Otra COMISE del Acuerdo de Teletrabajo DECEPCIONANTE

UGT y CCOO llevábamos demandando la convocatoria de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo desde hace meses y por fin se celebró el pasado viernes 16 de diciembre.

Sin dar opción a otra cosa, los responsables municipales se han limitado a informar y proporcionar datos sobre autorizaciones, denegaciones y solicitudes de teletrabajo pendientes de tramitación. Datos y porcentajes, y NADA más.

Los sindicatos sí hemos hecho nuestro trabajo. CCOO y UGT hemos presentado alegaciones y propuestas para resolver los problemas detectados y mejorar el desarrollo del teletrabajo, pero a los responsables municipales no les ha interesado lo más mínimo debatir y acordar las propuestas. “No es el momento de ningún cambio”, es lo que hemos obtenido como única respuesta.

Para UGT y CCOO, la actitud intransigente e inmovilista de los responsables de recursos humanos, está totalmente injustificada. El propio desarrollo de la COMISE celebrada este viernes es todo un síntoma: solo se informa de datos y no se acepta ninguna propuesta. Han pasado 8 meses desde que se aprobó la instrucción de la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos, imponiendo unos criterios restrictivos del Acuerdo de Teletrabajo firmado por los sindicatos y creemos, después de la experiencia acumulada en los servicios y de los propios responsables de los mismos y las plantillas, que no existen argumentos para mantener los recortes y restricciones.

Ver Informa completo

Actualizado (Lunes, 19 de Diciembre de 2022 12:19)

 

Acuerdo por el que se modifica la provisión de puestos y personal interino, Acuerdos 2019 de organización y competencias

Se ha publicado en el BOAM número 9.281, de 13 de diciembre un Acuerdo de 7 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se modifica en materia de provisión de puestos y de personal interino los Acuerdos de 27 de junio de 2019, de 4 de julio de 2019, de 11 de julio de 2019 y de 5 de septiembre de 2019, de organización y competencias.

El presente acuerdo tiene por objeto modificar los acuerdos de organización y competencias de las áreas de gobierno y de la Coordinación General de la Alcaldía, para atribuirles la competencia en materia de provisión definitiva de los puestos de personal funcionario a ellas adscritos que no se convoquen abiertos a otras Administraciones públicas. Asimismo, este acuerdo modifica las competencias de la Dirección General de Costes y Gestión de Personal de la Coordinación General de Presupuestos y Recursos Humanos del Área de Gobierno de Hacienda y Personal para atribuirle el resto de las competencias en materia de provisión definitiva de los puestos de trabajo de personal funcionario del Ayuntamiento de Madrid.

Adjuntamos Acuerdo

Actualizado (Miércoles, 14 de Diciembre de 2022 09:38)

 

Acuerdo horario especial Dirección General de Comunicación

En el BOAM número 9.277, de 5 de diciembre de 2022, se ha publicado un Acuerdo de 1 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba el Acuerdo de 15 de noviembre de 2022 de la Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos para la regulación de un horario especial para la Dirección General de Comunicación del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias.

Este Acuerdo afecta a:

- Personal encargado de la elaboración del boletín de prensa.

- Personal asignado a la sección de pantallas de tráfico.

- Personal cuya denominación del puesto de trabajo sea redactores/y técnicos de comunicación de los departamentos de Comunicación Digital y Distrital y de Información y Relaciones con los Medios.

Ver resolución y Acuerdo

Actualizado (Lunes, 05 de Diciembre de 2022 09:33)

 

Nómina de noviembre 2022

SUBIDA SALARIAL GRACIAS AL “ACUERDO MARCO PARA UNA
ADMINISTRACION DEL SIGLO XXI”
FIRMADO ENTRE GOBIERNO Y LOS SINDICATOS UGT Y CCOO

Como ya informamos en el mes de octubre, UGT y CCOO hemos firmado con el Gobierno de España el “Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI” que establece, entre otras importantes cuestiones, las subidas salariales para los años 2022, 2023 y 2024.

Para 2022, se añade a la subida del 2% ya aplicada, un incremento adicional del 1,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año. En la nómina de noviembre tendremos incluida esta subida con los efectos retroactivos citados.

Para 2023, el incremento salarial fijo será del 2,5%, más otro 0,5% si el IPC de 2022 y 2023 supera el 6%, a lo que se añadiría un 0,5% más si el PIB nominal está por encima del 5,9% previsto.

Para 2024 la subida fija será del 2%, más un 0,5% variable si el IPC armonizado de 2022, 2023 y
2024 supera el 8%.

Ver informa completo

Actualizado (Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 10:53)

 

Concentración de agentes de movilidad de Madrid en el encendido de luces navideñas

CCOO junto con las centrales sindicales con presencia en el colectivo de agentes de movilidad de Madrid (unos 200 agentes), se concentraron el pasado jueves, coincidiendo con el encendido de las luces navideñas por parte del alcalde Madrid, José Luis Martínez Almeida, para reclamar mejoras en sus condiciones laborales: un acuerdo sectorial justo y un aumento de la plantilla del Cuerpo ante la carencia de efectivos.

Las principales demandas del colectivo son la actualización de sus condiciones laborales, pues llevan desde enero de 2019 con una prolongación del acuerdo sectorial, más de cuatro años con una corporación que dilata la actualización del acuerdo.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 29 de Noviembre de 2022 11:00)

 

Se cierra sin acuerdo el intento de negociar la renovación del Acuerdo Convenio por la poca predisposición del Equipo de Gobierno Municipal

Comunicado conjunto de CCOO y UGT

Hace unos meses, los sindicatos CCOO y UGT, planteamos la necesidad de negociar la renovación del Acuerdo Convenio que regula las condiciones de trabajo de la plantilla municipal que, como es conocido, tiene fecha de vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

El contexto de crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania y la perspectiva de crisis económica y las incertidumbres que presenta el futuro, nos animaba a intentar renovar el Acuerdo Convenio antes de terminar el año, con el objetivo no solo de consolidar los derechos ya recogidos. Se trataba de incluir mejoras en cuestiones importantes como la acción social, la promoción interna, la funcionarización, la clasificación en el Grupo B o el proceso para la desaparición del Grupo E y de calendarizar y planificar en el tiempo, otras como la carrera profesional o el catálogo de puestos de trabajo.

Tras el intercambio de propuestas y la celebración de varias reuniones con los responsables municipales, en las que tanto por parte de la Corporación como por la parte sindical se plantearon aquellos temas susceptibles de negociación, hemos llegado a la convocatoria de Mesa General celebrada ayer 24 de noviembre. En ella, los responsables de recursos humanos nos han planteado unas propuestas “definitivas” inaceptables, con las que se retrocedía en la interpretación de algunos artículos del Acuerdo Convenio, como el 13.5 sobre el abono de los domingos y festivos o el art. 70 sobre formación externa. Además, no se pretendía atender ninguna de las principales propuestas de los sindicatos.

Ver informa completo

Actualizado (Viernes, 25 de Noviembre de 2022 13:56)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal