CCOO ante el #Orgullo2019#EsElMomento de TRABAJAR CON ORGULLO #EsElMomento de LA JUBILACIÓN CON ORGULLO Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 28 de Junio de 2019 08:13) #CCOO demanda mayor compromiso del Gobierno con las reivindicaciones de las empleadas y empleados públicosPor segundo año consecutivo se consiguen los topes máximos de incremento salarial que se establecieron en el II Acuerdo para la mejora del Empleo y Condiciones de trabajo, 2’5% de subida salarial en 2019, 0’25% de subida adicional a partir del 1 de julio. En la reunión de la comisión de seguimiento del II Acuerdo por la mejora del empleo se ha ratificado el incremento retributivo variable del 0’25% a partir del mes de julio, al superar el PIB el 2’5% de crecimiento, tal como se había contemplado en el citado acuerdo. CCOO ha manifestado en la reunión, que la comunicación del incremento del 0’25%, que venimos demandándola desde el mes de marzo, llega tarde y evidencia el escaso valor que da el gobierno al diálogo social, informando a los sindicatos firmantes, través de filtraciones a los medios de comunicación y crea confusión en los centros de trabajo sobre las intenciones del Gobierno. Actualizado (Lunes, 24 de Junio de 2019 11:48) #EsElMomento DE LA JUBILACIÓN CON ORGULLO“MAYORES SIN ARMARIOS: Desde CCOO animamos a participar en la manifestación estatal del orgullo qe se celebrará en Madrid el próximo 6 de julio. La historia tiene sus protagonistas pero nuestras protagonistas de la historia, este año, son las personas mayores LGTBI; no solo por justicia sino para reivindicarlas y para exigir el reconocimiento, la atención y el cuidado que merecen. Las personas mayores LGTBI han vivido décadas de sufrimiento y de exilio interior y no queremos olvidar esto, ni tampoco su sacrificio y su lucha. Una lucha en la que travestis y mujeres transexuales fueron especialmente víctimas pero también avanzadilla, negándose a vivir ocultas y abanderando los primeros movimientos para conseguir los derechos y libertades que tenemos hoy en día. Por ello es importante recordar que el 85% de las personas trans siguen sin poder acceder a un puesto de trabajo ni, en consecuencia, a una pensión cuando llegan a la edad de jubilación y que muchas de nuestras personas mayores LGTBI, que vivieron reprimidas y se atrevieron a salir del armario, tienen que volver al mismo al llegar a la tercera edad por miedo a la no aceptación en los centros residenciales o en los centros de día. Actualizado (Lunes, 24 de Junio de 2019 08:25) Riesgos laborales por agresiones en colegiosSiendo conocedores de la agresión sufrida por un compañero POSI de colegios, en el Distrito de San Blas y deseándole una pronta recuperación, desde CCOO vamos a emprender diversas actuaciones e iniciativas para evitar y paliar este tipo de situaciones, analizando los riesgos laborales, accidentes e incidentes (por agresiones y otros) que se han producido en el colectivo de POSI con destino en CEIP y CEE, exigiendo la adopción de medidas concretas y pragmáticas que eliminen estos riesgos. Actualizado (Viernes, 14 de Junio de 2019 11:51) La Corporación ni puede ni debe incumplir el Acuerdo-Convenio: ¡Las RPT's se negocian!Desde mayo de 2018 y tras numerosas demandas interpuestas por CCOO, la Corporación accedía a negociar con los Sindicatos las modificaciones de las RPTs, llevándolas a Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, siempre que fueran materias objeto de negociación, reguladas en el artículo 37.1 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), como retribuciones, horarios, turnos, jornadas, forma de provisión de puestos, etc. Asimismo conseguimos incluir en nuestro Acuerdo Convenio 2019-2022, en su art. 10 “Organización del Trabajo”, la obligatoriedad de la negociación de las RPTs: Actualizado (Viernes, 14 de Junio de 2019 09:37) |
- Subsanación en la ayuda de estudios para la formación de hijos e hijas, curso 2018/2019
- ¡Mil mujeres asesinadas!
- Salud laboral desde la perspectiva de género
- Concedidas las ayudas de discapacidad física, intelectual o sensorial al personal municipal, convocatoria 2019
- Subsanación ayudas asistenciales marzo 2019