Ayudas de Acción Social

Ayuda de Tarjeta de transporte

Desistimiento

Se ha publicado en el BOAM número 9.625, de 6 de mayo de 2024, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 24 de abril de 2024, por la que se declaran desistidas solicitudes de ayudas de tarjeta de transporte de la convocatoria 2024 del Ayuntamiento de Madrid.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de tarjeta de transporte, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Adjuntamos Resolución:

.- Desistimiento ayudas de tarjeta de transporte

 

  Ayuda de transporte discapacidad

Concesión o subsanación

Se han publicado en el BOAM número 9.625, de 6 mayo de 2024, dos resoluciones del Director General de Función Pública de fechas 26 y 24 de abril de 2024, por las que se conceden o se requiere la subsanación de solicitudes de ayuda de transporte para personas con discapacidad de la convocatoria 2024 del Ayuntamiento de Madrid.

Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de transporte para personas con discapacidad, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid y el personal jubilado y pensionista a través de la página web https://jubilacion.madrid.es.

Adjuntamos resoluciones:

.-Concesión ayudas de transporte discapacidad

.-Subsanación ayudas de transporte discapacidad

 

  Ayuda de estudios para la formación del personal

Concesión, denegación y desistimiento

Se ha publicado en el BOAM número 9.625, de 6 de mayo de 2024, una resolución del Director General de Función Pública de fecha 25 de abril de 2024, por la que se concede, deniega o se declara el desistimiento de solicitudes de ayudas de estudios para la formación del personal, de la convocatoria 2024 del Ayuntamiento de Madrid.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayudade estudios para la formación del personal, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Adjuntamos resolución:

.- Concesión, denegación y desistimiento ayudas de estudios para la formación del personal

Actualizado (Lunes, 06 de Mayo de 2024 12:03)

 

El Madrid de los trabajadores y las trabajadoras sale a las calles

Al término de la marcha, en el escenario de plaza de España, la secretaria general de CCOO de Madrid, Paloma López, ha agradecido la presencia masiva de madrileños y madrileñas este 1º de Mayo, pese a las dificultades por parte del Ayuntamiento de Madrid, que “ha tratado de impedir esta manifestación”.

“Hoy está en las calles el Madrid de los trabajadores y las trabajadoras”, que tienen que enfrentarse cada día a grandes distancias para llegar a su centro de trabajo, que no pueden acceder a una vivienda. El Madrid de los 300.000 niños y niñas en riesgo de pobreza y exclusión social, donde la juventud no puede emanciparse y donde hay un millón de personas en las listas de espera de la sanidad pública. Un Madrid a la cola en inversión por alumno y donde no se atiende a las personas en situación de discapacidad.

“Hoy estamos aquí en las calles para que nos vean y para que nos oigan; para que sepan que aquí está nuestra fuerza.”, ha aseverado Paloma López, que se ha comprometido a seguir en ellas porque “todavía queda mucho por conseguir” y para “demostrar que otro Madrid es posible”, con servicios públicos, industria, justicia social, igualdad de oportunidades, libertad, transparencia y memoria.

Las últimas palabras han sido en defensa de un mundo en paz y contra el genocidio en Palestina, y para reivindicar a todas aquellas personas que día a día “construyen el sindicato”, personas “imprescindibles” que creen en el modelo del sindicalismo de clase.

Ver noticia completa

Actualizado (Viernes, 03 de Mayo de 2024 13:09)

 

1º de Mayo 2024. Por el pleno empleo, menos jornada y mejores salarios

CCOO de Madrid y UGT Madrid convocamos a la ciudadanía a participar en los actos y manifestaciones del 1º DE MAYO para defender los derechos de las personas trabajadoras.

El sindicalismo es un pilar transformador de las democracias en todo el mundo: nuestra lucha es transversal y transfronteriza. Por ello, exigimos que pare la masacre de una indefensa población civil palestina. También que se respete el derecho internacional quebrantado en Ucrania. Finalmente, desde el movimiento sindical europeo, a través de la CONFEDERACIÓN EUROPEA DE SINDICATOS, llamamos a la participación de la clase trabajadora en las ELECCIONES EUROPEAS promoviendo el voto hacia opciones progresistas y europeístas.

¡VIVA EL 1 DE MAYO!

¡Acude a la manifestación en Madrid, el 1º de Mayo, a las 12 h. de Gran Vía (esq. c/ Alcalá) a Plaza de España!

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 30 de Abril de 2024 09:07)

 

“Ahora debe abrirse paso una agenda de regeneración democrática”

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha mostrado su satisfacción por “la normalidad institucional que supone que el presidente del Gobierno permanezca en sus funciones”. Pero más allá de este importante extremo, “CCOO creemos que se han planteado cuestiones de fondo que merecen ser abordadas cuanto antes”.

Unai Sordo ha finalizado destacando que “el Primero de Mayo debe ser el cauce de movilización para estos planteamientos. Todas y todos los demócratas deben llenar las calles, por una agenda social, por una agenda reformista, por una agenda de regeneración democrática”.

Ver noticia completa

Actualizado (Lunes, 29 de Abril de 2024 14:03)

 

Este 1 de mayo "Vamos a reivindicar la decencia democrática"

"No nos da la gana" es la frase que más han repetido las personas que han intervenido en el acto "Por la decencia democrática".

¡No permitiremos que la mentira y la crispación socaven nuestra democracia! ha gritado un auditorio puesto en pie al final del acto.

Por todo ello, desde CCOO hacemos un llamamiento a participar en las manifestaciones del 1 de mayo para defender “los poderes democráticos y la legitimidad del Gobierno y de la mayoría del Parlamento".

Ver noticia  completa

Actualizado (Lunes, 29 de Abril de 2024 10:54)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal