Ampliación del plazo para la subsanación de ayuda de comedor escolar para hijos e hijas de 3 a 16 años

Se ha publicado en el BOAM número 9.653, de 14 junio de 2024, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 11 de junio de 2024, por la que se amplía el plazo concedido al personal municipal del Ayuntamiento de Madrid para la subsanaciñon de sus solicitudes de la ayuda de comedor escolar para hijos e hijas de 3 a 16 años, de la convocatoria 2024, requeridas mediante Resolución publicada enn el Boletín Oficial del Ayuntaiento de Madrid dd 3 de junio de 2024.

Con objeto de facilitar por parte de los centros escolares la entrega completa de la documentación establecida en las bases reguladoras de la ayuda que debe aportar el personal del Ayuntamiento de Madrid cuyas solicitudes hayan sido requeridas, se concede, al amparo de lo establecido en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, un plazo adicional de 5 días hábiles a contar desde el siguiente al de expiración del plazo inicialmente concedido por la referida Resolución, que finaliza el 17 de junio de 2024 al haberse publicado en el BOAM de 3 de junio de 2024, ampliándose el mismo hasta el 24 de junio de 2024 incluido.

Adjuntamos resolución:

.-Ampliación del plazo de subsanación

Actualizado (Viernes, 14 de Junio de 2024 07:54)

 

Subsanación de ayudas de estudios para la formación de hijos e hijas

Se ha publicado en el BOAM número 9.652, de 13 junio de 2024, una Resolución del Director General de Función Pública de fecha 11 de junio de 2024, por la que se requiere la subsanación de solicitudes de ayudas de estudios para la formación de hijos e hijas, de la convocatoria 2024 del Ayuntamiento de Madrid.

Se otorga un plazo de subsanación de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, con la advertencia de que, en caso de no procederse a la subsanación de la documentación, se les tendrá por desistidos de su petición.

La información individual de cada solicitante, relativa a las solicitudes de ayuda de estudios para la formación de hijos e hijas de, se puede consultar en Ayre, en la aplicación de acción social "Mis ayudas" con fecha de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid.

Adjuntamos resolución:

.-Subsanación ayudas de estudios para la formación de hijos e hijas

Actualizado (Viernes, 14 de Junio de 2024 07:55)

 

El proceso se pone en marcha

El pasado 14 de mayo tuvimos reunión de la MGEP en la que se trataron asuntos relativos al Plan Estratégico para el Nuevo Sistema Público de Servicios Sociales.

Dicho Plan se aprobó finalmente por la Junta de Gobierno de 23 de mayo de este año.

Esta aprobación supone la puesta en marcha de las medidas contempladas en el mismo respecto de la reorganización de los servicios, la aparición de nuevas unidades y de nuevas figuras profesionales que se irán incorporando conforme al calendario establecido en el mismo y que abarca hasta el año 2027.

CCOO queremos recordar nuevamente que esta reestructuración no supone en ningún caso la modificación de los turnos de trabajo, de la jornada laboral, de los horarios ni de las funciones propias de cada categoría, eso sí, en algunos casos dentro de esas funciones se perfilan nuevas tareas.

Desde CCOO solicitamos a la Corporación que haga un esfuerzo en comunicar de manera transparente a la plantilla los cambios que se van a producir.

Os adjuntamos las bases de provisión y el documento de criterios para la asignación de plazas de la categoría de Coordinador de Equipo en los centros de servicios sociales.

Ver Informa completo

Criterios asignación de plazas Coordinador Equipo

Provision puestos AnexoBasesBOAM877930nov2020

Actualizado (Miércoles, 12 de Junio de 2024 12:17)

 

Incidencias con la documentación de Ayudas de comedor escolar

Para la solicitud de esta ayuda, recogida en nuestro Acuerdo Convenio desde hace muchos años, los responsables municipales han comenzado a requerir, además del habitual certificado del propio centro educativo, otro certificado emitido por la propia empresa externa de catering, en el que certifique que presta este servicio en el centro.

Ni en el Acuerdo Convenio ni en lo recogido en las Bases de Acción Social, aprobadas por la Comisión Técnica de Acción Social, se han producido cambios que puedan justificar este nuevo requerimiento. Desconocemos, por tanto, las razones que han llevado a la DG de Función Pública a tomar esta decisión.

Para CCOO esta medida precipitada, tomada de manera unilateral, debe discutirse en la Comisión Técnica de Acción Social, analizar las razones que, suponemos, puedan existir y buscar una solución con el suficiente tiempo para no poner en peligro este derecho de una parte de la plantilla.

Ver Informa completo

Actualizado (Lunes, 10 de Junio de 2024 13:22)

 

CCOO pide que se excluya a la extrema derecha de la gobernabilidad europea y que se apueste por una profundización del modelo social europeo

Respecto a los resultados en España, para el sindicato es precipitado hacer grandes afirmaciones o extraer conclusiones rotundas viendo el diferencial de participación en estas elecciones respecto a las que serían previsibles en unas generales. Además de dar la enhorabuena al PP por su victoria, cabe destacar que el PSOE ha aguantado en porcentajes por encima del 30% (apenas a unos días de la aprobación de la Ley de Amnistía, que se supone un momento crítico de la legislatura), y que los bloques de oposición e investidura se mantienen en porcentajes equilibrados.

El punto débil de los resultados son los obtenidos por SUMAR, que como miembro de la coalición de gobierno deberá reflexionar para recuperar espacio social y electoral. Es mucho lo que está en juego en el medio plazo en nuestro país, y el conjunto de fuerzas políticas debe hacer una reflexión honesta sobre la mejor manera de concurrir ante la ciudadanía, teniendo en cuenta que el hecho de que la extrema derecha se mantenga con cierto vigor, hace fundamental una disputa electoral por el tercer puesto cuando las circunscripciones sean provinciales. Los intereses de la clase trabajadora se disputarán en buena medida -al menos en el terreno político- en ese terreno.

CCOO pide recuperar una agenda social vigorosa, empezando por la reducción de la jornada legal de trabajo, las políticas de acceso a la vivienda y una agenda de profundización democrática. La Ley Mordaza, la renovación del CGPJ, o la regulación de nuevas expresiones comunicativas que hoy contaminan el ecosistema mediático, deben cobrar protagonismo. El trumpismo, la injerencia en procesos electorales por poderes económicos o potencias externas en otros países del mundo, la mentira y la construcción de realidades paralelas, forman parte ya hoy de la configuración política del mundo. Subproductos como la candidatura “Se acabó la fiesta”, solo se explican desde este nuevo paradigma de intervención política desde los subsuelos sociales en torno a marcos comunicativos que hoy operan sin normas, sin transparencia alguna y sin reglas.

Ver noticia completa

Actualizado (Lunes, 10 de Junio de 2024 12:49)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal