CCOO, UGT y CSIF exigen a Función Pública que “ordene” el desarrollo de los procesos de estabilizaciónLos tres sindicatos hemos trasladado a Función Pública las distintas casuísticas que se están produciendo en las últimas fechas y que desvirtúan lo establecido en la Ley 20/2021. Hemos exigido que ordene de manera inmediata los criterios comunes que deben imperar en el desarrollo de los procesos selectivos para reducir la temporalidad en las administraciones públicas y en el sector público empresarial. Para CCOO, UGT y CSIF deben establecerse criterios uniformes para que: Se convoquen todas las plazas que estén ocupadas de manera temporal al menos durante tres años, con independencia de que estén o no en las relaciones de puestos de trabajos, plantillas, catálogo o cualquier otra ordenación de recursos humanos. El desarrollo de los procesos selectivos ofrezca seguridad jurídica y garantice el principio de equidad para evitar que se produzcan situaciones lesivas para las personas que participen en ellos. Escribir un comentario
Celebrada Comisión del Plan de IgualdadEn la reunión de la Comisión del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, celebrada el día 8 de febrero, hemos tratado los siguientes puntos: 1. Criterios para evaluar el seguimiento de las medidas en materia de igualdad durante el año 2021. Al tener en vigor actualmente el II Plan de Igualdad y carecer éste de algunas medidas que sí contenía el I Plan de Igualdad, se plantea considerar las evaluaciones de cumplimiento del pasado año 2021 como un período de transición entre uno y otro plan, justificando la no evaluación de los ítems para los que sea imposible hacerlo. A partir del año 2022 será de aplicación las evaluaciones conforme al II Plan. Actualizado (Miércoles, 09 de Febrero de 2022 11:40) |
||
|