El Tribunal de Justicia Europeo reconoce que los trabajadores temporales tienen derecho a una indemnización de 20 días por añoCCOO emplaza al Gobierno en funciones y a las fuerzas políticas a promover una reforma legal urgente que ajuste nuestra legislación al marco europeo, e igualmente, promoverá las acciones judiciales necesarias para asegurar el pago de la indemnización a la totalidad de trabajadores y trabajadoras temporales que han visto extinguido su contrato en el último año. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de fecha 14 de septiembre de 2016 ha resuelto la cuestión prejudicial formulada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, sobre la conformidad de la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción del contrato de los trabajadores temporales con el Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, suscrito por la Confederación Europea de Sindicatos el 18 de marzo de 1999 con las organizaciones empresariales europeas, e incorporado a la Directiva 1999/70 CEE del Consejo, de 28 de junio de 1999. En esencia, el TJUE considera que es discriminatoria la legislación española con los trabajadores y trabajadoras temporales, pues no reconoce una indemnización equivalente a la de los trabajadores fijos por la extinción de su relación laboral. Por tanto, exige a los Tribunales españoles que a la hora de resolver los procesos, reconozcan una indemnización a los trabajadores temporales equivalente a la establecida para el despido por causas objetivas, es decir, de 20 días por año de servicio. Escribir un comentario
CCOO y UGT presentan una declaración conjunta sobre las prioridades del movimiento sindicalEl país necesita un impulso para salir de la profunda crisis político-institucional y económica en que se encuentra. Con este objetivo, CCOO y UGT han presentado una Declaración en la que exponen su preocupación por la situación en que se encuentra el país, y que contiene sus iniciativas con el empleo, los salarios, el sistema de protección social y los servicios públicos como prioridades de actuación. “La solución de los problemas de la gente no pueden esperar a nuevas elecciones o a que se celebren las elecciones gallegas y vascas”, proclamó el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, quien días atrás manifestó en el desarrollo de la Escuela del Sindicato que “España no se merece un Gobierno como el que tenemos en funciones”. |
||
|