Petición de teletrabajo para el personal del Ayuntamiento de Madrid por la situación excepcional de la Cumbre de la OTANCarta conjunta UGT, CCOO y CITAM Hemos remitido carta a la Dirección General de Función Pública exponiendo la situación excepcional que los próximos días 29 y 30 de junio cuando se celebrará en Madrid la Cumbre de la OTAN. A la Cumbre que tendrá lugar en el recinto de IFEMA se añaden además un gran número de actos previstos en el Paseo del Prado, Teatro Real, Palacio de la Moncloa…que llevarán consigo multitud de desplazamientos por toda la ciudad que, en cierto modo, la hará intransitable, por no hablar de los cortes de tráfico e incluso de la reducción y/o supresión de medios de transporte públicos. Escribir un comentario
Actualizado (Viernes, 24 de Junio de 2022 11:47) Cierre del edificio APOT, situación excepcional por la Cumbre de la OTANLos próximos días tendrá lugar la celebración de la Cumbre de la OTAN en el recinto del IFEMA, teniendo en cuenta las medidas de seguridad de acceso al edificio del APOT y el problema de movilidad que va a suponer llegar hasta el mismo, y siendo las recomendaciones del propio Alcalde de Madrid a las empresas, facilitar las condiciones de teletrabajo a sus plantillas, nos sorprendió a CCOO que en este edificio situado en el lugar donde se va a realizar dicha cumbre, la decisión de los responsables municipales fuera que se facilitaría el teletrabajo a las trabajadores y trabajadores del edificio, pero que el propio edificio permanecería abierto, por lo que una buena parte de las trabajadoras y trabajadores del mismo tendrían que acudir esos días a prestar sus servicios. Actualizado (Viernes, 24 de Junio de 2022 11:39) Firmado Acuerdo Mesa General Personal Laboral de la Agencia para el EmpleoEl pasado 8 de junio se firmó un acuerdo entre la Corporación y la parte sindical por el que se modifican las características de puestos de personal laboral, Grupo de Titulación C1, Técnicos Especialistas , Especialidad Promoción de Empleo, puesto "Formador/a", de la Agencia para el empleo. Actualizado (Viernes, 24 de Junio de 2022 09:16) Acuerdo de Teletrabajo: Los responsables de Recursos Humanos se aferran al NO por el NOCOMUNICADO CONJUNTO UGT, CCOO y CITAM En la COMISE del Acuerdo de Teletrabajo celebrada el viernes 17 de junio, hemos asistido nuevamente a otra sesión en la que los responsables de Recursos Humanos y Función Pública han mantenido la misma postura inflexible y arbitraria de la primera reunión. A la NEGATIVA de ampliar a 3 los días de teletrabajo, que ya nos dejaron claro en la anterior COMISE; a la LIMITACIÓN de recuperar la parte flexible de la jornada en la modalidad que decida el trabajador/trabajadora; a poder organizar los días de teletrabajo por semanas, tal como recoge el Acuerdo de Teletrabajo, se suma la IMPOSIBILIDAD de recuperar la bolsa de las horas del art. 12.1 en modalidad de teletrabajo y lo que nos parece mucho más importante, la decisión unilateral y RESTRICTIVA sobre los puestos que pudieran ser aptos para la modalidad del teletrabajo, y que los responsables de la Corporación no están dispuestos a incluirlos como teletrabajables, aun teniendo en algunos casos informes favorables de los propios servicios, en los que queda claro y motivado que se puede prestar el servicio en esa modalidad. No parece que los términos que hemos destacado en el párrafo anterior se correspondan con un Proyecto “ilusionante” como el del Teletrabajo que, el propio equipo de Gobierno, en el Acuerdo de Teletrabajo, asociaba con beneficios tangibles e intangibles, extensibles a la ciudad de Madrid, a la organización municipal y al personal del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos. Actualizado (Miércoles, 22 de Junio de 2022 10:27) |
- CCOO reclama al Gobierno de Sánchez salarios dignos para las empleadas y empleados públicos
- Aprobadas las bases generales para la selección de personal laboral fijo
- Se acercan posturas: Bases de Estabilización (Concurso)
- Subsanación y denegación de ayudas de discapacidad, convocatoria 2022
- Información de la reunión del 14 junio sobre funcionarización y otros temas