Publicadas las fechas de realización primer ejercicio DTS e Ingeniero Técnico Industrial

.-78 plazas Diplomado/-a en Trabajo Social
.-33 plazas Ingeniero Técnico Industrial

Se han publicado en el BOAM número 8.158, de 23 de mayo de 2018, dos acuerdos de los Tribunales Calificadores de los procesos selectivos de las categorías de Diplomado/-a en Trabajo Social e Ingeniero Técnico Industrial por los que se anuncian las fechas respectivas del primer ejercicio.

.- Primer ejercicio del proceso selectivo para proveer 78 plazas de Diplomado/-a en Trabajo Social del Ayuntamiento de Madrid, se celebrará el 7 de julio a las 8,00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

.- Primer ejercicio para proveer 33 plazas de la categoría de Ingeniero Técnico Industrial se llevará a cabo el 16 de junio de 2018 a as 12,00 horas, en la escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid.

Adjuntamos acuerdos

Actualizado (Miércoles, 23 de Mayo de 2018 13:44)

 

Manifestación por la jubilación anticipada de las Policías Locales y Autonómicas

 

La unidad de acción se impone y CCOO junto con todos los sindicatos de las policías locales y autonómicas se han manifestado esta mañana en Madrid desde la Puerta del Sol al Congreso, para exigir al gobierno que cumpla de una vez por todas con el compromiso y desbloquee los informes que hoy se encuentran en el Ministerio de Hacienda, para que el proceso del anticipo de la edad de jubilación de las policías locales salga adelante.

Leer noticia completa

Actualizado (Miércoles, 23 de Mayo de 2018 12:35)

 

Subsanación de solicitudes de ayuda de transporte en metálico

.- Solicitudes presentadas hasta el 30 de abril de 2018

Se ha publicado, en el BOAM número 8.158, de fecha 23 de mayo de 2018, una Resolución de la Dirección General de Relaciones Laborales y Retribuciones, por la que se hace pública la relación del personal del  Ayuntamiento de Madrid que debe subsanar documentación en las solicitudes de ayuda de transporte en metálico, presentadas hasta el 30 de abril de 2018.

La relación de personas afectadas se puede consultar en el tablón de anuncios situado en la Oficina de Registro de la calle Bustamante, 16 o en la Intranet Ayre.

El plazo de subsanación será de diez días hábiles contados a partir de la publicación de esta resolución en el BOAM.

Adjuntamos Resolución

Actualizado (Miércoles, 23 de Mayo de 2018 09:02)

 

Promociones Internas Independientes

HACIA UNA VERDADERA CARRERA PROFESIONAL VERTICAL

 

Conscientes de que más allá de garantizar en cualquier tipo de proceso selectivo los principios de igualdad, mérito y capacidad, se hace necesario articular una verdadera carrera profesional vertical a través de unas Bases de Promoción Interna Independiente que hagan que esa frase no se quede en ocasiones en solo palabras.

Desde CCOO llevamos mucho tiempo reivindicando y planteando en diferentes ámbitos de negociación la necesidad que hay de modificar las Bases de Promoción Interna Independiente, vigentes en la actualidad, con el objeto de facilitar mejorarlas y promover un real desarrollo de carrera profesional vertical para toda la plantilla municipal dentro del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.

Leer más

Actualizado (Martes, 22 de Mayo de 2018 07:57)

 

Escuela de Cerámica de La Moncloa

La Sección Sindical de Áreas y Servicios Centrales de CCOO hemos visitado de nuevo la Escuela de Cerámica de La Moncloa, un edificio enclavado en el Parque del Oeste, rodeado de árboles, que constituye un enclave de alto valor arquitectónico. Se trata de un centro de formación e investigación artística en cerámica dependiente del Ayuntamiento de Madrid.


Foto Escuela Ceramica
Fue fundada en 1912 por el intelectual y crítico de arte, Francisco Alcántara, siguiendo el pensamiento de la reforma pedagógica de calidad que introdujo la institución libre de enseñanza con la que estableció vínculos altamente significativos en el Instituto Escuela, y sus principios de renovación pedagógica: intercambios de alumnado, trabajo de laboratorios, viajes pedagógicos y métodos didácticos activos y experimentales.

Tras nuestra anterior visita remitimos un informe detallado al Área de Equidad sobre la situación de semiabandono en la que estaba la Escuela, en cuanto a falta de personal, tras años de recortes sufridos en la plantilla, y al deterioro por falta de mantenimiento en algunas zonas de los edificios que la conforman, así como los jardines que rodean los mismos.

Observamos en este momento que el edificio principal ha sido recientemente acondicionado, se han instalado canaletas de desagüe, se encuentra todo más limpio y la zona ajardinada también ha mejorado.

En cualquier caso se necesita hacer más inversiones, sobre todo para el mantenimiento de los hornos y para el reacondicionamiento del horno “tinaja”.

En cuanto al funcionamiento de la misma, hay personal municipal realizando funciones de administración general y personal docente, Profesores de Cerámica (han pasado de 6 personas a 12 en la actualidad), que imparten cursos durante el año, así como organizan charlas, conferencias y visitas guiadas al recinto.

Nuestra impresión es que la Escuela de Cerámica tiene mucho potencial y bien se podría plantear ampliar el número de cursos y, por tanto, adecuar la plantilla a tal fin, y establecer visitas diarias guiadas, actualmente solo se realizan a demanda.

Desde CCOO seguiremos trabajando y trasladando a los responsables de la actual Corporación que tomen las medidas necesarias para que esta centenaria institución siga siendo un referente en la actividad académica, artística y expositiva que una ciudad como Madrid se merece.

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal