Campaña de recogida de firmas de UGT, CCOO y CITAM sobre Teletrabajo en el Ayuntamiento de MadridPOR EL CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE TELETRABAJO NO A LA IMPOSICIÓN DE CRITERIOS NO AL RETROCESO EN DERECHOS Las reuniones de la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo celebradas el 8 y 17 de junio pasado, se saldaron sin ningún acuerdo y con la actitud cerrada e inflexible de los responsables municipales, dispuestos a mantener la imposición en los criterios para implementar el Acuerdo de Teletrabajo... Para impulsar una negociación que supere este periodo restrictivo, los Sindicatos UGT, CCOO y CITAM, os animamos a participar en la campaña de recogida de firmas dirigida al Alcalde de Madrid hasta el 25 de noviembre. Este es el enlace para firmar:
Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 04 de Noviembre de 2022 10:30) CCOO y UGT toman las calles de Madrid para pedir subida de salariosEl 3 de noviembre, la clase trabajadora ha vuelto a salir a la calle para denunciar el bloqueo de la patronal a la negociación colectiva y exigir a las organizaciones empresariales el aumento de los salarios, así como la inclusión en los convenios de cláusulas de garantía salarial que mantengan el poder adquisitivo. Cientos de miles de trabajadoras y trabajadores, de delegados y delegadas sindicales, procedentes de todos los rincones del país han participado en las marchas a Madrid convocadas por CCOO y UGT, para protestar contra la actitud irresponsable y egoísta de CEOE y CEPYME que están apostando por la congelación de los salarios, ante el aumento desbocado de los precios. |
||
|
- Previsión fecha de exámenes octubre y noviembre 2022
- El Área Pública de CCOO admite la oferta salarial presentada en la Mesa General de las Administraciones Públicas
- El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con el lema “Justicia Salarial”
- Sentencia firme sobre el cálculo del complemento de antigüedad para el personal fijo discontinuo