CCOO remite a la Corporación puntos del orden del día para la COMISE del mes de febrero

Desde CCOO hemos remitido a la Dirección General de Función Pública una carta, con los puntos que consideramos que deben de ser incluidos en el orden del día de la convocatoria correspondiente al mes de febrero de 2022, de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022:

Pincha aquí para descargar la carta

Actualizado (Miércoles, 16 de Febrero de 2022 10:51)

 

CCOO, UGT y CSIF exigen a Función Pública que “ordene” el desarrollo de los procesos de estabilización

Los tres sindicatos hemos trasladado a Función Pública las distintas casuísticas que se están produciendo en las últimas fechas y que desvirtúan lo establecido en la Ley 20/2021.

Hemos exigido que ordene de manera inmediata los criterios comunes que deben imperar en el desarrollo de los procesos selectivos para reducir la temporalidad en las administraciones públicas y en el sector público empresarial.

Para CCOO, UGT y CSIF deben establecerse criterios uniformes para que:

Se convoquen todas las plazas que estén ocupadas de manera temporal al menos durante tres años, con independencia de que estén o no en las relaciones de puestos de trabajos, plantillas, catálogo o cualquier otra ordenación de recursos humanos.

El desarrollo de los procesos selectivos ofrezca seguridad jurídica y garantice el principio de equidad para evitar que se produzcan situaciones lesivas para las personas que participen en ellos.

Ver noticia completa

 

Celebrada Comisión del Plan de Igualdad

En la reunión de la Comisión del Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos, celebrada el día 8 de febrero, hemos tratado los siguientes puntos:

1. Criterios para evaluar el seguimiento de las medidas en materia de igualdad durante el año 2021.

Al tener en vigor actualmente el II Plan de Igualdad y carecer éste de algunas medidas que sí contenía el I Plan de Igualdad, se plantea considerar las evaluaciones de cumplimiento del pasado año 2021 como un período de transición entre uno y otro plan, justificando la no evaluación de los ítems para los que sea imposible hacerlo. A partir del año 2022 será de aplicación las evaluaciones conforme al II Plan.

Leer más

Actualizado (Miércoles, 09 de Febrero de 2022 11:40)

 

¡#AhoraSí ganamos derechos!

. La reforma laboral acordada mejora las condiciones de la gente trabajadora

Algunas mejoras: refuerzo de la negociación colectiva; recuperación de la ultraactividad de los convenios; limitación a la contratación temporal; Mecanismo RED

. Refuerzo de la negociación colectiva

. Recuperación de la ultraactividad de los convenios

. Limitación a la contratación temporal

. Mecanismo RED

LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA GANA

La reforma laboral de 2012 precarizó terriblemente la negociación colectiva. El fin de la ultraactividad de los convenios colectivos o la prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los sectoriales restó fuerza a la capacidad negociadora de las y los trabajadores. Este acuerdo vuelve a situar la negociación colectiva en la posición que le corresponde

Ver noticia completa

 

COMISE del Acuerdo Convenio-26 enero 2022

En la última COMISE celebrada se retiraron del orden del día 2 puntos para su valoración por parte de la Corporación, por lo que desde CCOO se volvieron a proponer para su inclusión en la que se ha celebrado este mes de enero.

Estos son los puntos y lo que se ha acordado:

1. Interpretación y aplicación de la letra g) apartado cuarto del art. 15, sobre el permiso por intervención quirúrgica sin hospitalización que precise reposo domiciliario. Aclaración si el cómputo del permiso es en días hábiles.

"El permiso se computará desde el día de la intervención salvo que este no sea hábil para el personal afectado en cuyo caso el permiso se iniciará el primer día hábil siguiente y siempre que se mantenga la prescripción de reposo domiciliario, aunque podrá anticiparse su disfrute al día anterior si la intervención quirúrgica se llevara a cabo fuera de la Comunidad de Madrid o en provincia limítrofe que no sea la de su residencia. No se imputarán al permiso los días no hábiles comprendidos entre su fecha de inicio y fin. En cualquier caso, el disfrute del permiso está condicionado a la vigencia de la prescripción médica de reposo domiciliario del familiar durante todo el tiempo en el que se pretenda hacer uso del mismo.

2. Interpretación y aplicación del art. 74.1 "Premio especial por antigüedad". Aclaración sobre si el disfrute del permiso es en condiciones idénticas a las establecidas para el disfrute de vacaciones ordinarias. Interpretación en el ámbito de SAMUR-Protección Civil.

"El disfrute del premio especial por antigüedad previsto en el art 74.1 del Acuerdo convenio sobre condiciones comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos 2019-2022 para el personal que presta sus servicios en el SAMUR-Protección Civil, se realizará fijando las adaptaciones oportunas de las 70 horas (equivalentes a 10 días hábiles) en que se cifra el premio con cargo a las jornadas o guardias que corresponda de acuerdo con los diferentes turnos y horarios en que se presta el Servicio. Hechas las adaptaciones anteriores, el premio se disfrutará en las condiciones previstas para las vacaciones ordinarias".

 

Información sobre la Mesa General de Empleo celebrada el pasado 21 de enero

El viernes 21 de enero se ha celebrado Mesa General de Empleo para tratar sobre el Proceso de Estabilización de Empleo. La reunión ha sido una primera toma de contacto tras la aprobación de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Estos son los puntos más importantes que nos trasladó la Corporación (son unas primeras valoraciones y propuestas, pendientes de negociación):

INFORMACIÓN Y PROPUESTAS DE LA CORPORACIÓN:

• Se respetará el contenido de la Ley.

• OEP del 2º tramo de estabilización: se intentará aprobar en el mes de mayo (recordad que el plazo que marca la Ley para aprobar la OEP es el 1 de junio de 2022). Antes habrá de aprobarse el listado de plazas afectadas, previa publicación del listado provisional y habilitar un plazo de reclamaciones.

• De todas las plazas que van al proceso de estabilización, la Corporación calcula que el 98% se resolverá por el sistema de concurso que habilita la Ley (plazas ocupadas de manera ininterrumpida con anterioridad al 1 de enero de 2016).

Ver Informa completo

Actualizado (Martes, 25 de Enero de 2022 14:50)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal