Proceso de funcionarizaciónTras reiteradas insistencias desde la parte sindical, la última mediante carta dirigida a la Dirección General de Función Pública el pasado mes de octubre, para que nos convocaran para llevar a cabo la negociación del proceso de funcionarización, se ha convocado Mesa General de Empleo el pasado 15 de noviembre, en el que informa la Corporación que están trabajando con los listados de las plazas de personal laboral fijo que se incluirán en este proceso. Están pendientes que se les proporcionen los listados desde Informática del Ayuntamiento de Madrid y luego tendrán que depurar y cotejar esos listados. Desde CCOO manifestamos que no se podía demorar más comenzar a poner en marcha el proceso, en cumplimiento tanto del Acuerdo Convenio, como del Acuerdo de Clasificación de Personal Laboral e incluso de lo dispuesto en el Plan Estratégico de Transformación de la Gestión de Recursos Humanos. No obstante, no hay que olvidar que está en tramitación el RD 14/2021, relativo a los procesos de estabilización, y que aunque no afecte directamente al proceso de funcionarización, sí lo hace indirectamente. El proceso de funcionarización es un proceso restringido, un cambio de situación administrativa que solo afecta a la persona que, voluntariamente, decida acceder a ese proceso, pero queda por determinar de qué manera se accede y parece coherente esperar a ver que dice al final la Ley en cuanto a cómo se hará en estabilización para que no suponga un detrimento o una mayor carga el proceso de funcionarización. Confiamos en que la Ley no tarde mucho en aprobarse; mientras tanto, hay que avanzar en la elaboración de los listados de las plazas afectadas. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 19 de Noviembre de 2021 08:46) CCOO contra el acoso sexual en el trabajoLa Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, manifiesta su firme compromiso en seguir luchando contra todas las formas de violencias machistas y la discriminación hacia las mujeres que está en la base de las mismas. Porque esta pandemia no remite y cada día sumamos más mujeres y más menores asesinados, más violadas y sexualmente agredidas, más violentadas y maltratadas psicológica y económicamente, más acosadas, amenazadas, insultadas, humilladas, despreciadas, etc. Este 25N lo convertimos en una fecha de duelo y reivindicación. Duelo por aquellas mujeres que deberían estar vivas y reivindicación de medidas que nos permitan dejar de contar víctimas y conseguir una sociedad y un mundo donde primen los buenos tratos. Adjuntamos Actualizado (Jueves, 18 de Noviembre de 2021 09:57) |
||
|
- CCOO anuncia movilizaciones para exigir la mejora de los servicios públicos y la recuperación de los derechos de empleadas y empleados del sector
- El Acuerdo de Teletrabajo debe implementarse ya
- Unai Sordo reelegido secretario general de CCOO por amplia mayoría
- Ya puede acceder gratuitamente a las instalaciones deportivas municipales el personal municipal