Para CCOO:" El Gobierno invade la libertad sindical y la negociación colectiva’La secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mercedes González, cree intolerable que la libertad sindical y la negociación colectiva se vean intervenidas y limitadas por los recursos del Gobierno y las sentencias de algunos tribunales y, de manera singular, en todo lo que afecta a la jornada de 35 horas en las Administraciones Públicas... En el caso del Ayuntamiento de Madrid, la jornada de 35 horas no dimana de ninguna ley autonómica, sino de tres acuerdos colectivos suscritos en el marco de una Mesa general y dos mesas sectoriales de contratación. En consecuencia, advierte Mercedes González, “no estaríamos en este caso ante un problema de delimitación de competencias entre el Estado y las CCAA, sino ante una restricción in justificada al derecho fundamental de libertad sindical que integra el derecho a la negociación colectiva y de fuerza vinculante del convenio”. Escribir un comentario
Actualizado (Miércoles, 26 de Julio de 2017 12:02) Causapié y Carmena trasladan a los sindicatos las demandas municipales para los Presupuestos 2018.- La reunión mantenida el viernes, 21 de julio, con los sindicatos da continuidad a una iniciativa aprobada en el Pleno de febrero para garantizar una adecuada evolución de las plantillas municipales, una iniciativa para garantizar los servicios públicos que fue votada en contra por PP y Ciudadanos. .- “Los sindicatos defenderán, en la Mesa General de negociación de las Administraciones Públicas para el presupuesto de 2018, la necesidad de suprimir los recortes a la contratación en los Ayuntamientos” señala Causapié. .- La tasa de temporalidad en la Administración Local es de un 28%, frente al 3,9% de la Administración del Estado. .- En Madrid, la situación es especialmente grave en Policía Municipal, que ha perdido un 8% de su plantilla y cuenta con una edad media de 46 años, y en el Cuerpo de Bomberos, con un déficit de 389 puestos de trabajo, el 21% de la plantilla está sin poderse cubrir.
La portavoz municipal del PSOE, Purificación Causapié, junto con la Alcaldesa de Madrid, se ha reunido hoy con los tres principales sindicatos de la Administración, UGT, CCOO y CSIF, para trasladarles la urgente necesidad de que los representantes de los trabajadores defiendan en la Mesa de Negociación de las Administraciones Públicas para los Presupuestos Generales del Estado de 2018 el fin de las restricciones en la contratación municipal.
Noticia completa en www.gacetinmadrid.com Actualizado (Martes, 25 de Julio de 2017 07:39) Sobre privatizaciones y empleoSeguramente la mayoría de la afiliación de CCOO ya conoce por la prensa la batalla que hemos dado para evitar la privatización de distintos programas del Organismo Autónomo Madrid Salud, incluso el saldo positivo de esta lucha, pues ayer tarde el Pleno del Ayuntamiento acordó el inicio de negociaciones con las organizaciones sindicales para dotar de plantilla municipal la nueva oferta sociosanitaria de servicios llamada “Madrid, Ciudad de los Cuidados”. Adjuntamos la resolución finalmente pactada por el PSOE y Ahora Madrid.
Actualizado (Viernes, 21 de Julio de 2017 11:46) Presentados recursos de reposición por vulneración del Convenio en la contratación temporalDesde CCOO venimos insistiendo en la improcedencia de la actuación de la Dirección General de Recursos Humanos con respecto a la contratación temporal.
Actualizado (Viernes, 21 de Julio de 2017 09:08) Hay que mejorar los servicios públicos, no privatizarlosEl Área que dirige D. Javier Barbero ha decidido ofrecer a empresas privadas, a través de la licitación de dos contratos, el desarrollo de sendos programas experimentales vinculados al Plan denominado “Madrid, Ciudad de los Cuidados”.
Actualizado (Viernes, 21 de Julio de 2017 09:06) |