Las organizaciones empresariales impiden que los salarios recuperen poder adquisitivo

CEOE y CEPYME han negado el acuerdo. Rechazaron la cláusula de revisión y bloquearon la posibilidad de que la banda de incremento de los salarios fuese más allá de su anterior propuesta de 1,2-2%, ampliable al 2,5 “en función de las características de cada sector”. Así las cosas, CCOO y UGT consideran irresponsable la conducta empresarial en un momento en el que el PIB crece por encima del 3%, y la inflación prevista por el Gobierno se sitúa entre el 1,5 y el 1,9%.

Las organizaciones empresariales, especialmente la CEOE, empezaron las negociaciones para un pacto salarial con pocas ganas y las acabaron sin ninguna. Esta podía ser la síntesis del desencuentro. La patronal acudió tarde y mal al inicio de la negociación, desapareció durante un largo periodo y en la parte final de la misma demostró poco interés y ninguna voluntad de un acuerdo salarial. En lo que llaman “Reflexión final ante el AENC para 2017”, se permiten incluso afirmar que como los salarios tuvieron “un importante incremento entre 2000 y 2008…ahora la buena noticia es que vuelven los márgenes empresariales…y ya nunca más los salarios tendrán que ver con la inflación”.

Leer más

Actualizado (Viernes, 28 de Julio de 2017 13:31)

 

En otoño el sindicato impulsará iniciativas para recuperar los derechos perdidos en el sector público

La FSC-CCOO Madrid ha constituido un grupo de trabajo formado por membresía de la ejecutiva y sectores, para establecer cuál va a ser nuestra estrategia sindical y acordar los ejes reivindicativos en torno a la calidad del empleo y las condiciones de trabajo en el sector público, con la finalidad de recuperar los derechos perdidos.

El desarrollo de la negociación de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid junto con los Presupuestos estatales para 2018, va a ser el primer objetivo en una campaña que persigue mejorar la calidad de los servicios públicos, siendo necesario para ello un empleo de calidad en las distintas Administraciones Públicas, organismos, entes públicos y empresas públicas.

Leer más

Actualizado (Viernes, 28 de Julio de 2017 13:17)

 

¿Qué hacer en caso de incapacidad temporal (I.T.)?

Nos llegan a la SSI de CCOO, muchas preguntas y dudas de personal que desde su SGT o su Servicio le demanda actuaciones que no les corresponden y que les genera ansiedad e incertidumbre al respecto.

ASEPEYO

Cuando esto ocurre las partes (trabajador-empresa-ASEPEYO) siguen ligadas por una serie de obligaciones durante el periodo de recuperación.
Por este motivo, sería muy positivo que, con el fin de facilitar y evitar posibles errores, el Ayuntamiento pusiera a disposición de toda la plantilla municipal, incluidos los responsables del servicio, un procedimiento de actuación en el que se informe de las actuaciones a realizar durante los periodos de baja por IT, tanto por:

• accidente de trabajo con baja
• accidente de trabajo sin baja
• contingencia común con baja

Hasta que esto ocurra, os adjuntamos procedimiento emitido por ASEPEYO con los pasos a seguir cuando se produce una baja del trabajador tanto por contingencia común como por accidente de trabajo.

 

Actualizado (Martes, 01 de Agosto de 2017 13:12)

 

Joaquín Navarro recibe la Medalla al Mérito en el Trabajo

El  histórico sindicalista de CCOO, Joaquín Navarro, ha recibido hoy la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, en un acto oficial en La Moncloa al que han asistido, entre otros dirigentes de CCOO, su secretario general, Unai Sordo, y su antecesor, Ignacio Fernández Toxo. Sin duda un merecido premio que el veterano luchador ha querido compartir: “Este reconocimiento no lo entiendo como personal, sino a los trabajadores y trabajadoras que, con su lucha, hicieron posible la democracia y los derechos sociales en nuestro país. También a CCOO, mi sindicato”.

Joaquín Navarro, líder de CCOO en la histórica huelga del transporte de 1977 , que era el objetivo de los asesinos de los abogados del número 55 de la calle Atocha, ha recibido esta mañana un más que merecido reconocimiento, la Medalla al Mérito en el Trabajo.

Leer más

Actualizado (Viernes, 28 de Julio de 2017 09:04)

 

CCOO: El Pacto de Estado contra la Violencia de Género es insuficiente

La responsable de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, cree que el acuerdo que finalmente verá la luz este viernes mejora sustancialmente el primer documento del Gobierno, pero está lejos de considerarse un Pacto de Estado

La Secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, después de conocer y analizar las medidas contenidas en el Pacto de Estado contra la violencia de género suscrito por los grupos parlamentarios, las considera insuficientes “especialmente las que se refieren al ámbito laboral.

CCOO valora algunas medidas como un avance; por ejemplo, la posibilidad de que las mujeres afectadas puedan acceder a la protección antes de la denuncia (informes policiales, judiciales o sociales específicos), o que se extienda la condición de víctima a otras formas de violencia de género, como contempla el Convenio de Estambul. Sin embargo, el texto incorpora recomendaciones generales y no medidas concretas, que resultan insuficientes para la protección de las víctimas...

Leer más

Actualizado (Jueves, 27 de Julio de 2017 08:51)

 

ELECCIONES SINDICALES 2023

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

 www.elecciones.ccooaytomadrid.es

Siguenos

No visible desde la Red Municipal