CCOOPM en la reunión de la Comisión de Medios y Vestuarios

cabeza policiaEl pasado 23 de octubre, la sección sindical de la policía municipal de CCOO, CCOOPM participó en la Comisión de Mediosy Vestuarios.En esta primera reunión se trató sobre los vehículos:
En primer lugar, sobre la compra de nuevos modelos,se ha informado de la sustitución de los 132 vehículos de renting por 115 adquiridos en propiedad, con posiblidad de ampliarlos a 130; todos ellos asegurados a todo riesgo excluyendo la cobertura de daños sin contrario.
En cuanto a la limpieza y mantenimiento se está negociando la posiblidad de que en el contrato se incluyan dos limpiezas de desinsectación interiores al año.
También se ha debatido sobre aspectos externos de los vehículos así como de los aditamentos internos y el espacio.
Por último, se valoró el proyecto de compra de 100 motocicletas.

Leer más

 

Bares y Cuarteles

Al  igual que en otras ocasiones, como el Madrid-Arena, el caso del Pequeño Nicolás, el uso particular de vehículos y chófer por la escala técnica y así un largo etcétera, CCOO-PM no solo viene denunciando a quienes abusan y de una u otra manera se lucran de lo público, sino que también alentará y apoyará medidas que busquen la mayor transparencia y legalidad.

Por tanto, no puede ser de otra manera, por lo que respaldamos que se aclare hasta el último detalle lo ocurrido en la gestión de los bares en algunas dependencias de policía municipal y depurando las responsabilidades que hubiera lugar.

Es indignante que nadie que vista un uniforme, que representa el cumplimiento y la defensa de la legalidad, pretenda que se escondan hechos de este tipo, a no ser que sus motivaciones ocultas sean otras.

La imagen del Cuerpo, tan manida por algunos, ha sido destrozada por los últimos responsables de su gestión, colocados simplemente para que en lo personal tuvieran suculentas nóminas, pero cuya intención no era precisamente dar un servicio público transparente. Estos individuos y los que desde dentro por acción u omisión les han apoyado, son los causantes de la degradación existente en el cuerpo de Policía Municipal.

El avance en lo profesional y también en lo laboral viene directamente ligado a la persecución de los privilegios, de los abusos e incluso de los delitos que aniden en nuestro Cuerpo, a la imagen de un servicio de seguridad transparente, cercano, democrático y justo.

En contra, por la cuenta personal que les tiene, están quienes desean que nuestra Policía se rija internamente por el espíritu cuartelario franquista donde todo se esconde para que siempre todo siga igual.

Desde CCOO-PM seguiremos peleando porque así no sea.

Leer artículo publicado en web ayto. Madrid

 

Votación afiliación CCOO-PM sobre Acuerdo

cabeza policia

Celebrada Asamblea presencial de afiliación de CCOO-PM sobre "Debate y Votación del Acuerdo sobre la adaptación de la jornada de verano".

La firma de dicho Acuerdo ha sido avalada por unanimidad de las personas asistentes.

Adjuntamos archivo con el texto del Preacuerdo

 

Información Mesa Sectorial PM

Ayer 15/10/2015 se ha alcanzado un preacuerdo en la Mesa Sectorial de PM sobre la aplicación de la reducción de la jornada de verano en Policía Municipal al no ser posible reducir en una hora diaria nuestra jornada. 

Se acepta la inicial propuesta conjunta sindical de que en compensación se condonan los fines de semana adicionales para los turnos diurnos.


Debido a que ya se han realizado días adicionales se compensarán en 40 horas o bien 600 € proporcionalmente a los ya realizados. Esta cuantía se incrementa en 40 € en las sucesivas categorías.


De igual forma el turno de noche tendrá la misma compensación en jornada (40 horas) o en su caso económica.


Debido a las necesidades del servicio y el impacto que supone el recuperar en tan corto espacio de disfrute estos derechos que nos arrebataron el gobierno estatal y municipal anterior es inviable su concesión a toda la plantilla, estableciendo un 60% y un 10% en los turnos diurnos y nocturnos respectivamente como tope máximo de peticiones al disfrute. En caso de superar dichos límites será compensado económicamente al conjunto de la plantilla del turno que lo supere.


La libranza de estos días computarán como trabajados a efectos de productividad.


Igualmente se alcanza el acuerdo de que también computarán como trabajados los 3 días de asuntos particulares devueltos por el gobierno, en el que se incluye el que el anterior director penalizaba sin querer cambiarlo.


Hay compromiso igualmente de que la actual recuperación de los llamados días canosos y vacaciones por antigüedad contarán como trabajados y, por tanto, no penalizarán la productividad.


CCOO-PM decidirá en su asamblea de afiliados/as convocada para el próximo día 20 de octubre la aceptación final o no de este acuerdo.

 

La Asamblea insta al Gobierno a reabrir el centro de formación de Policía Local con el voto en contra del PP

La Asamblea de Madrid ha aprobado este jueves, con el voto en contra del PP, instar al Gobierno regional a reabrir el centro de formación de Policía Local de la Comunidad, suprimido por el Ejecutivo de Ignacio González. Los tres grupos parlamentarios de la oposición (PSOE, Podemos y Ciudadanos) han votado a favor de sendas Proposiciones No de Ley (PNL) presentadas por PSOE y Podemos en el mismo sentido.

No han sido los únicos que han pedido esta reapertura. También lo hicieron todos los sindicatos policiales: Siete asociaciones y sindicatos piden reabrir centro de formación de policías.

También el Ayuntamiento de Madrid ha presentado una propuesta a la Comunidad de Madrid para que la formación de Policías de nuevo ingreso y ascenso se lleve a cabo en el CIFSE y no en la Academia del CNP en Ávila.

El PP argumenta para no reabrir este centro de formación, en que no es la única que no tiene un centro de formación para policías locales, poniendo como ejemplo País Vasco y Cataluña, donde los policías municipales se forman con las policías autonómicas. Y que los policías de Castilla León se forman en la Academia de Policía Nacional de Ávila. El PP se olvida que ninguno de estos policías tiene que salir de su comunidad. También olvida el PP que en esas Comunidades, salvo la de Castilla y León, la formación de los Policías Municipales sigue siendo realizada por la Comunidad que tiene las competencias. 

El PP en la Comunidad de Madrid ha tratado de externalizar todos los servicios públicos, y donde no ha podido ha dimitido en sus competencias y se las ha cedido al Ministerio del Interior. Si no quieren gestionar lo público que no se presenten a las elecciones.

Esta decisión del anterior gobierno de la Comunidad y respaldada por el actual, genera una grave problema en la conciliación de los Policías Municipales de esta Comunidad. No olvidemos que no son solo los Policías de nuevo ingreso, también los Policías que han ascendido tienen que pasar por esta Academia. Todo ello genera graves problemas de conciliación familiar: padres y madres se pueden ver obligados a dejar de ver durante un tiempo a sus hijos durante el proceso de formación .

Posiblemente está formación puede generar unos gastos en dietas que debería correr a cargo del Gobierno que tiene la responsabilidad de la formación y ha dimitido de ella.

Ver nota de prensa de Europa Press

 

Carta remitida al Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias

Los sindicatos CCOO, UGT, Citam,UPM y CSIT han remitido una carta a Javier Barbero Gutiérrez, Delegado del Área de Gobierno, Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, en la que le solicitan la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de Policía Municipal, a fin de desbloquear la situación creada y que la plantilla pueda recobrar sus derechos laborales:

 

A/A: Sr. Javier Barbero Gutiérrez. Delegado del Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias. Ayto. de Madrid.

C/C: Sr. Jesús Enrique Guereta. Coordinador de Seguridad y Emergencias.

C/C: Sr. Andrés Serrano Sanz. Director General de Policía Municipal de Madrid.

 

Los sindicatos abajo firmantes, miembros de la Mesa Sectorial de Policía Municipal, nos dirigimos a Vd. con objeto de finalizar cuanto antes el clima de crispación y desconfianza que se está instaurando en la plantilla de la Policía Municipal de Madrid. Somos los primeros en desear un ambiente de entendimiento y diálogo entre la corporación y los sindicatos pero para ello es necesario iniciarlo y respetarlo.

Han transcurrido ya dos meses desde que el Coordinador de Seguridad se comprometiera a contestar a nuestra propuesta sindical conjunta sobre la aplicación de la reducción de la Jornada de Verano en Policía Municipal una vez consultase con el Área de Hacienda.

Ningún colectivo laboral puede admitir que sea diferenciado y apartado en una situación de recuperación de derechos laborales anulados tanto por el Gobierno Estatal como por el anterior Gobierno Municipal.

Aunque somos conscientes del grave deterioro del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, debido a la perjudicial gestión del anterior equipo de Gobierno Municipal, no podemos admitir que sea un trato discriminatorio la solución a la falta de plantilla y a su deficiente actual organización.

Nos sobran motivos por tanto para reivindicar un trato igualitario, pero más aún si además de lo anterior es la propia Gerencia de la Ciudad quien argumenta que la falta de avance y acuerdo en las Mesas Sectoriales es el motivo por el cual no se aplica la recuperación de otros derechos (Vacaciones por antigüedad, Asuntos Particulares).

No es que no exista acuerdo, es que ni siquiera existe diálogo, por lo que es urgente emplazar a la Mesa Sectorial de Policía Municipal para desbloquear cuanto antes esta situación y poder mantener el clima de dialogo y confianza necesario para prestar el mejor servicio a la ciudadanía.

Esperando su respuesta, reciba un cordial saludo.

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

JUNTA DE PERSONAL

POLICÍA MUNICIPAL

 

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal