Abandono absoluto por parte del Ayuntamiento del mantenimiento y limpieza en el edificio de la calle Albarracín, 33

En el año 2005 el entonces Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, decide trasladar la actual Dirección General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Cuartel de Conde Duque a la calle Albarracín, 33. Un edificio alquilado que supone un gasto exorbitado en momentos de crisis. Se ha renovado el contrato en agosto de 2012 por la escandalosa cantidad de 19.615.483,08 euros.

Lejos de mejorar con el cambio tiene importantes deficiencias en todas las instalaciones (suciedad, climatización, mobiliario roto…). A pesar de que se han dado traslado de las mismas a la Secretaría General de Prevención de Riesgos Laborales en múltiples ocasiones, siendo la última este mes de enero con copia a diferentes responsables del Ayuntamiento en materia de recursos humanos, la propiedad nunca ha respondido con la celeridad que se espera de quien recibe tal cantidad de dinero de las arcas municipales.

La empresa que ha llevado “el mantenimiento” o más bien, la falta del mismo, hasta ahora, pretende concursar de nuevo, sin solucionar los desperfectos que le corresponden más allá de algo puntual.

El gobierno municipal mira para otro lado el abandono absoluto por parte de la propiedad, de la empresa de mantenimiento y de la de limpieza, y los que la sufren son las personas que diariamente tienen que trabajar en un edificio sucio, mal climatizado e insalubre. No sólo las calles de Madrid están sucias, los edificios municipales también. Las personas que trabajamos y vivimos en Madrid sufrimos diariamente la desidia e ineficacia del gobierno municipal del PP.

Actualizado (Miércoles, 04 de Febrero de 2015 15:10)

 

Más sobre la política de vivienda municipal y los fondos buitre

La Sección Sindical de CCOO de la EMVS quiere expresar su más profundo rechazo a lo que viene sucediendo con los ciudadanos y ciudadanas que siendo adjudicatarios y adjudicatarias de una vivienda social, de repente ven como se ha mercantilizado su derecho constitucional y son despojados de su hogar.

Cuando la EMVS vende los edificios con sus inquilinos, de partida ya está facilitando que transcurrido el plazo de la calificación y los plazos de los contratos suscritos, los nuevos puedan hacer lo que quieran con esos contratos y, por tanto, con ese edificio.
La EMVS, cuando vendió los edificios, al parecer lo hizo señalando en el contrato de compraventa que los compradores tenían que respetar las condiciones contractuales de los inquilinos, pero no sabemos si lo que no estaba escrito eran las cantidades que la EMVS dejaba de cobrar a los inquilinos que gozaban de subvención al alquiler.

Leer más

Actualizado (Martes, 03 de Febrero de 2015 15:21)

 

La Sección Sindical de Policía Municipal de CCOO exige el cese inmediato del Coordinador de Seguridad

El pasado mes de Octubre la Sección Sindical de Policía Municipal de CCOO del Ayuntamiento de Madrid solicitamos por escrito que se aclarasen los hechos que relacionaban al "pequeño Nicolás" con la Policía Municipal, tanto con algunos de sus componentes como incluso con el propio Coordinador de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid.

Ahora que se ha conocido la totalidad del sumario, se puede comprobar como el CNP, sin ningún tipo de dudas, explica la connivencia y colaboración tanto activa como pasiva del propio Coordinador de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid en este entramado donde incluso parece ser que se recibía dinero por servicios de escolta y para "aparentar", además del uso de recursos públicos pertenecientes a la Policía Municipal de Madrid (vehículos, etc.).

Esta situación es inadmisible y absolutamente vergonzosa. Cada día que pasa sin que esta persona dimita, aguantando estoicamente por su interés personal, no es sino una demostración más de su desprecio hacia nuestra función, nuestra imagen y credibilidad ante la ciudadanía de Madrid.

Por ello hemos enviado una carta al Concejal de Seguridad exigiendo su cese inmediato.

Publicada nota de prensa de CCOO en:

Nueva Tribuna

Te Interesa

CCOO Madrid Región

El Economista

EuropaPress

Diario Siglo XXI

Actualizado (Martes, 03 de Febrero de 2015 15:24)

 

Botella encarece un 27% el abono básico para deportes. El País 1-2-2015

  • El Ayuntamiento elimina el pago anual de 331 euros por la tarjeta de uso libre e impone un coste mensual de 35 euros

El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Ana Botella (Partido Popular), ha eliminado el abono anual para hacer uso libre de los centros deportivos municipales, que introdujo en 2006 (siendo alcalde Alberto Ruiz-Gallardón) a instancias de Izquierda Unida.
Ver noticia en El País

Actualizado (Lunes, 02 de Febrero de 2015 13:17)

 

La Operación Chamartín resucita con parques, equipamientos y rascacielos. El País 30-1-2015

  • El desarrollo urbanístico del norte de la ciudad fue anulado en 2013 por la justicia
  • Gobierno, Comunidad y Ayuntamiento pactan con el BBVA un nuevo plan a 20 años vista

Ver noticia en El País

Actualizado (Lunes, 02 de Febrero de 2015 08:22)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal