El Supremo ve inconstitucional la supresión de la extra de 2012 a los funcionarios

tribunalsupremo

El Alto Tribunal ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el decreto de 2012

El Supremo estima que podría vulnerar el principio de irretroactividad de las leyes consagrado en la Constitución

El Supremo considera que la medida tiene, en este sentido, efectos que "podrían suponer una forma de retroactividad incompatible con el mandato de irretroactividad del artículo 9.3 de la Constitución en cuanto concierne a las leyes retroactivas de derechos individuales y ser, en consecuencia, inconstitucionales". En la providencia emitida por el Supremo se da un plazo de 10 días para que las partes y el Ministerio Fiscal puedan alegar lo que deseen sobre la pertinencia de plantear al Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto.

Se da la circunstancia de que el Tribunal Constitucional ha admitido ya a tramite varias cuestiones planteadas en el mismo sentido tanto por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional como por otros juzgados, como es el caso del número 5 de lo Social de Santa Cruz de Tenerife. Lo que suscita dudas de constitucionalidad es el hecho de que la paga extra se suspendiera para los funcionarios en julio de 2012 cuando ya se habían devengado 15 días de ese salario, ya que siguiendo doctrina del propio Tribunal Supremo esta paga se refiere a todo el año.

(Fuente:InfoLibre)

Leer noticia completa

Actualizado (Jueves, 06 de Marzo de 2014 14:11)

 

La extra de los funcionarios impulsó el PIB a final del 2013

La economía española logró crecer en el cuarto trimestre del año el 0,2% (el 0,16% para ser más exactos) respecto al tercero, según publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El dato habría sido peor de no ser por el cobro de la paga extra de los funcionarios (que no ocurrió en la Navidad del 2012, ni tampoco en la del 2013 para los funcionarios catalanes). La mejora salarial impulsó el consumo de las familias, que logró subir en relación al mismo periodo del año anterior (el 0,7%) después de año y medio.

El INE vincula esta mejora del gasto a "la evolución positiva de la remuneración de los asalariado". Después de cinco años de recortes en la masa salarial, esta creció en el cuarto trimestre (0,8%). En particular, los funcionarios ingresaron 2.384 millones más que en el cuarto trimestre del 2012 gracias la extra. Para algunos expertos, este dato es una prueba de cómo la mejora de los salarios puede ayudar al crecimiento económico

(Fuente:El Periódico de Aragón)

Leer la noticia completa

 

La sede de Seguridad de Julián Camarillo hará la mudanza en 2015

jcamarilloseguridad

 

El Ayuntamiento de Madrid trasladará en 2015 la sede de Seguridad de la calle de Julián Camarillo y el servidor informático central municipal a la ciudad de la seguridad de la Casa de Campo.

La Junta de Gobierno ha autorizado el alquiler del edificio de Julián Camarillo número 6 por un año y medio por 6,61 millones de euros. Hace año y medio, el Consistorio modificó el contrato plurianual de arrendamiento de la sede de Seguridad para extenderlo hasta 2019, con la excusa de que se ahorraban 2,6 millones en la factura del edificio de oficinas y porque había que amortizar la obra de instalación del servidor central.

Fuentes del Área de Hacienda concretaron que el traslado a la nueva ciudad de la seguridad de la Casa de Campo que, como adelantó Madridiario, se instalará a mediados de 2015, va a suponer un ahorro de hasta 4 millones de euros.

(Fuente: Madriddiario)

Leer la noticia completa

 

 

Botella traslada a los bomberos para hacer un hotel en la Casa de la Carnicería

El Ayuntamiento aprueba el traslado del parque de la calle Imperial a un nuevo edificio en la calle San Bernardo, que costará 2,7 millones

El inmueble que quedará libre se unirá a la Casa de la Carnicería para convertirlo en un hotel, tal y como se planea desde hace siete años

Traslado del parque de bomberos. En octubre de 2012, el Gobierno municipal reiteraba una vez más su intención de trasladar el parque de bomberos de la calle Imperial a otro punto del distrito Centro. Sin embargo, negaba que fuera a ser al solar ubicado en el número 68 de la calle San Bernardo al que planteaba llevárselo Gallardón. Pues bien, Botella ha señalado hoy en el Pleno municipal que sí se trasladará finalmente a ese emplazamiento.

(Fuente: El País)

Leer noticia completa

Actualizado (Miércoles, 05 de Marzo de 2014 14:11)

 

Pleno del Ayuntamiento: CCOO pide el reingreso de TODOS los despedidos

En el pleno de hoy, viernes 28 de febrero, los Grupos Políticos de la Oposición acuden con preguntas sobre el ERE de Madridec, lo que a nuestro entender debiera ser utilizados por la Alcaldesa para reconsiderar su postura e iniciar un proceso de negociación con la representación sindical que conduzca al reingreso de los 25 despedidos. Queremos aprovechar para informar a la opinión pública que esta situación no es exclusiva del ámbito de la antigua Madridec.

El Ayuntamiento mantiene una posición similar con respecto a otros trabajadores y trabajadoras, por ejemplo en el Organismo Autónomo Agencia para el Empleo, donde varios han ganado en los tribunales sentencias que obligan al Ayuntamiento a la readmisión, sin que ésta se haya hecho efectiva, dando lugar a nuevas demandas que, en esta ocasión, condenan a la Agencia para el Empleo al pago de salarios de tramitación en caso de no incorporarlos a sus puestos de trabajo.

La Corporación, en línea con la actuación mostrada en el caso Madridec, ha recurrido todas las sentencias, llevando la situación al paroxismo de optar por pagar los salarios de tramitación hasta la resolución del recurso presentado. Prefieren pagar a la gente en su casa antes de ponerla a trabajar. Entre los afectados también se encuentra el caso de una miembro del Comité de Empresa del Organismo Autónomo por CCOO, condición que no dudamos en afirmar pesa doblemente para su no readmisión.

 

 

Así es como manejan el dinero de la ciudadanía de Madrid, pues no nos cabe duda de que si arriesgaran su capital personal la actuación sería diferente. Recordemos que, según información salida en prensa, un total de 172 millones es lo que lleva gastado el equipo de Ana Botella en el pago de sentencias, costas y recursos. Es por ello que, ante la celebración del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, desde CCOO reiteramos nuestra propuesta de retirada del recurso anunciado con respecto al ERE de Madridec y solicitamos la readmisión de TODOS los despedidos, también de los de la Agencia para el Empleo.

 Claveles Rojos hoy en el Pleno por los despedidos de Madridec

 

 

 

ELECCIONES SINDICALES

Elecciones

JUNTA DE PERSONAL

SERVICIOS A LA COMUNIDAD

4Bomberos

1SAMUR

4Movilidad

 ELECCIONES 2025

 

  Indispensables

 


 

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal