Comunicado conjunto a la plantilla del Ayuntamiento de Madrid y sus OO.AA
Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 08 de Febrero de 2017 13:21) Mesa General para reiniciar la negociación del Acuerdo-ConvenioLa semana pasada, el 31 de enero, se reunió la Mesa General de Negociación para debatir y establecer una metodología comúnmente admitida para la negociación del nuevo Acuerdo-Convenio.
Por parte de CCOO solicitamos información detallada de los importes y condiciones de pago de los distintos programas denominados “productividad”, al objeto de contar con los correspondientes datos en la negociación. Algo es algo. Lo importante es empezar. Aunque a la disposición favorable a la negociación que muestra la actual Corporación, hemos de restar la lentitud de los procesos y lo poco operativos que se están mostrando. No obstante, nos felicitamos por este primer paso que esperamos se vea reforzado con la disposición manifestada por todos, sindicatos y Administración, en el sentido de impulsar la negociación del Acuerdo-Convenio. Actualizado (Lunes, 06 de Febrero de 2017 12:31) Ayudas de Acción SocialAyudas de transporte denegadas y desistidas Actualizado (Lunes, 06 de Febrero de 2017 11:03) Defendamos las 35 horasLa Delegada Concepción Dancausa, en representación del Gobierno del Partido Popular, se ha salido con la suya. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dictado auto de suspensión de los acuerdos adoptados en el Ayuntamiento de Madrid que reinstauraban la jornada laboral de 35 horas, vigente en nuestra Administración desde 1991. De nuevo Concepción Dancausa. Parecería que tiene una deuda que saldar con la plantilla municipal…
La suspensión de nuestra jornada de 35 horas no es una medida de contenido económico. Disfrutamos de tal número de horas desde 1991, a pesar del texto de la Ley de Bases de 1985 que establece la jornada de 37,5 horas para la Administración y que ahora también se invoca para situarlo por encima del EBEP. Nuestras plantillas ya están adaptadas a dicha jornada, tras 26 años de sostenida y pacífica aplicación. No, la medida no tiene que ver con la contención del gasto público en nuestro Ayuntamiento que, como decimos, devuelve deuda a la Banca de manera desbocada. Más bien nos parece que estuviera en relación con otro elemento: se trataría de cumplir con el plan establecido en connivencia con los empresarios para persistir en un determinado modelo económico que necesita de la rebaja del poder negociador del mundo del trabajo y sus sindicatos. Y es que sólo reduciendo el DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA es posible mantener un sistema que precariza el trabajo. Esta es la apuesta que se hace en España por parte de una clase empresarial y un Partido Popular que están utilizado la crisis para romper el pacto social que regía en nuestro país desde la Transición. Tanto alertar contra tanto anti sistema y son ellos los que se lo han cargado y apuntalan con estas medidas una salida lenta e injusta de la crisis.
Y no es verdad que las 35 horas retraten una economía ineficiente. Países como Alemania, Francia, Suecia, Noruega, Bélgica, Italia trabajan menos horas que nosotros y son más eficientes. Medir la productividad en términos presenciales es más antiguo que un coche de caballos.
Todas las organizaciones sindicales municipales hemos acordado hacer un llamamiento para que el próximo 13 de febrero nos concentremos ante la sede del Ministerio de Hacienda en la calle Alcalá, nº 5, a las 18:00 horas. La cita resulta imprescindible. Hemos de demostrar al Gobierno de España nuestra oposición a tanta imposición. Con el uso democrático del derecho de manifestación y protesta podemos revertir la situación
Actualizado (Lunes, 06 de Febrero de 2017 21:46) Celebrada COMISE de Acción SocialAprobada la nueva regulación de préstamos reintegrables El 2 de febrero se ha celebrado una Comisión Técnica de Acción Social. En la misma se ha informado y debatido sobre los siguientes temas: 1. Nos entregan dos cuadros, uno sobre el total de las ayudas tramitadas de enero de 2016 a enero de 2017, concedidas y denegadas en todas las líneas de ayuda de acción social para el Ayuntamiento y para los Organismos Autónomos; y otro, desde noviembre de 2016 a enero 2017 ( consultar cuadros ) (se acuerda presentar los próximos datos por año completo, de enero a diciembre). Estos préstamos son compatibles con otras ayudas de la misma naturaleza, por ejemplo, en caso de adopción, se puede solicitar la ayuda por gastos de adopción y también un préstamo por este motivo. Una novedad en este sentido es que si los cónyuges o parejas de hecho son trabajadores del Ayuntamiento de Madrid y OO.AA., cada uno de ellos podrá presentar una solicitud individualizada. Actualizado (Lunes, 06 de Febrero de 2017 09:11) |
- Comunicado de los sindicatos del Ayuntamiento ante la sentencia TSJM sobre las 35 horas
- Convocadas 100 plazas de acceso a Administrativo del Ayuntamiento de Madrid
- CCOO vs Libre Designaciones
- Información sobre Procesos Selectivos de Promoción Interna Independiente
- Impedimentos para asistir a la Jornada sobre Acoso Laboral en la Función Pública