CCOO reclama el reconocimiento de las enfermedades profesionales que afectan a las mujeresEl listado de enfermedades profesionales actualmente vigente, así como la descripción de las actividades capaces de producirlas siguen ignorando la perspectiva de género Este 28 de mayo, Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, CCOO denuncia que, en el ámbito laboral, la salud de las mujeres permanece invisibilizada. Falta reconocimiento, y faltan también evaluaciones de riesgo y políticas de prevención que incorporen una mirada de género. Es preciso denunciar también la falta de credibilidad que a menudo se atribuye a las mujeres trabajadoras cuando reportan sus dolencias. Ni histéricas, ni menopáusicas, ni exageradas. Son muchas las compañeras que están enfermas por trabajar y que además se ven cuestionadas. Desde CCOO denunciamos estas situaciones y hemos trasladado al Grupo de Trabajo de Enfermedades Profesionales del Consejo General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) una propuesta para actualizar el cuadro de enfermedades profesionales e incorporar la perspectiva de género. Actualizado (Martes, 27 de Mayo de 2025 09:39) Previsión de fechas de exámenes actualizada a 23 de mayo de 2025Información remitida por la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos Por la Subdirección General de Selección se procede a publicar la previsión de fechas de celebración de exámenes previstas para el ejercicio 2025, con la advertencia expresa de que, como tal, tiene carácter meramente orientativo y puede ser modificada sin previo aviso, siendo la fecha oficial la que se publique por el órgano de selección de cada proceso selectivo. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 23 de Mayo de 2025 13:43) Ayuda de tarjeta transporteSubsanación y Desistimiento Se han publicado en el BOAM número 9.884, de 23 de mayo de 2025, dos resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 19 de mayo, por las que se requiere subsanación o se declara el desistimiento de solicitudes de ayudas de tarjeta de transporte de la convocatoria de 2025 del Ayuntamiento de Madrid. La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de tarjeta de transporte, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y en la web https://jubilacion.madrid.es. Adjuntamos resoluciones: Actualizado (Viernes, 23 de Mayo de 2025 10:50) CCOO apoya la manifestación del 22 de mayo en defensa de la Universidad PúblicaCCOO llama a la movilización en defensa de la universidad pública madrileña y en contra de las propuestas privatizadoras del gobierno de la Comunidad de Madrid. El sindicato rechaza las propuestas de la Comunidad de Madrid anunciadas por la Presidenta Sra. Díaz Ayuso y por el Consejero Sr. Viciana que aparecen en el “presunto” borrador de ley de universidades madrileña. Es necesario parar este proyecto, por lo que CCOO apoya y llama a participar en la manifestación convocada por las plataformas en defensa de la universidad pública el próximo 22 de mayo. Los recursos dedicados a la financiación de las universidades públicas se han recortado en términos reales más del 30% en los últimos quince años. Esta situación condena a la universidad pública a la degradación acelerada de sus instalaciones, la imposibilidad de desarrollar proyectos de investigación, el cierre de muchos títulos, la reducción de las becas y la precarización de las plantillas. CCOO llama a toda la comunidad universitaria a responder contra esta propuesta. Consideramos que la educación pública es un derecho que la clase trabajadora ha conseguido tras durísimas luchas y un pilar esencial de cualquier sociedad que pretenda avanzar hacia la democracia, la igualdad y el bienestar social y, por tanto, no podemos permitir que la destruyan quienes quieren convertir el derecho de todas y todos en el negocio de una minoría. Actualizado (Miércoles, 21 de Mayo de 2025 12:19) CCOO requerimos que se incremente la presencia de los servicios sociales y evitar las expulsiones del aeropuertoEsta situación es consecuencia de la ausencia de políticas sociales y de vivienda por parte de los gobiernos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital, que expulsan a las personas de sus hogares y no ofrecen ayudas para afrontar situaciones de dificultad sobrevenidas. Dos de las administraciones con más recursos del Estado y de Europa, no pueden mirar para otro lado y abandonar a las personas más vulnerables a su suerte. CCOO de Madrid reitera su exigencia al Gobierno Regional para que incremente los recursos destinados a fortalecer las políticas sociales, que protegen a las personas más vulnerables, así como un cambio radical en la política regional que garantice la vivienda como el derecho fundamental que es. Actualizado (Miércoles, 21 de Mayo de 2025 12:11) |