Los Servicios Sociales muestran su disconformidad con la gestión del Área de Equidad, Servicios Sociales y EmpleoComunicado conjunto de CCOO y UGT Foto de la concentración El pasado 27 de noviembre nos concentramos más de 300 profesionales municipales que trabajamos en los Centros de Servicios Sociales para mostrar nuestra disconformidad ante la mala gestión del equipo de Ahora Madrid respecto a este Servicio. Este va a ser sin duda el punto de partida de una lucha para conseguir una mejor atención a la ciudadanía de la Ciudad de Madrid, sin olvidarnos de garantizar la seguridad y las condiciones de trabajo del personal que les atendemos. Nuestras reivindicaciones fueron recogidas por la oposición municipal que se hizo eco de las mismas y expresó en el Pleno Municipal: 1. La necesidad de paralizar el nuevo Modelo de Atención Social Primaria hasta que no esté implementada la plantilla necesaria para el desarrollo del mismo así como el necesario incremento de la misma -ajustada a la realidad actual-, para atender este Servicio esencial. 2. Garantizar la seguridad de los trabajadores, siguen siendo numerosísimos los episodios de violencia que sufrimos. Actualizado (Lunes, 03 de Diciembre de 2018 09:00) Éxito en la concentración de personal de Servicios SocialesSE HACE CAMINO AL ANDAR Para los que ayer asististeis a la concentración de trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales de Distrito y para los que no pudisteis hacerlo solo queremos deciros que por mayoría absoluta del Pleno del Ayuntamiento de Madrid (con los votos del PSOE, Ciudadanos y PP), en votación a mano alzada, se acordó la paralización de la revisión del modelo de Atención Social Primaria, o lo que es lo mismo la mayoría de los ciudadanos de Madrid por ellos representados acordaron la paralización de dicho plan. El Equipo de Gobierno quedó solo en su votación de defensa de dicho plan, argumentando cuestiones que nada tienen que ver con la Intervención Social y erigiéndose en exclusivos defensores de las personas más vulnerables de la ciudad y de sus necesidades, por eso es necesario implantarlo justamente ahora, al final de la legislatura. El nuevo plan perpetúa el escaso tiempo disponible dedicado a la atención a la ciudadanía, que políticas anteriores venían desarrollando, en el horario de tarde (30 minutos) extendiéndolo, además, al horario de mañana. En cualquier caso tiempo habrá para estas u otras reflexiones. Hoy solamente deseamos felicitaros y felicitarnos a todos y todas por el hecho de haber sido capaces de trasladar, con la concentración de ayer a las puertas del Pleno, nuestro rechazo a la implantación de dicho modelo, nuestro malestar porque pretenda venderse como algo participado con los trabajadores y nuestra determinación a seguir por este camino iniciado en la defensa de la dignidad de nuestra profesión y de los derechos que como ciudadanos tenemos todos a ser atendidos en mejores condiciones. Actualizado (Miércoles, 28 de Noviembre de 2018 13:53) Firmado el Nuevo Acuerdo Convenio 2019-2022Un buen Acuerdo que recupera los derechos arrebatados Como ya es conocido por toda la plantilla municipal, el pasado 23 de noviembre los Sindicatos CCOO, UGT y CSIF, firmamos el nuevo Acuerdo Convenio sobre Condiciones de Trabajo Comunes al Personal Funcionario y Laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos para el periodo 2019–2022.
Han sido 2 años y medio de negociación, lo que indica las difíciles circunstancias en las que se ha desarrollado la misma. Conviene recordar que ha sido un periodo en el que la anterior Delegada del Gobierno, Sra. Dancausa, recurrió todos y cada uno de los Acuerdos a los que llegamos con la Corporación. Es más, las leyes y Normas que impusieron los recortes no han sido derogadas, lo que da más valor a lo acordado. Además de agradecer a la Alcaldesa y al equipo de la Gerencia el esfuerzo para llegar a este Acuerdo y su talante negociador, es de justicia reconocer que en todo este periodo, el Grupo Municipal Socialista ha apoyado y defendido la Negociación Colectiva y ha respaldado los Acuerdos a los que hemos llegado con la Corporación, lo que también queremos agradecer. No podemos decir lo mismo del resto de los Grupos Municipales. En definitiva, creemos que estamos ante un buen Acuerdo Convenio, que supone un claro avance en derechos y en condiciones de trabajo de toda la plantilla. Ahora toca desarrollar el contenido y los compromisos, además de estar atentos para garantizar su cumplimiento. Consulta un Resumen con algunas incorporaciones por capítulo Consulta el Texto completo del Acuerdo Convenio 2019-2022 Escribir un comentario
Novedades Bases Acción SocialEn la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en la sesión ordinaria del 22 de noviembre de 2018, se adopta el acuerdo de aprobar las bases generales de convocatoria de las ayudas de acción social para 2019 y las bases específicas reguladoras de cada una de las líneas de acción social. Las novedades más destacadas en lo que se refiere a las distintas líneas de ayuda, son: • AYUDA TRANSPORTE- (Plazo de presentación de las solicitudes-La tarjeta de transporte puede ser solicitada durante todo el año.) Se incorpora nueva documentación para acceder a la ayuda desde las zonas de cobertura de mayor extensión... Además, desde el pasado mes de octubre, el personal del Ayuntamiento y sus OO.AA. que se encuentre en determinadas situaciones administrativas como excedencias o permisos retribuidos (Permiso por parto adopción acogimiento o paternidad, empleados con contrato laboral fijo discontinuo, excedencia por cuidado familiar, violencia de género, violencia terrorista,…agotamiento plazo incapacidad temporal) podrán consultar el correo electrónico corporativo o acceder a “Ayre” y/o la extranet municipal para consultar sus datos personales, profesionales, nóminas, permisos, el estado de las ayudas el mismo día de la publicación de la resolución evitando la publicación de listados masivos. Actualizado (Lunes, 26 de Noviembre de 2018 14:42) La negociación colectiva y otros motivos ajenos en Policía MunicipalArtículo de la Sección Sindical de CCOO-PM Ha sido un campo plagado de minas, pero finalmente alcanzamos este importante y justo objetivo, un nuevo convenio que consolida, que estabiliza, que concreta, que avanza y que recupera el derecho como trabajadores y trabajadoras a ser partícipes de nuestras condiciones de trabajo, a volver a sentar las bases de la función pública en un marco laboral de avances y respeto a nuestro trabajo. Actualizado (Martes, 27 de Noviembre de 2018 08:21) |
Más artículos...