BOLETIN ESPECIAL: CONSEJO CONSULTIVO

Boletín Especial tras la reunión del Consejo Consultivo

Índice:

Dentro de la Ley: presentamos propuestas dentro de la Ley para la recuperación de nuestros derechos.

Las Cuentas Claras: Revisión del Plan de Ajuste: todo por la deuda

Lo que dijo Dancausa

Propuestas de CCOO: desglose de nuestras propuestas en Empleo, Jornada y Derechos Económicos

¿Cómo nos afecta el Real Decreto de IT si estás de baja médica por enfermedad común (no accidente laboral)?

Otra oportunidad perdida: Opinión del Presidente de la Junta de Personal de Servicios Generales y Secretario General Sección Sindical Áreas y Servicios Generales

 

  Ver más   

 Ver Boletín

 

Actualizado (Miércoles, 30 de Julio de 2014 19:58)

 

Nervios en Ayuntamiento y Comunidad: el Constitucional les dice que no eran competentes para modificar la ley que hizo posible al proyecto Canalejas

El Tribunal Constitucional anuló esta semana 8 artículos de la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, atendiendo un recurso puesto por el PSOE y senadores del Grupo Mixto. El tribunal declaró inconstitucional 8 de los 10 artículos recurridos. Algo que pone en jaque a la Operación Canalejas: esta ley fue aprobada en junio del pasado año en virtud de la mayoría absoluta del PP, reduciendo la protección a los inmuebles que sean Bien de Interés Cultural (BIC). Esto llega pocos días después del recurso contencioso administrativo puesto por los anteriores compradores del inmueble.

Un asunto que parece llamado a no silenciarse. El Tribunal Constitucional ha declarado que la Comunidad no tenía competencias para haber realizado las modificaciones en la Ley de Patrimonio Histórico que facilitó la aprobación de la Operación Canalejas.

Leer más en vozpopuli

Actualizado (Lunes, 28 de Julio de 2014 08:38)

 

¿Cómo nos afecta el Real Decreto de IT si estás de baja médica por enfermedad común (no accidente laboral)?

El Consejo de Ministros nos impuso otro R.D.  625/2014, de 18 de julio, esta vez para cumplir su amenaza de regular determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días de su duración.

¿CÓMO NOS AFECTA SI ESTAMOS DE BAJA MÉDICA POR ENFERMEDAD COMÚN (NO ACCIDENTE LABORAL)?


•    Los facultativos del Servicio Público Salud (SPS) o del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) siguen siendo los ÚNICOS que pueden dar el alta médica a los trabajadores.

•    Se sustituye el sistema de expedición de los partes médicos de confirmación, que si antes se recogían cada 7 días, ahora su periodicidad queda ajustada a la previsión del seguimiento clínico:

- proceso de baja de 1 a 5 días se dará el alta y la baja al mismo tiempo.
- proceso de baja de hasta 30 días se renovara la baja cada 14 días.
- proceso de baja de entre 31 y 60 días se confirmara la baja cada 28 días.
- a partir de una duración estimada de  61 días se entregará cada 35 días.

•    En los partes de baja debe constar obligatoriamente la duración probable de la incapacidad temporal y la fecha del nuevo reconocimiento médico, y diariamente las nuevas bajas y altas del SPS se comunicaran al INSS,  y éste a las mutuas.

Leer más
 

Actualizado (Lunes, 28 de Julio de 2014 07:38)

 

Comité de Seguridad y Salud 24 Julio

1.    Un año más que CCOO insiste sobre el riesgo de daño solar para trabajadores a la intemperie (socorristas, agentes de movilidad, etc,.). No parece tenerse en cuenta los efectos nocivos y acumulativos de la exposición a las radiaciones ultravioletas. En numerosas ocasiones demandamos planes de actuación (cremas de fotoprotección, gafas polarizadas, formación, control de tiempo de exposición, etc,.). De momento, se suministra crema a los Agentes de Movilidad y a socorristas en alguna Instalación Deportiva, según criterio de la JMD correspondiente. El resto de medidas de protección y prevención no se acometen.

2.    Siguen los incidentes en el edificio APOT. Hemos planteado varias veces que tal vez el edificio no esté preparado par asumir la sobrecarga derivada de su actividad ya que fue diseñado para otro uso y dimensión. Desde CCOO pedimos al Área que explique las causas que produjeron estas incidencias y una solución que garantice la seguridad de los trabajadores. CCOO ha presentado denuncia a Inspección de Trabajo.

Leer más

Actualizado (Viernes, 25 de Julio de 2014 11:09)

 

Por una promoción real, transparente y en igualdad de condiciones en Limpieza y Residuos

Desde CCOO queremos poner en conocimiento de toda la plantilla del sector la situación que se está produciendo:
1º) Se jubilan 3 Jefes de División (adjuntos a Sección) y un Coordinador  y se pretenden cubrir sólo 2 Jefaturas de División sin convocar un Concurso General de Méritos. Es decir, pueden amortizar 2 plazas y se sigue utilizando un sistema discrecional e injusto para cubrir estas plazas, que anula el derecho de todos y todas a la promoción interna en igualdad de condiciones.
2º) CCOO está en contra de la amortización de plazas o puestos. Con estas amortizaciones se reduce el número de personas encargadas de la inspección municipal y se disminuye el control de la inspección municipal sobre los contratos de las empresas concesionarias y los Servicios que prestan.

Leer más

Actualizado (Viernes, 25 de Julio de 2014 08:21)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal