Nuestra seguridad es lo primeroOtro nuevo incidente con la caída de una rama de enormes dimensiones sobre las terrazas de dos restaurantes, Lemon Grass y Mercado Provenzal (calle Montera) ha dejado cinco heridos leves. Gracias a una sombrilla se evitó una tragedia.
Asimismo, destacan que antes de estos contratos sí había una empresa «dedicada exclusivamente a las labores de poda», algo que no existe ahora, explicaba ayer Juan Carlos Nicolás, secretario de organización de CCOO en la capital. Por último, desde el sindicato insisten en que hay que realizar una evolución inmediata de la situación de los árboles, especialmente de aquellos «en lugares con más tránsito» de personas o «en aceras estrechas». «Todo esto que está ocurriendo se puede reducir si pones medios técnicos y humanos, pero si enfocas todo en el ahorro se ponen en peligro tanto los servicios públicos como la seguridad». Leer noticia completa en el mundo.es
Entrevista a Juan Carlos Nicolás, Secretario de Organización de CCOO Ayuntamiento de Madrid, en cadena ser (empieza el tema sobre el minuto 19:40, y la intervención entre el 23:55 al 27:30)
Actualizado (Lunes, 11 de Agosto de 2014 08:19) Zonas verdes de Madrid en peligroPara el sindicato CCOO la situación del arbolado y los parques de la capital es de «semiabandono y eso puede traer consecuencias», precisa Juan Carlos Nicolás, secretario de organización del sindicato en el Ayuntamiento de la capital. «Si uno se da una vuelta por los barrios periféricos se encuentran fácilmente árboles que habría que tratar y podar... es que a veces da miedo pasear por zonas interbloques, por ejemplo», señala Nicolás, que precisa que hay praderas sin segar, árboles secos, ejemplares mal cuidados, sin podar... «Nuestro análisis es que los contratos integrales han fracasado y hay que poner medios técnicos y humanos para recuperar esas zonas verdes», precisa el portavoz del sindicato, que aun así evita vincular las últimas caídas de los árboles con los contratos integrales de conservación de las zonas verdes. «Es cierto que ramas y árboles se caen todos los años, y es probable que una gran parte tenga que ver con lo que ha ocurrido con los contratos integrales, «pero aún es pronto para hacer esa valoración». Desde el sindicato llevan tiempo denunciando que la reducción en la pantilla con estos contratos -no se cubren las bajas por jubilación, ni hay suplencias por vacaciones- están provocando que las actuaciones «que anteriormente se realizaban con cierta regularidad ahora se realizan cuando ya es urgente o cuando el problema ya no tiene solución». En un informe, CCOO alerta de que «las carencias se agravan los fines de semana, momento álgido del uso de los espacios verdes» e insiste en que la gestión directa sería «más barato y eficaz» que el actual modelo. Ver noticia completa en el mundo.es ¿Dónde caerá la próxima rama? Actualizado (Miércoles, 06 de Agosto de 2014 09:07) Pelotazo urbanístico del Ayuntamiento en vacacionesEl Ayuntamiento de la capital aprobó el pasado 2 de julio el Plan Parcial de Reforma Interior del ámbito Mahou-Vicente Calderón, que contempla la construcción, desde 2016, cuando el Atlético de Madrid se mude a La Peineta, de dos rascacielos gemelos de 36 pisos en los terrenos del estadio rojiblanco. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 05 de Agosto de 2014 12:36) Ya están nuestras compañeras y compañeros jardineros en la Quinta de Torre Arias1 de agosto. Hemos acompañado a nuestras compañeras y compañeros jardineros en su primer día de trabajo en la Finca de Torres Arias. Hoy es un día para celebrar. Después de muchas movilizaciones, propuestas, y negociaciones, Torre Arias se abrirá para disfrute de los vecinos y vecinas del Distrito y lo hará con los cuidados de jardineros y jardineras municipales. ¡Queda mucho por hacer! Actualizado (Sábado, 02 de Agosto de 2014 19:05) Los trabajadores, contra sus jefesEl Comité de Empresa de Madrid Destino exige el «cese» a Botella y el concejal de Las Artes de los responsables de la entidad por la adjudicación de los contratos ilegales. Los trabajadores de Madrid Destino, la empresa encargada de gestionar la cultura, el turismo y el patrimonio inmobiliario municipal, han pedido en un escrito el «inmediato cese de los responsables» de la empresa pública. El motivo, «las noticias que han ido apareciendo en diversos medios sobre las malas prácticas de los gestores de la empresa», según precisa el Comité de Empresa en un comunicado. Los representantes de los trabajadores dicen que «no les ha sorprendido», debido a que «el incumplimiento de la legislación aplicable a una empresa pública es algo que llevamos denunciando los trabajadores de Madrid Destino desde que tomó posesión la actual directiva en enero de 2014». Actualizado (Jueves, 31 de Julio de 2014 10:28) |
- El Ayuntamiento pagó 1,6 millones para seguridad a las constructoras del Centro Acuático
- Peligran los parques y jardines públicos de Madrid
- Madrid Destino o la pirámide invertida
- Otros 800.000 euros adjudicados a dedo, ahora en la limpieza
- El Ayuntamiento de Madrid adjudica 900.000 euros a a dedo en Seguridad