En estos momentos la situación de la Negociación Colectiva en nuestro Ayuntamiento se caracteriza, por un lado, por los recursos judiciales presentados por la Delegación del Gobierno a todos y cada uno de los acuerdos firmados por los Sindicatos con la Corporación y por el otro, la negociación que se está desarrollando o que se va a iniciar para recuperar o revisar cuestiones importantes y transversales: recuperación de las 35 horas y el abono del 100% en situación de IT; el Acuerdo Convenio que se encuentra prorrogado desde 2016; el proceso de funcionarización, el de consolidación y el de estabilidad en el empleo; las distintas Bases de provisión, de promoción, de selección y las de movilidad; el manual de vacaciones, permisos y licencias, etc.
Respecto a las cuestiones recurridas por Dancausa, alguna de las cuales están bajo medidas judiciales cautelares, estamos defendiendo los acuerdos firmados con nuestros Servicios Jurídicos y como todos sabemos, habrá que esperar a las sentencias judiciales para conocer las consecuencias definitivas de estos recursos.
Leer más
|
CCOO y UGT, en el manifiesto del 1º de Mayo de 2018, hacen un llamamiento a las trabajadoras y trabajadores a participar en las distintas movilizaciones convocadas ese día para reclamar mejor empleo, mayores salarios, pensiones dignas y más igualdad.

Ambas confederaciones recuerdan que la economía española lleva cuatro años creciendo, que hay más empresas con beneficios que antes de la crisis y que, sin embargo, la desigualdad y la pobreza están en niveles muy superiores a los que había antes de 2008. La pobreza se ha cronificado y España ocupa ya el puesto 26 de 28 en la UE.
Leer noticia completa
.- Jaime Cedrún advierte de un “conflicto muy serio” si no hay reparto de la riqueza Este domingo, CCOO y UGT han salido a la calle en Madrid en defensa del sistema público de pensiones, con una manifestación entre Neptuno y Sol, pasando por el Congreso de los Diputados

Antes de la misma, en la pancarta de cabecera de la manifestación, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, ha señalado que se trata de una movilización para que se garanticen las pensiones presentes y futuras, con la que se quiere dar una respuesta a la actitud “trilera y tramposa” del Gobierno de Rajoy, a propósito de las pensiones, en los Presupuestos para 2018, que prevé mejoras para la mitad de las pensiones pero sin recuperar el poder adquisitivo del conjunto de las mismas y sin entrar en el “núcleo duro” de la reforma del año 2013.
Leer más
|
Si no hay reparto del crecimiento económico, habrá conflicto. Con esta advertencia se puede resumir el llamamiento que ha realizado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ante los 2.000 sindicalistas que han participado en el Encuentro del sindicato a “ir a una demostración de fuerza sindical” en los centros de trabajo y en la calle para que el Gobierno y los empresarios noten la presión, y así evitar que la riqueza que creamos los trabajadores y trabajadoras se siga repartiendo entre los mismos. “Que sientan que esto va en serio”, afirmó en referencia al Gobierno y las organizaciones empresariales, a las que ha criticado con dureza.

Tenemos que “tensionar” la Negociación Colectiva”, tanto en el AENC como los convenios colectivos, porque “si no sienten la presión no van a soltar nada”. Para ello, el secretario general de CCOO pidió elevar el listón de la exigencia reivindicativa, coordinado sectores y territorios, en un itinerario de movilización creciente y sostenida, con las manifestaciones en defensa de las pensiones públicas del 15 de abril y la fecha emblemática del 1º de mayo como primera referencia.
Leer más
.-El sindicato ha celebrado una asamblea de cara a la manifestación del 15 de abril en Madrid por unas pensiones dignas
 CCOO sigue en la movilización en defensa del sistema público de pensiones y de unas prestaciones dignas. Así, este jueves ha celebrado una asamblea de cuadros sindicales en la sede madrileña del sindicato, en la que han intervenido el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, y el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de la Confederación Sindical de CCOO, Carlos Bravo, moderados por la secretaria de Política Social de CCOO de Madrid, Ana González.
Leer noticia completa
|
|