, de la Directora General de Relaciones Laborales, responsables del Servicio de Prevención y del Área de Seguridad.

Si el nivel de los presentes era el adecuado, el contenido de la reunión no pudo ser más decepcionante, aunque coherente con los precedentes pues NINGUNO de los compromisos previos ha sido cumplido por la Corporación: no se nos ha informado de quién es la persona responsable de no haber comunicado el incidente al Servicio de Prevención, no se ha garantizado la atención de Asepeyo a las personas que lo han solicitado (ya vamos por tres personas de baja), nadie se ha reunido con los responsables de prevención de las contratas y, la guinda, no se ha vuelto a garantizar desde aquella primera reunión del 16 de abril la vigilancia del centro durante toda la jornada laboral, ni siquiera cuando la directora del centro ha recibido graves amenazas, limitándose a ponerle a ella escolta. De todo ello pedimos nuevamente explicaciones y obtuvimos o la callada por respuesta o, caso de la no protección del centro, justificaciones cuanto menos exóticas.

Como decíamos, aún con ese precedente fuimos a la reunión esperando encontrarnos el prometido y comprometido Plan; nada más lejos de la realidad, la único que nos han facilitado es un documento (que adjuntamos) sobre la situación de los centros, distrito a distrito, con una serie de datos respecto a si tienen o no vigilancia, los cursos realizados, otras medidas de protección de que disponen… que no es sino la actualización de las evaluaciones de riesgo ya realizadas y cuyas recomendaciones no se han llevado a cabo. En dicho documento no hay ni una línea dedicada a la planificación de ninguna medida, ningún cronograma, ninguna partida presupuestaria, ninguna responsabilidad en planificación, ejecución o seguimiento de medida alguna, limitándose los responsables presentes en informar de que habían hecho una gestión ante la Escuela de Formación para que este año pudieran sustituirse unos cursos por los comprometidos sobre gestión de conflictos y que el año que viene puedan realizarse el grueso de cursos, sin concretar cuántos ni a quienes, y en descargar en las Juntas Municipales de Distrito la responsabilidad de llevar a cabo las inversiones necesarias en materia de seguridad (vigilancia privada, botones antipánico, cámaras de vigilancia u otras medidas). Llama la atención este extremo, pues del Área de Coordinación no había nadie ni convocado ni presente en la misma. Como llama la atención también que no hubiera la más mínima mención a la única medida que adelantaron el pasado 16 de abril respecto al cierre de centros en los turnos de tarde.

Tanto CCOO como UGT reiteramos las solicitudes de información comprometida, anunciando por nuestra parte que, de no facilitarse, como parece que definitivamente va a ocurrir pese a lo mucho que se presume de transparencia, la información sobre la gestión del incidente acudiremos a la Inspección de Trabajo y/o los tribunales ordinarios para obtenerla.

Respecto a la ausencia del Plan comprometido, pues nada de lo presentado puede calificarse de tal, manifestamos nuestra decepción ante el nuevo incumplimiento y la indignación por la frivolidad con la que se está abordando tan grave incidente y la preocupante situación general de los centros de servicios sociales.

La reunión finalizó con la solicitud por parte de la Corporación de un nuevo plazo, esta vez hasta la última semana del mes de julio, para presentar un Plan de actuaciones en materia de seguridad. Como en el rugbi nueva “patada a seguir” para ganar tiempo.

Vamos a valorar con UGT la convocatoria de una asamblea de la plantilla de servicios sociales a la vista de la falta de respuestas de la Corporación (a las citadas hay que añadir la callada por respuesta que la alcaldesa ha dado a las firmas remitidas por la plantilla de servicios sociales del Puente de Vallecas hace más de un mes) y de la situación de inseguridad en la que se trabaja en no pocos centros, para que la plantilla decida si seguimos dando plazos “sine die” o se decide actuar para denunciar la inoperancia, exigir responsabilidades y medidas concretas a implantar con calendario y presupuesto.

 

La Mesa General modificará el Acuerdo sobre RPT de Distritos para eliminar el reparo de Intervención

Comunicado conjunto de CCOO y UGT

Ante las dificultades puestas por Intervención sobre el Anexo IV

El pasado viernes, 25 de mayo, se reunió la Mesa General para tratar la situación del Acuerdo sobre nueva RPT de Distritos, una vez que CCOO y UGT solicitaron por carta explicaciones sobre el retraso de seis meses desde su firma para la aprobación y aplicación del mismo.

En dicha reunión, los representantes del Área de Coordinación y de la Gerencia de la Ciudad explicaron que el retraso se debía a las dificultades que la Intervención había puesto al expediente, que se habían ido salvando con las explicaciones oportunas, encallando en el Anexo IV, que establecía recuperar los niveles de acceso y ascenso para las categorías de Diplomado en Trabajo Social, Arquitectos/Ingenieros Superiores y Técnicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Inspectores Técnicos de Calidad y Consumo/Inspectores de Consumo, Delineantes y Auxiliares de Vías y Obras, puesto que Intervención considera ilegal o no ajustado a derecho tal sistema de carrera.

Leer más

 

Tras la petición de CCOO y UGT, el próximo viernes día 25, se reunirá la Mesa General para tratar la RPT de Distritos

Tal como acordamos en la resolución aprobada en la asamblea de la afiliación de Juntas Municipales del pasado 24 de abril, solicitamos conjuntamente con UGT una reunión de la Comisión de Seguimiento del acuerdo para que el Ayuntamiento explicase por qué, seis meses después de la firma, no se había dado un paso para aplicarlo.

A resultas de dicha solicitud, nos reunimos el 8 de mayo con la Directora General de Relaciones Laborales, la Coordinadora General de A.G Coordinación Territorial y la Directora General de Relaciones con los distritos quienes nos trasladan que el Acuerdo sobre la nueva RPT de distritos no ha sido aprobado por la Junta de Gobierno por las pegas que la Intervención ha puesto, en especial respecto al sistema de carrera profesional recogido en el anexo IV del mismo (el referido al establecimiento de un nivel de acceso y otro de ascenso a los tres años del ingreso), proponiéndonos como solución a las mismas tramitar el resto del acuerdo y buscar después una solución a ese anexo IV.

Tanto CCOO como UGT coincidimos en una dura crítica ante el silencio e inacción de estos seis meses (durante los cuales deberían habernos informado de esa pegas y buscado una solución) y rechazamos esa “solución” que supondría dar vía libre a medidas tan controvertidas como las subidas a los puestos más altos o la creación de estructuras que desde el principio rechazamos, dejando en el aire una de las principales medidas que “compensaban” aquellas propuestas y que más fundamento tenían en el contexto de la descentralización, pues no dejaban de ser sino la equiparación de los puestos de los distritos a los de las áreas, cerrando así una discriminación. Toda solución debe pasar porque a la vez, o en todo caso antes, que se desatasca el conjunto del acuerdo se desatascan los niveles establecidos en el anexo IV eliminando esa referencia a los niveles de acceso y ascenso que, por otra parte, intentamos eliminar del acuerdo desde que lo propusieron y hasta el último minuto.

Finalmente acordamos que se convocaría una Mesa General (puesto que habría que modificar el acuerdo en lo referente a la carrera y el anexo IV) en la que informar de las dificultades y pegas que pone Intervención y ver cómo solventarlas, junto con la corrección de errores materiales detectados. Dado el plazo de 18 de mayo que nos autoimpusimos para iniciar una consulta a la afiliación sobre medidas a adoptar si no había novedades, insistimos en la necesidad de que la reunión fuese lo más inmediata posible, recibiendo ese vienes 18 de mayo comunicación, que aún debe formalizarse, de que la reunión de la Mesa General se producirá el próximo viernes 25 de mayo, de la que informaremos puntualmente.

 

Propuesta de creación de la figura de Gestor/-a y Coordinador/-a en las OAC's

Informa conjunto de CCOO y UGT


Hoy, 10 de mayo de 2018, se ha celebrado la Mesa General de Negociación de Personal Funcionario del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, que incluía en el orden del día la Propuesta de creación de la Figura de Gestor/a y Coordinador/a Admo/a en las OAC's.

La aplicación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas y del nuevo contrato de servicios para el apoyo a la gestión de la atención personalizada de los canales de atención a la ciudadanía, está afectando de manera directa las condiciones de trabajo de los funcionarios y funcionarias de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía /Línea Madrid.

Se adjunta acuerdo firmado

Leer más

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal