Concentración de los sindicatos de la Mesa General de Empleo contra los criterios del Ayuntamiento en los procesos de estabilización

 IMG-20220427-WA0001

Pincha sobre la imagen para ampliarla

CCOO, junto a UGT, CSIF y CITAM nos hemos concentrado en la tarde del pasado martes, 26 de abril, frente al Ayuntamiento de la capital por estar en contra de algunos de los criterios planteados por el gobierno municipal en lo relativo al segundo tramo de estabilización de empleo temporal en nuestro Ayuntamiento y a los méritos a valorar en los procesos selectivos.

Ver información completa

Actualizado (Miércoles, 27 de Abril de 2022 11:17)

 

Subir los salarios, contener los precios y más igualdad, las prioridades de CCOO para este 1º de Mayo

CARTEL1MAYO22

Bajo el lema ‘La solución: subir salarios, contener precios, más igualdad’, los principales sindicatos del país recorrerán, como cada año, las calles de los pueblos y ciudades de toda España.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha destacado que las prioridades sindicales para este 1º de Mayo pasan por medidas efectivas para la contención de los precios, por pactar subidas salariales que eviten la devaluación salarial y por medidas que refuercen la igualdad.

Ver noticia completa

Documentación asociada:

.- Manifiesto

.- Gaceta Sindical

Actualizado (Jueves, 28 de Abril de 2022 11:23)

 

Oposición de todas las organizacionens sindicales de la Mesa General de Empleo a los criterios de la Corporación

PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

En la reunión de Mesa General de Empleo celebrada el pasado 22 de abril de 2022, los cuatro Sindicatos con representación (UGT, CCOO, CSIF y CITAM) hemos mantenido una postura unánime de rechazo a algunos de los criterios planteados por el Gobierno municipal en lo relativo al segundo tramo de estabilización de empleo temporal en nuestro Ayuntamiento y a los méritos a valorar en los procesos selectivos.

La oposición se manifiesta de forma clara en cuanto al cómputo de las plazas objeto de este segundo tramo, dado que para las Organizaciones Sindicales deben recogerse el total de plazas en las que en el periodo indicado por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, haya existido ocupación temporal e ininterrumpida. Sin embargo, la Administración excluye las plazas que, aun cumpliendo los criterios de la Ley, hayan sido convocadas en procesos selectivos ordinarios (aunque la convocatoria de esos procesos sea posterior a la norma que los vincula a procesos de estabilización).

Ver Informa completo

Actualizado (Lunes, 25 de Abril de 2022 11:57)

 

Implantación de nuevas funcionalidades de la aplicación de control horario y adaptaciones a la modalidad de teletrabajo

Información remitida por la Coordinación General de Presupuestos y Recursos Humanos

Desde el mes de marzo de 2020, con motivo del inicio de la pandemia, en muchos centros y unidades del Ayuntamiento de Madrid dejó de estar operativo el control horario que venía realizándose, ya que habitualmente dicho control se realizaba con la tarjeta corporativa utilizando los tornos o relojes de forma física, y a partir de esa fecha muchos de los empleados municipales pasaron a la realización de la prestación del servicio mediante la modalidad de teletrabajo.

A lo anterior se ha unido una nueva realidad surgida del sistema mixto de prestación de servicio presencial y teletrabajo, de determinado personal.

Ver Instrucción

Actualizado (Lunes, 25 de Abril de 2022 09:24)

 

Ante la postura inflexible del equipo de gobierno, continuamos las movilizaciones

PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL

Concentración 26 de abril, de 16,30 a 18,30 en la Plaza de Cibeles

Pese a la posición unánime de las organizaciones sindicales que conformamos la Mesa General de Empleo (UGT, CCOO, CSIF y CITAM), la Administración sigue sin aceptar la retirada de procesos selectivos ordinarios de las plazas que cumplen los criterios de estabilización de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público.

La Corporación municipal llevaba tiempo esperando que Función Pública del Estado estableciese en sus orientaciones comunes para el desarrollo de los procesos de estabilización un planteamiento al que acogerse para evitar posicionarse al respecto, pero lamentablemente para ellos, una vez más, ha guardado silencio al respecto en su documento definitivo y sólo queda, pues, acogernos al mandato del legislador de que los criterios de estabilización deben negociarse.

Ver Informa completo

Actualizado (Jueves, 21 de Abril de 2022 09:59)

 

Propuestas de CCOO para la COMISE del mes de abril

Desde CCOO hemos remitido una carta a la Dirección General de Función Pública con los siguientes puntos del orden del día para su inclusión en la convocatoria correspondiente al mes de abril de 2022 de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y de sus Organismos Autónomos para el período 2019-2022:

1. Modificación del importe mensual de la ayuda de transporte para personas con discapacidad, con baremo de movilidad, artículo 31, afectado por la unificación de las zonas C1 y C2 con la zona B3.

2. Aplicación Artículo 18 sobre plazos de suspensión de licencias sin sueldo con reserva de puesto, una vez concedidas.

3. Interpretación y aplicación de la Nota Interna, emitida el 1 de febrero de 2022, por la Directora General de Costes y Gestión de Personal enviada a las organizaciones sindicales, sobre criterios en relación con la temporada de verano de 2022 en Instalaciones Deportivas Municipales.

Ver carta completa

Actualizado (Miércoles, 20 de Abril de 2022 09:33)

 
Más artículos...

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal