El 15 de octubre nos movilizamos por PALESTINA

Las trabajadoras y los trabajadores decimos:

¡Basta al genocidio contra el pueblo palestino!

CCOO y UGT convocamos movilizaciones el próximo miércoles 15 de octubre, en todos los centros de trabajo privados y públicos de la Comunidad de Madrid, con asambleas, concentraciones y cualquier otra forma de denuncia del genocidio del pueblo palestino.

¡Este 15 de octubre súmate a la jornada de lucha! 

CCOO de Madrid convocamos en toda la Comunidad de Madrid asambleas y concentraciones para denunciar el genocidio del pueblo palestino.TODA LA INFO

Organizate en tu centro de trabajo. Apúntate AQUÍ

Actualizado (Viernes, 10 de Octubre de 2025 11:40)

 

A los pies de los caballos

CCOO del Ayuntamiento de Madrid considera que la aprobación por parte del pleno municipal de 30.09.2025 de la resolución propuesta por el grupo municipal de VOX, con el apoyo del grupo municipal del Partido Popular que cuenta con la mayoría absoluta del mismo, es un ataque frontal al ejercicio profesional de la actividad que los trabajadores y las trabajadoras de los Servicios Sociales y los TS de otras dependencias municipales tienen encomendada.

Amparándose en la existencia de un falso e inventado síndrome post aborto y desde una supuesta defensa del derecho genérico a la vida, se pretende utilizar tanto a los profesionales municipales como a los propios edificios públicos para ejercer lo que CCOO considera violencia institucional, con el único objetivo de intimidar, extorsionar, amedrentar y manipular a las mujeres mediante la difusión de bulos, falsedades y patrañas que, como el mismo Alcalde ha reconocido , no tienen ninguna evidencia científica que las sustente.

Además de contravenir el código deontológico de Trabajo Social y otras disposiciones que regulan de manera clara el ejercicio de la profesión.

Por último, pero no menos importante CCOO queremos destacar que, con independencia de las declaraciones hechas por el alcalde, la Proposición sigue siendo un documento aprobado y vigente hasta que no se proceda a su retirada. Por tanto, solicitamos la retirada de la misma a la mayor brevedad posible.

Esta Proposición cuenta con el rechazo de esta organización sindical y con el de las trabajadoras y los trabajadores concernidos, a los que CCOO prestará todo su apoyo, incluido el apoyo legal necesario si se les intentara obligar a incumplir la legislación vigente.

Ver Informa completo

Actualizado (Miércoles, 08 de Octubre de 2025 09:55)

 

CCOO, entre las entidades de la sociedad civil que pide a los grupos parlamentarios y al Gobierno responsabilidad ante la ciudadanía para aprobar la Ley de Movilidad Sostenible

El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible se juega su viabilidad este miércoles, 8 de octubre, en el Pleno del Congreso, en una votación que se prevé muy ajustada.

CCOO, junto a otras 14 entidades de la sociedad civil, quiere manifestar:

Desde el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, en 2022, hemos trabajado intensamente para lograr mejoras ambientales y sociales en su articulado. Creemos que, pese a las dificultades encontradas en el camino y a que no se hayan incluido parte de nuestras propuestas, a día de hoy podemos decir que hemos logrado introducir mejoras significativas en su articulado que permiten avanzar en la descarbonización del sector transporte-movilidad y beneficiar a la ciudadanía y la clase trabajadora.

Por ese motivo, pedimos a los grupos parlamentarios del Congreso que den su apoyo al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

Debido a las importantes repercusiones que la actividad del transporte y la movilidad tiene en la vida de las personas, en la salud pública y en el medio ambiente, España necesita urgentemente una Ley de Movilidad Sostenible. El proyecto de ley, aun siendo mejorable, sienta las bases para avanzar en la consecución de un sistema multimodal de transporte, descarbonizado, eficiente, sostenible, justo e inclusivo en España.

Ver noticia completa

Actualizado (Miércoles, 08 de Octubre de 2025 08:28)

 

Es urgente impulsar un gran pacto de Estado frente a la emergencia climática: “Esto ya no es una hipótesis, está aquí”

En declaraciones a los medios de comunicación, el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha instado al Gobierno y al conjunto de las administraciones públicas a impulsar “un verdadero pacto de Estado por los efectos de la emergencia climática”.

Por ello, el sindicato va a presentar en las próximas semanas “una propuesta sindical de primer orden” en el marco del diálogo social. “Esta es una de las grandes políticas de país que necesita España”, ha concluido Sordo, defendiendo que el Gobierno lidere una estrategia “de al menos dos décadas”, con la implicación del conjunto de las instituciones y los agentes sociales, ha concluido Sordo.

Ver noticia completa

Actualizado (Martes, 07 de Octubre de 2025 10:14)

 

CCOO exige una democracia que priorice los derechos laborales, la justicia social y la igualdad

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra hoy 7 de octubre, CCOO se une al movimiento sindical europeo e internacional para reclamar una democracia que sitúe los derechos laborales, la justicia social y la igualdad en el centro de las políticas públicas.

El sindicato hace un llamamiento a las trabajadoras y los trabajadores a unirse a esta lucha global por la dignidad laboral y la justicia social. “Exigimos una democracia que responda a las necesidades de la mayoría, que garantice igualdad, derechos y un futuro sostenible para todas y todos”.

Ver noticia completa

Manifiesto Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Actualizado (Martes, 07 de Octubre de 2025 10:10)

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal