El abandono de la Casa de la CarniceríaLa Casa de la Carnicería, un edificio histórico (incluso su fachada ha sido declarada bien de interés cultural), ubicado en la plaza Mayor de Madrid, edificio que albergaba la Junta Municipal del Distrito Centro hasta 2008, se encuentra en un estado lamentable, habiendo sido saquedado y utilizándose para hacer botellón. Escribir un comentario
Pleno del Ayuntamiento de Madrid 28 de febrero 2012¿CONTAMINACIÓN EN MADRID? Enero ha sido el mes de mayor contaminación de los últimos tres años en Madrid, nuestra ciudad se encuentra entre las más contaminadas del continente. En el Pleno del Ayuntamiento celebrado hoy el grupo municipal socialista, en concreto su portavoz, Jaime Lissaveztzky, ha anunciado que solicitarán en los próximos meses un Pleno monográfico sobre temas de medio ambiente, dado que el Consistorio no está realizando ninguna medida contra la contaminación, para atajarla. De las 24 estaciones medidoras que hay instaladas en al ciudad, 22 de ellas superaron los niveles mínimos permitidos de dióxido de nitrógeno. El pasado mes de diciembre se aprobó un Plan de Calidad del Aire y no se ha aplicado ninguna medida. El Tribunal Supremo confirma la anulación del "Multazo" de GallardónEl Tribunal Supremo ha dictado sentencia desestimando el recurso interpuesto por el Ayuntamiento contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declaraba nulo el Decreto de 2005 del Ayuntamiento de Madrid por el que se incrementaban las sanciones por multas de tráfico en un 50%. Cinco días sin empleo ni sueldo para el 'policía indignado'(Fuente: El País.com - 31 enero 2012) El Consistorio abrió expediente al agente por mostrar en una asamblea en Sol su apoyo al 15-M.
CCOO demanda a Botella el máximo rigor en la investigación sobre el uso de vehículos oficialesAnte la noticia publicada ayer por el diario El País, CCOO de Madrid exige el máximo rigor y profundidad en una investigación que no debe desviarse y llegue hasta el final en el caso del uso de vehículos oficiales. A los responsables de CCOO en Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid no les ha sorprendido en absoluto la noticia del uso particular de vehículos oficiales en lo que, desde CCOO de Madrid venía denunciando como el "chiringuito de Movilidad". El sindicato denuncia como, desde que llegó a la dirección general de Movilidad y Seguridad Pedro Ayuso, se instauró el uso particular de los vehículos oficiales para el traslado de altos cargos de libre designación. CCOO denuncia el uso de este privilegio surgido como una copia del Cuerpo de Policía Municipal, donde los oficiales disponen del privilegio de tener vehículo oficial y conductor para sus traslados privados. Se trata de más de 60 altos cargos, entre oficiales y jefes adjuntos que emplearían los vehículos oficiales para su traslado, cuando los servicios de atención a la ciudadanía como la OAC, los agentes tutores, o la UAPF adolecen del suficiente número de coches. Desde CCOO esperamos que el cambio de dirección, ahora con Miguel Ángel Rodríguez, sirva para pasar página en este conflicto. El nuevo director ya ha mostrado diferencias de estilo y se han mantenido rondas de acercamiento a los sindicatos de un colectivo, el de agentes de movilidad, que se lo encontró desecho con más de 599 agentes expedientados y un desprecio hacia sus condiciones y la prevención de riesgos laborales. |
- Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid 2012
- Sindicatos y patronal firman el "II Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2012, 2013 y 2014
- Los sindicatos presentan recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana
- Los vecinos rechazan la propuesta de bibliotecarios voluntarios
- Ana Botella amplía el voluntariado a otras instalaciones municipales