Subsanación de préstamos reintegrables

Se ha publicado en el BOAM número 9.657, de 20 junio de 2024, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 17 de junio de 2024, por la que se requiere subsanación de solicitudes de préstamos reintegrables, a personal del Ayuntamiento de Madrid.

Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de préstamos reintegrables, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Adjuntamos Resolución:

.-Subsanación de préstamos reintegrables

Actualizado (Jueves, 20 de Junio de 2024 08:27)

 

Educación para vivir. Organización para luchar #OrganizaTuOrgullo

Las discriminaciones, los ataques y los discursos de odio siguen siendo una realidad tristemente cotidiana para lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales. Por ello, días como el 28J, Día del Orgullo LGTBI+, siguen siendo tan necesarios para visibilizar las discriminaciones que sufren las personas LGTBI+ y para defender sus derechos.

Para seguir avanzando, necesitamos organizarnos. Porque sin organización sindical, no podremos erradicar la precariedad y la falta de derechos que sufren las personas del colectivo y tampoco podremos seguir progresando. Además, en CCOO apostamos por profundizar en la educación, porque sin ella, no podremos fomentar una sociedad que cuide la convivencia frente al odio.

Estaremos alerta para frenar los discursos LGTBI+fóbicos que fomenta la extrema derecha, para combatirlos con más pedagogía, con más educación. Educación y organización para avanzar, y no retroceder, en derechos.

Ver noticia completa

Manifiesto Organiza tu orgullo 2024

Actualizado (Martes, 18 de Junio de 2024 12:34)

 

Situación y posicionamiento de CCOO sobre la sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024

El 17 de junio, CCOO ha participado en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de julio del 2021, para analizar la situación y el desarrollo de los procesos de estabilización. En esta reunión, CCOO ha exigido de nuevo al Gobierno la subida del 2,5% a los empleados y empleadas públicas, algo que resulta inaplazable y que, de no realizarse en este mes de junio, llevará a este sindicato a iniciar un proceso de movilizaciones y tomar nuevas medidas legales por incumplimiento del Acuerdo por una Administración del Siglo XXI.

 

CCOO ha peleado y seguirá peleando por dar una respuesta certera a la precaria situación que supone la temporalidad, entendiendo que la respuesta está en dar estabilidad a las plantillas, sin perjuicio del derecho del personal que ha sufrido abuso o fraude en la contratación que pueda ser indemnizado.

Del mismo modo, desde el sindicato se denuncia una vez más falta de compromiso de las Administraciones públicas ante esta situación, por reiterados incumplimientos en la puesta en marcha y resolución de los procesos de estabilización, para lo que pedirá responsabilidad y sanciones ejemplares, conforme a lo recogido en la Ley 20/2021.

Adjuntamos también una breve valoración de esta sentencia del Gabinete jurídico de CCOO.

Ver noticia completa

Sentencia

Valoración de CCOO

Actualizado (Martes, 18 de Junio de 2024 12:00)

 

CCOO exige al Gobierno la subida salarial del 2,5% para las empleadas y empleados públicos

El Área Pública de CCOO exigirá en la reunión que se celebra hoy, 17 de junio de 2024, con Función Pública medidas contundentes para realizar la subida salarial del 2,5%, comprometida en el Acuerdo Marco para un Administración del Siglo XXI.

En noviembre de 2022, está Administración suscribió un acuerdo con CCOO y UGT, para la subida salarial de los empleados y empleadas públicas de este país, en los siguientes tres años, hasta alcanzar un 9,8% de subida total.

La última subida de un 2,5%, comprometida por el Estado en ese acuerdo, se debería haber producido en enero de 2024. La situación parlamentaria que ha llevado a una prórroga presupuestaria no puede ser impedimento, ya que desde CCOO se considera que no es óbice para no realizar la subida pactada, cuando otras subidas si se han realizado con la misma prórroga presupuestaria.

Ver noticia completa

 

Actualizado (Lunes, 17 de Junio de 2024 12:39)

 

Previsión de fechas de exámenes actualizada a 17 de junio de 2024

Información remitida por la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos

Por la Subdirección General de Selección se procede a publicar la previsión de fechas de celebración de exámenes previstas para el ejercicio 2024, con la advertencia expresa de que, como tal, tiene carácter meramente orientativo y puede ser modificada sin previo aviso, siendo la fecha oficial la que se publique por el órgano de selección de cada proceso selectivo.

Ver información completa

Actualizado (Lunes, 17 de Junio de 2024 12:06)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal