Aprobada la masa salarial del personal laboral del sector público del Ayuntamiento de Madrid

En el BOAM número 9.133, de fecha 9 de mayo de 2022, se ha publicado el Acuerdo de 5 de mayo de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se aprueba la masa salarial del personal laboral del sector público del Ayuntamiento de Madrid para el ejercicio 2022.

Ver Acuerdo

Actualizado (Lunes, 09 de Mayo de 2022 09:51)

 

El Área Pública de CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Función Pública para la subida salarial de más de tres millones de empleadas y empleados públicos

. El sindicato no va a permitir que se desprecie al personal de los servicios públicos y exige subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo y la vinculación al índice de precios al consumo (IPC), compromisos que sí están contraídos para las pensiones.

CCOO denunció la falta de negociación de los Presupuestos Generales del Estado para este año 2022, donde solo se ha contemplado una subida del 2%, algo del todo insuficiente, por lo que exige al Gobierno iniciar la negociación de un nuevo acuerdo salarial plurianual que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo.

El anterior Acuerdo, negociado con el Partido Popular, fue el inicio de la recuperación de los salarios para las empleadas y empleados públicos, con un acuerdo trianual 2018/2020, donde se pudo compensar en parte la pérdida salarial, tras el periodo de austeridad establecido con la excusa de la crisis económica anterior. Desde entonces, a pesar de las reiteradas peticiones por parte del sindicato, no se ha renovado, por lo que urge ya la negociación.

Este Acuerdo debe además contener otras materias imprescindibles como el empleo. Se debe cerrar un gran pacto por el empleo público, que consiga recuperar los estándares de empleo, así como acometer el rejuvenecimiento de las plantillas, teniendo en cuenta la edad próxima a la jubilación de una parte importante de las administraciones públicas y del sector público empresarial.

Ver noticia completa


Actualizado (Jueves, 05 de Mayo de 2022 09:44)

 

Reunión de la Mesa de Empleo de 28 de abril de 2022

En la reunión de la Mesa General de Empleo celebrada el pasado jueves 28 de abril, se confirmó lo que ya conocíamos después de la reunión anterior, donde la Corporación impidió que se pudiera llegar a un acuerdo sobre los criterios a aplicar en el proceso de estabilización de empleo temporal en nuestro Ayuntamiento.

Por un lado, nos informaron que la Junta de Gobierno ya había aprobado esa misma mañana los criterios a aplicar en el proceso de estabilización, entre los que se encuentra la exclusión de las plazas que estén vinculadas a una OPE ordinaria, aunque cumplan los criterios recogidos en la Ley 20/2021.

Respecto a la OPE extraordinaria de este segundo tramo de estabilización, todos los sindicatos votamos en contra de la propuesta, por no incluir las plazas que están en los procesos ordinarios, aunque cumplen los criterios de estabilización. En esta situación se encuentran más de 320 plazas. En principio, los trámites hasta su aprobación por la Junta de Gobierno, como elaborar los informes de la Dirección General de Costes y de Intervención, durarán entre dos o tres semanas. Cuando la aprueben según nos indicaron, se podrá comprobar en Ayre las plazas que van al proceso y las que no. Será en ese momento cuando se podrá poner en marcha las posibles demandas de las personas afectadas.

Ver Informa completo

Adjuntamos el documento de criterios aprobado por  la Junta de Gobierno

Actualizado (Jueves, 05 de Mayo de 2022 08:22)

 

Miles de personas recorren las calles de Madrid pidiendo más salarios, contener los precios y más igualdad

. 50.000 personas en Madrid
.(EP/CCOO) Decenas de miles de ciudadanos y ciudadanas se han echado a las calles de toda España este 1º de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, para pedir subir los salarios, contener los precios y más igualdad. En Madrid, cerca de 50.000 personas han participado en el recorrido que ha ido de Gran Vía a Plaza de España.

El ambiente festivo ha marcado la jornada del 1º de Mayo, tras dos años atípicos en los que esta celebración ha estado marcada por la pandemia.

“Medio millón de personas se han manifestado hoy por las calles de España en un Primero de Mayo más, pero no un Primero de Mayo cualquiera. Hemos recuperado la normalidad para poder salir otra vez a la calle después de dos años durísimos para el conjunto de la sociedad española y, particularmente, para su clase trabajadora”, ha subrayado Unai Sordo.

Ver noticia completa



Actualizado (Martes, 03 de Mayo de 2022 09:52)

 

Horario de trabajo en la semana de San Isidro


INSTRUCCIÓN DE LA COORDINADORA GENERAL DE PRESUPUESTOS Y RECURSOS HUMANOS SOBRE EL HORARIO DE TRABAJO DURANTE LA SEMANA DE LA FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO EN 2022

Conforme a lo previsto en el artículo 11.9 del Acuerdo Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos para el periodo 2019-2022, con ocasión de la festividad de San Isidro y en la semana fijada por el Ayuntamiento de Madrid, el personal municipal tendrá derecho, sin perjuicio del cumplimiento de la jornada en cómputo anual, a reducir su jornada en una hora a la salida.

Ver Instrucción

Actualizado (Jueves, 28 de Abril de 2022 13:41)

 

Teletrabajo: urge revisar los criterios impuestos por la instrucción y resolver con prontitud los problemas generados

La instrucción NO ha sido negociada con los sindicatos

Aunque solo han pasado 3 semanas desde que la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos aprobó la Instrucción que establece pautas para la aplicación del Acuerdo de teletrabajo en nuestro Ayuntamiento, para CCOO es urgente la revisión de alguno de los criterios recogidos en la Instrucción y resolver los múltiples problemas que ya han aparecido en los diferentes servicios.

La Instrucción, que no ha sido negociada con los Sindicatos, impone algunos criterios que vienen a modificar ciertos aspectos importantes del Acuerdo de Teletrabajo, como la obligatoriedad de los 3 días presenciales o las excepciones a esta regla, que tampoco están recogidas en el mismo.

Esta modificación del Acuerdo, que no ha sido justificada por los responsables municipales, se produce precisamente cuando el Gobierno ha aprobado un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética para la Administración General del Estado, que incluye medidas para favorecer el teletrabajo.

Ver Informa completo

Adjuntamos carta remitida a la Coordinadora General

Actualizado (Jueves, 28 de Abril de 2022 11:15)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal